Radio HM

El galeón: El sufrimiento I

¿Cuál es el sentido del sufrimiento? Galo Oria comienza, con este podcast de «El galeón», una serie de programas dedicados a dar una respuesta al tema del sufrimiento. Entre otras cosas, explica que el sufrimiento siempre es un mal, que es un misterio y que, tarde o temprano, nos acontece a todos.

 

 

Acompañando a Jesús: Primera pesca milagrosa

El Señor nos pide a todos la santidad. En esta reflexión de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica que el Señor nos anima a hacer cosas grandes, que la vocación es una llamada para dar lo mejor de nosotros mismos. El Señor quiere que aprendamos a ver que el santo es el que deja que su voluntad entre en su vida.

 

 

Reflexiones de un cura: Frases solemnes rellenas de nada

¿Os habéis dado cuenta de que últimamente nos estamos convirtiendo en maestros de decir frases rimbombantes que no dicen absolutamente nada? D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», nos hace caer en la cuenta de que tenemos que huir de esas predicaciones que «quedan muy bien pero que están totalmente vacías» y pedir a nuestros pastores que concreticen las cosas según las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia Católica.

 

 

Cambio de Agujas: Antoinette Moynihan

Fue a través de las preguntas de sus hijas como Antoinette Moynihan descubrió su profunda ignorancia de la fe. Comprendió en esos momentos que tenía que formarse para poder dar respuesta sobre cosas que, en teoría, debía saber ya. Una peregrinación a Medjugorje con su parroquia, marido e hija, hará que su vida gire 180º. Allí descubrió de verdad al Señor y a la Virgen y comenzó una profunda relación con Ellos. Descubre su historia aquí, en Cambio de Agujas.

 

 

Amistades en la adolescencia 5/5

Es fundamental enseñar a nuestros estudiantes, desde la niñez, la importancia de elegir bien los amigos. Juan Antonio Perteguer, director del Colegio «Edith Stein», señala lo importante que es elegir buenas amistades en la adolescencia, ya que esta elección puede hacer que el adolescente se acerque más a Dios o se aleje de Él.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Hilarión de Gaza

Nació en Tabatha, Palestina, en el 291, y es conocido por haber introducido el género de vida de los padres del desierto en el país de Jesús y en los países vecinos. Por los milagros que obraba, le fue difícil ocultarse hasta que descubrió en la isla de Chipre un lugar solitario y escarpado, donde Hilarión pudo vivir sus últimos años y morir en paz en el 371.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Predicción de una muerte I

Esta es la primera parte de un sueño que tuvo S. Juan Bosco, en el que, estando los chicos jugando en el patio, se apareció un hombre e indicó a uno de los chicos que le había llegado su hora. Por lo que dijo, además, el santo comprendió que la muerte sería inesperada y que él tenía que ayudarle a prepararse para una buena muerte.

 

 

Noticiario Semanal 14-20 octubre 2019

Editorial:
Los días 8 y 9 de noviembre tendrá lugar en Madrid el I Congreso Internacional de Naprotecnología organizado por Fertilitas en colaboración con el Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.
En él estará presente el ginecólogo y obstreta estadounidense Thomas Hilgers, creador de esta técnica lícita moralmente, gracias a la cual numerosos matrimonios que no podían tener hijos han podido ser padres de manera natural.

Noticias Internacionales
VENEZUELA: 18 de octubre: un millón de niños rezan el rosario
AUSTRALIA: Arzobispo anglicano de Sídney se opone a cambiar la doctrina
EE.UU.: Arzobispo de Filadelfia reta a los estudiantes universitarios
MÉXICO: Peregrinación mariana atrae dos millones de devotos en México

Noticias Nacionales
El Cardenal Cañizares pide una renovación de la Iglesia para revitalizar su presencia
Arzobispo de Zaragoza: Virgen del Pilar es fuerza para renovación de nuestra fe
Virgen de la Fuensanta recibirá en octubre de 2020 la Coronación Canónica

Noticias de la Santa Sede
Nombrado por el Papa el nuevo comandante de la Gendarmería del Vaticano
Benedicto XVI está apenado por el «eclipse de Dios» dentro de la Iglesia en Alemania
Catequesis del Papa: «Un evangelizador no puede ser un impedimento para la obra creadora de Dios»

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: Mortificaciones y penitencias

A los pastorcitos de Fátima se les quedó grabado en el corazón, desde muy pronto, la insistencia de la Virgen de que tenían que rezar por la conversión de las almas de los pobres pecadores, para que no fueran al infierno. Por ello, comenzaron a pensar en penitencias que podrían ofrecer a Dios para la salvación de estas pobres almas. Tú también puedes preguntarte: ¿qué puedo hacer yo por ellos?

 

 

Palabras de vida desde la misión: No tengáis miedo

El miedo, nos dice el P. Christopher Hartley en este programa de «Palabras de vida desde la misión», produce mucho daño en la vida espiritual. Tenemos que aprender a reconocer con humildad los miedos que tenemos y a confiar más en el Señor, porque el miedo es falta de confianza. Para ello, tenemos a la Virgen María, modelo de mujer valiente que no ha dejado de hacer la voluntad de Dios, a pesar del miedo a las dificultades o peligros que pudiese tener.

 

 

Una persecución luminosa: Destrucción de Al Midan

Al Midan, era un barrio marginal de Alepo que contaba con numerosos cristianos armenios a los que los misioneros del Instituto del Verbo Encarnado atendían con regularidad. Fue el primer barrio que destruyeron despiadadamente los rebeldes moderados y otros grupos islámicos. Eliminaron toda huella de cultura, educación y humanidad. Pero, ¿crees que las personas de Alepo perdieron la esperanza? Escucha este podcast de «Una persecución luminosa por el P. Rodrigo Miranda, IVE» y verás que Dios siempre vence.

 

 

La resurrección de Francia 4/8

Una jovencísima Juana de Arco entra en su vida pública como «jefe de guerra» de un ejército de más de 10.000 hombres. «Dios sea el primero servido» es la consigna de sus tropas, a las que conduce hasta la victoria y el levantamiento del sitio de Orleans. Este acontecimiento es definido por la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros —autora del libro «Sta. Juana de Arco. Reina, virgen y mártir. Primer estudio documental en español a la luz de sus procesos»— como «la resurrección de Francia». En el cuarto programa de este bloque de «Marcando el norte» dedicado a «Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans», veremos que no todos escuchaban a Juana, pero Dios demuestra que está con ella a través de varios milagros.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La gloria del Crucificado es nuestra victoria

El padre Christopher, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», nos anima a no tener miedo y a mantenernos siempre firmes en nuestras convicciones, confiando y dejando a Dios ser Dios. Porque todo lo que ocurre en nuestras vidas es para que veamos la gloria de Dios, para que Él se cubra de gloria. A Él pertenece la victoria.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Una visita al cielo

  • Categoría: Cuentos

¿Qué es lo que necesitamos hacer durante nuestra vida en la tierra para poder ir al cielo? Hazte amigo de Rodolfo, como lo hizo el protagonista de este cuento, escucha atentamente sus consejos y haz todo lo posible por cumplirlos pidiendo ayuda a Dios, y ya verás cómo podrás estar, un día, junto con los ángeles del cielo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Él es lo único importante

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher insiste en la importancia de vivir como verdaderos discípulos, con atención permanente al Maestro. El buen discípulo es el que es dócil y se deja instruir, y qué mejor ejemplo que la Virgen María. Nos invita a que, como Ella, le dejemos ser nuestro Huésped, pero para eso debemos estar dispuestos a sentarnos a sus pies a escucharlo.

 

 

El galeón: El deseo

En esta edición de «El galeón», Galo Oria nos recuerda la importancia que tiene educar bien en el ámbito de los deseos, ya que son un elemento básico de nuestra vida psíquica intelectual y espiritual. Además subraya que, como los deseos son infinitos y el hombre finito, tenemos que aprender a establecer un orden de prioridades entre los deseos, remarcando que el límite es un elemento positivo que lleva al hombre a tomar una opción precisa y determinada.

 

 

Acompañando a Jesús: Jesús en Nazaret

Jesús, ¿qué lección quieres darme con tu modo de actuar? ¿Por qué estuviste treinta años oculto, pasando desapercibido? En esta meditación de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos hace caer en la cuenta de que, en la vida oculta de Jesús, aparentemente sin grandes acontecimientos, vemos una vida que nos llena de luz, porque nos hace ver que todo nuestro quehacer tiene su importancia y su sentido.

 

 

Cambio de Agujas: Virtudes Mª Aguilera

Virtudes Aguilera nació en una familia no practicante, pero cuando salía de compras se paraba en la Iglesia y pasaba las tardes frente al Sagrario. Aunque pasó su adolescencia lejos del Señor, se acercará a la Virgen a partir de un dramático ingreso en urgencias. Y Ella la llevará a su Hijo en un retiro de Emaús. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: Opinión sobre la marcha y la vida de la Iglesia

En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix, nos recuerda el deber que tenemos de rezar, estar bien informados y formarnos sobre la doctrina de la Iglesia, ya que se están poniendo en duda, en algunos sectores, cosas como: que Jesús es el único Salvador del mundo y otras, que forman parte de la doctrina y tradición de la Iglesia.

 

 

Adolescencia y escuela 4/5

La etapa escolar del adolescente es fundamental en su desarrollo, ya que, en esta edad, empieza a percibir las cosas de una manera diferente. Juan Antonio Perteguer, director del Colegio «Edith Stein» nos comenta cómo la escuela juega un papel fundamental en el descubrimiento de la fe del adolescente frente a los criterios que le ofrece la sociedad actual.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Las diez colinas

En este capítulo de «Los sueños de S. Juan Bosco», se cuenta cómo una voz insistió al santo para que subiera, junto con sus jóvenes, diez colinas. De los miles de jóvenes, muchos se quedaron en la llanura, otros, al experimentar el cansancio, se volvieron atrás y otros, que iban subidos es una carroza que representaba la inocencia, fueron cayendo poco a poco. Solo unos pocos llegaron a la cima con S. Juan Bosco. ¡El Señor nos espera a todos en el cielo, no te vuelvas atrás!

 

 

Noticiario Semanal 7-13 octubre 2019

Editorial
La Santa Sede publicó el 3 de octubre los decretos de la Congregación para las Causas de los Santos gracias a los cuales se reconocen los milagros por los que la Iglesia contará con tres nuevos beatos, dos de ellos son Juan Roig, un joven de 19 años y Alessandra Sabatinni, de 23.

Noticias Internacionales
Paquistán: Estudiantes con nombres cristianos sufren abusos y persecuciones
ECUADOR: Los obispos de Ecuador piden diálogo tras las manifestaciones violentas
BRASIL: Fallece cardenal que participó en Concilio Vaticano II
POLONIA: La fe se fortalece en la Eucaristía

Noticias Nacionales
"Género en Libertad", asociación para frenar la ideología de género
Cáritas Cataluña en 2018
Estrenarán película sobre cómo el Padre Pío cambió la vida de oficial nazi

Noticias de la Santa Sede
¿Cómo será el trabajo día a día del Sínodo de los Obispos sobre la Amazonía?
Obispo español defiende el celibato en el sínodo de la Amazonía
Audiencia General: Catequésis sobre San Pablo

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: 13 de septiembre

En este audio de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», los principales hechos que se narran son: cómo este día la madre de Lucia fue la primera vez que acudió a ver las apariciones, que la Virgen les pidió que aminorasen algunas de sus penitencias, que curaría a algunos enfermos y que el milagro prometido estaba muy próximo. ¡No te pierdas, además, el propósito para esta semana!

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter