Radio HM

En hora punta: La vida sin Dios

El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, ya que hemos sido creados para servirle y amarle. Muchos de los problemas que existen en la sociedad actual se deben a que el hombre pretende realizar su vida sin Dios. Esto le lleva a buscar la felicidad en los placeres y en el poder momentáneo que nos ofrece el mundo.

 

 

Testigos de la esperanza (20): Mª Ángeles Atahonero

Desde los 13 años, Mª Ángeles Atahonero sufría continuos dolores en todo el cuerpo sin que los médicos supieran encontrar la causa de sus padecimientos. Al malestar físico se unía la incomprensión por parte de su familia, lo que era causa de un gran sufrimiento moral. Tras el nacimiento de su segundo hijo, que provocó nuevas crisis de dolor aún más agudo, le fueron diagnosticadas fibromialgia y fatiga crónica. Los médicos le prohibieron tener más hijos. Mª Ángeles comprendió —y nos transmite— que solo con Dios se puede vivir el sufrimiento con alegría, fe y esperanza. Y descubrió que el Señor le invitaba a ofrecer su sufrimiento por los sacerdotes y por las almas del purgatorio.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: ¡Entrad por la puerta estrecha!

«Cuando el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo: "¡Señor, ábrenos!" Y os responderá: "No sé de dónde sois."
Entonces empezaréis a decir: "Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas";  y os volverá a decir: "No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de injusticia!".»

 

 

Firmes en la Verdad: Pilar Piñero

Hoy «Firmes en la Verdad» llega hasta Argentina. Allí hablamos con Pilar Piñero, laica consagrada en el Instituto «Anunciación de María» de la Familia Paulina. El carisma de la Familia Paulina es evangelizar fundamentalmente con los medios de comunicación. Pilar desarrolla su vocación como diseñadora de dibujos para catequesis que ofrece gratuitamente a través de las redes sociales.

 

 

El galeón: Eucaristía, reconciliación sacramental y matrimonio

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos habla de la Eucaristía y el sacramento de la reconciliación en su relación con el matrimonio. La Eucaristía es un sacramento de purificación que hace a los cónyuges ser capaces de un amor que perdona, que ayuda a aceptar al otro con sus límites y a restablecer la comunión herida.

 

 

Milagros Eucarísticos: Lanciano

Este es el milagro más antiguo que conocemos. Mientras celebraba la Misa un sacerdote que dudaba de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en el momento de la consagración vio cómo el pan se convertía en Carne y el vino en Sangre.

 

 

Acompañando a Jesús: Junto al Pozo de Sicar

La vida limpísima de Jesús es una invitación a que le imitemos en todo. Esto es lo que nos enseña don Sebastián García-Noblejas en este programa de «Acompañando a Jesús». Le hemos dado nuestro corazón a Dios, tenemos que cuidarlo. El mundo entero es campo divino para la evangelización. Tenemos que llenarnos de esperanza y alegría, y siempre con la Virgen. Con ella, todo es más fácil.

 

 

Cambio de Agujas: Hna. María Fuentes, S.H.M.

Descubre la historia de la Hna. María Fuentes, S.H.M. Aun habiendo nacido en una familia profundamente religiosa, no acababa de hacer suya la fe, porque no había tenido un encuentro personal con Dios. Veía al Señor como alguien lejano al que no amaba. La adolescencia fue un momento especialmente crítico, pero la perseverancia, el ejemplo de su familia y un campamento del Hogar de la Madre, harán que acabe teniendo ese encuentro con Jesús que le faltaba y termine enamorándose de Él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: Cuidemos mucho el lenguaje

En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix explica la importancia que tiene usar correctamente el lenguaje, ya que nos están metiendo una ideología a través del lenguaje inclusivo; y para corroborar esta realidad, cuenta numerosos ejemplos.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El rebaño

D. Bosco deseaba, como tantas veces, dar un consejo espiritual a sus jóvenes y pidió al Señor que se lo mostrara a través de un sueño. Y sucedió que el santo vio diversos prados de ovejas en mejores o peores condiciones, pero fue avisado de que esos no eran sus rebaños. Finalmente, su guía le condujo a un prado, que no estaba en muy buenas condiciones, lleno de corderos, que presentaban aspectos diversos. ¿Quieres saber qué significa este sueño, los diversos prados y el aspecto de los corderos? ¡Escucha este podcast completo de «Los sueños de S. Juan Bosco»!

 

 

Noticiario Semanal: 17-23 febrero 2020

Editorial
Hace una semana se presentó en Roma la exhortación apostólica postsinodal: “Querida Amazonía". Este documento es la conclusión que hace el Papa del sínodo especial de obispos que tuvo lugar en octubre de 2019. Sínodo que pretendía dar respuesta a algunos problemas que dificultan la evangelización en la zona amazónica.

Noticias internacionales:
COLOMBIA: 375 bebés salvados del aborto
VENEZUELA: Presunto milagro atribuido al médico José Hernández
BURKINA FASO: Terroristas irrumpen en plena misa en Burkina Faso
CHINA: Obispo chino de 98 años ha vencido al «coronavirus»

Noticias nacionales:
Matrimonio en Santiago tras recorrer el Camino hasta la tumba del Apóstol
En España descienden las ordenaciones sacerdotales y Polonia las triplica
Christopher West impartirá su curso sobre Teología del cuerpo en Madrid

Noticias de la Santa Sede:
C6, la nueva Constitución Apostólica bajo revisión
Papa envía carta escrita a mano a los padres de joven asesinado en Argentina
Audiencia General: «Bienaventurados los mansos, porque heredarán la tierra»

 

Palabras de vida desde la misión: Mi vida pertenece a Dios

El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», afirma que los que formamos parte de la Iglesia, nos convertimos en hermanos de Jesucristo, si estamos unidos a Él. Tengo que acoger su Palabra y dejar que me alimente, que me dé vida, y tener en cuenta que mi vida no me pertenece, sino que tiene que ser una vida entregada a Dios.

 

 

Carta a las Iglesias de Filadelfia y Laodicea 7/7

«Porque eres tibio y no eres ni frío ni caliente, te vomitaré de mi boca». En este último programa dedicado a «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey —licenciada en Ciencias Religiosas— nos habla de las cartas a las Iglesias de Filadelfia y Laodicea, las cuales son una verdadera llamada a salir de la autosuficiencia para poder acoger al Señor que nos dice: «Estoy a la puerta y llamo, al que me escucha entraré en su casa y cenaremos juntos». Con esta llamada, el Señor nos invita a entrar en el misterio de la redención otorgada por Él y con la que nos quiere dar la vida eterna.

 

 

Una persecución luminosa: La estima por los religiosos y sacerdotes

El P. Rodrigo Miranda, en este audio de «Una persecución luminosa», nos habla de cómo los cristianos sirios estimaban de manera singular a los religiosos y sacerdotes porque los contemplaban con una mirada de fe, viendo en ellos los canales ordinarios de la gracia; y asegura que una gran victoria del demonio es haber dividido a los fieles de los pastores, con la consecuente pérdida de las almas.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Lo que tengo, te doy

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que, cuando Jesús nos pide algo, independientemente de lo que sea, siempre nos capacita para ello y no podemos andar buscando falsas seguridades… Es necesario fiarse totalmente de Él para poder dar frutos de vida eterna.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Vigilad y orad

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta, con el Evangelio, a tener en cuenta que el Señor nos va a llamar y que no sabemos el día ni la hora. Por tanto, tenemos que ser vigilantes y vivir nuestra vida de tal manera, que, cuando venga, nos pueda decir: «Ven, bendito de mi Padre».

 

 

En hora punta: La grandeza del hombre

La Iglesia anuncia la verdad de que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, y lo hace no solo con la autoridad del Evangelio, sino también con la fuerza que se deriva de la razón. La naturaleza ha sido creada para que el hombre la gobierne a su servicio, y no se encuentra a su mismo nivel, como tratan de imponernos actualmente.

 

 

Firmes en la Verdad: Fundación «Declausura»

Hoy, en este «Firmes en la Verdad», tenemos con nosotros a Agustín de Asís Orta, secretario general de la fundación «Declausura». «Declausura» es una fundación sin ánimo de lucro nacida para ayudar a los monasterios y conventos de clausura en sus necesidades materiales y que al tiempo trata de mostrar a la sociedad la belleza y la riqueza de la vida contemplativa. Pero «Declausura» se ha convertido también en un eficaz intermediario para hacer llegar a los conventos peticiones de oración de muchas personas, e incluso para dar indicaciones vocacionales a quien lo solicite.

 

 

El galeón: Relación entre el matrimonio y la misericordia

  • Categoría: El galeón

Galo Oria nos habla esta vez en «El galeón» de la importancia de practicar la misericordia en primer lugar dentro de la familia. El amor de los esposos se convierte así en imagen del amor de Cristo por la Iglesia. El don del sacramento del matrimonio hace posible el ejercicio del amor entre los esposos, y les concede el poder y la fuerza para superar los obstáculos.

 

 

Milagros Eucarísticos: Alboraya- Almácera

En 1348, en esta localidad valenciana, un sacerdote perdió en el río las sagradas formas que llevaba a algunos enfermos. Milagrosamente, tres peces aparecieron inmediatamente en la orilla llevando en su boca las formas, que ellos mismos depositaron en el cáliz.

 

 

Cambio de Agujas: P. Dobra Remus

Descubre la historia del P. Dobra Remus. De familia ortodoxa, en su juventud estaba tan alejado de Dios que su vida «normal» era escuchar música rock satánica y conducir coches a toda velocidad para escapar de la policía. Soñaba con pertenecer a la policía secreta. Se consideraba neonazi e incluso llegó a bautizar a una chica en el nombre del demonio. Sin querer saber nada de Dios, un documental sobre Medjugorje le movió a ir a conocerlo. El Señor aprovecha este viaje para hacerle ver sus errores. Irá ortodoxo a Medjugorje y volverá católico. Y no solo esto, sino sacerdote católico. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: Es bueno leer lecturas de santos

¿Hace cuánto tiempo que no lees la vida de un santo? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos exhorta a hacerlo, ya que son nuestros hermanos mayores en la fe, nos muestran que la santidad sí es posible, nos enriquecen de diversas maneras y nos edifican, además de que leyéndolas, no perdemos el tiempo con otras cosas que no merecen la pena.

 

 

El pueblo que nace de la Reconquista 7/7

El Prof. Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, reflexiona en este último programa sobre la España que nació de la Reconquista. Es nada menos que la España del Siglo de Oro, con todo su esplendor en el campo de la ciencia y del arte, pero sobre todo de la fe, un periodo histórico en el que España supo estar a la altura de los retos que la historia le puso. España toma conciencia de su grandeza al descubrirse como el pueblo elegido por Dios para llevar el Evangelio al otro lado del océano y construir en esas tierras el Reino de Cristo en el mundo.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter