10 minutos con Jesús: acertar con las gafas
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Nuestra vida puede cambiar según como sea nuestra mirada si sabemos ver a Dios detrás de lo que nos pasa. ¿Qué gafas te vas a poner hoy?
Nuestra vida puede cambiar según como sea nuestra mirada si sabemos ver a Dios detrás de lo que nos pasa. ¿Qué gafas te vas a poner hoy?
Tu Padre que ve en lo secreto, te premiará.
Érase una vez un sastre que tenía tres hijos: el larguirucho, el gordinflón y el tonto, cuyos oficios eran, respectivamente: carpintero, molinero y tornero. Los tres salieron del país para ganar fortuna, siendo empleados por un hombrecillo que les obsequió con unos misteriosos regalos. Pero he aquí, que un posadero ambicioso robó a los dos primeros su preciado regalo. ¿Qué sucedió cuando intentó arrebatar el suyo al tonto? ¿Escarmentará el posadero? ¡Escucha este cuento y aprenderás la importancia que tiene conformarte con lo que Dios te da!
De toda palabra vana vamos a ser juzgados.
Elige lo que vale la pena, elige a Dios.
Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo que no hagáis frente al que os hace mal...
El 16 de abril de 2016 un fuerte terremoto en Ecuador destruyó la Unidad Educativa «Sagrada Familia», donde tenían comunidad las Siervas del Hogar de la Madre. Una de ellas, la hna. Clare Crockett, falleció junto con cinco chicas, una de las cuales era Catalina Navarrete, perteneciente al grupo de jóvenes del Hogar de la Madre tras una conversión fuerte y radical justo dos años antes. En este programa de «Firmes en la Verdad», entrevistamos a la Hna. Sara Mª Jiménez, SHM, autora del libro: «Y yo, ¿puedo ir al cielo?, biografía de Catalina Navarrete», y guía espiritual de Catalina. Este libro está escrito para que los jóvenes encuentren esperanza en la misericordia de Dios, viendo cómo se introduce en la vida de Catalina y la transforma en el consuelo de su Madre.
Galo Oria, en este podcast de «El galeón», continúa reflexionando sobre diversos aspectos de la atención a enfermos en la última etapa de su vida, según un artículo de Mons. Elio Sgreccia. Esta vez desarrolla cuatro puntos: las terapias al dolor, los cuidados paliativos, el testamento vital y el ensañamiento terapéutico.
Hoy quiero decirte Señor que quiero serte fiel, darme cuenta de las llamadas que me haces a lo largo del día, y responderte siempre que sí.
¿Qué es la humildad? ¿Debilidad es lo mismo que humildad? En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos enseña que el más humilde no es el más «ñoño», sino el que hace siempre la voluntad de Dios. La humildad es reconocimiento de que yo no lo sé todo y de que si la Iglesia me lo manda es por mi bien. Es también escuchar, es obedecer.
La educación, en cualquiera de sus etapas, requiere de autoridad. José Ramón Ayllón —autor del libro «10 claves de la educación»— se lamenta de que la pedagogía moderna haya descartado la autoridad en sus principios, lo cual ha ocasionado en niños y jóvenes la conciencia de que «todo vale».
Descubre, en este principio de curso, qué zona de tu vida está seca por la pereza, enemigo pequeño pero poderoso.
En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco» se representa a la Iglesia como una embarcación atacada por numerosos enemigos, si bien existen también muchas personas fieles al Pontífice que la guía. La Iglesia tiene, además, dos columnas salvadoras: la devoción a María Santísima y la recepción frecuente de los sacramentos.
Ella te va a hablar. Y tú, ¿qué le vas a regalar?
Que vuestra palabra sea sí, cuando es sí; y no, cuando es no. Lo que pasa de ahí, viene del maligno.
Editorial: Los retiros espirituales se están convirtiendo en una fuente de conversión y transformación para miles de presos en Estados Unidos.
En 2012, la diócesis de Beaumont, situada en Texas, fue pionera de esta iniciativa que ha sacado de la delincuencia a un gran número de presos,
circunstancia que ha llamado la atención de numerosos responsables de cárceles que piden la realización de estos encuentros en sus prisiones.
Noticias Internacionales
EE.UU.: Escuela católica retira libros de Harry Potter de su biblioteca
TIERRA SANTA: Hallan un mosaico sobre el milagro de los panes y los peces
IRLANDA: Curación milagrosa es certificada en el santuario mariano de Knock
BRASIL: Bebé recién nacida sonríe al oír la voz de su papá por primera vez
Noticias Nacionales
XVI Curso de actualización del Instituto Superior de Ciencias Religiosas en la Universidad de Navarra
Cáritas con las comunidades afectadas por el fuego en Canarias y Amazonía
Tras 54 años como misionera en la India, ahora es expulsada por el gobierno
Noticias de la Santa Sede
En el vuelo que lo lleva a Mozambique, el Papa pidió oración por las Bahamas
Papa Francisco recibe con dolor la noticia del fallecimiento del Card. Roger Etchegaray
El Papa llega a Mozambique
Después de raptar a los niños, el administrador de Vila Nova de Ourém intentó sonsacarles cuál era el secreto que les había revelado la Virgen, utilizando toda clase de lisonjas. Al no conseguir nada, comenzaron las amenazas; y como tampoco esto funcionó, les metieron en la cárcel y les dijeron que les iban a freír vivos, pero ellos fueron fieles a la palabra dada a la Virgen y no dijeron nada.
Experimentamos libertad tratándole, conociéndole, sacrificándonos por Él y con Él.
En el quinto programa de este bloque dedicado a «la Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos habla del tema de los delitos menores: la bigamia, brujería, homosexualidad, bestialismo... Llega el momento también de tratar la cuestión de «cuántos»: ¿cuál es el número real de procesados y condenados por el Santo Oficio? Las cifras nos sorprenderán, porque distan mucho de lo que nos dicen las leyendas negras.
«Hay más alegría en dar que en recibir». Este era el lema que los cristianos de Alepo y de toda Siria llevaban impreso en su corazón durante los años más crueles de la guerra y que se esforzaron en hacer vida. Aunque fueron abandonados por todos, excepto por numerosas almas generosas que les ayudaron, ellos daban todo lo que tenían, no solo a los cristianos, sino a todos los que se acercaban. Escucha este podcast completo de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE».
Que aprendamos a sonreír como los santos para atraer las almas hacia Ti.
Te conviene más perder uno de tus miembros, que ser echado todo entero al fuego eterno.
Tres hermanas se perdieron por el bosque cuando intentaban llevar la comida a su padre. Todas ellas encontraron albergue en una misteriosa choza, a cambio de hacer las dos camas que se encontraban en la estancia. Las dos primeras, que eran egoístas, al terminar la suya se acostaron, mientras que la menor, escogió la peor para ella. ¿Qué ocurrirá con los huéspedes de las tres hermanas? ¡No te pierdas esta bonita historia ni su moraleja!
La peor enfermedad que el Señor ha venido a remediar es el pecado.
Pablo Ferrer y Amalia Seser estaban a tres semanas de su boda cuando, en una revisión periódica, detectan una anomalía en el corazón de Pablo. Un año después de su matrimonio, Pablo es operado de un tumor benigno en el corazón. Todo se complica y Pablo entra en estado de coma. Una enfermera ofrece a Amalia la luz para vivir ese momento: «el cuerpo de Pablo está mal, pero tiene un alma y tú tienes que alimentar ese alma». Amalia comprende que por el sacramento del matrimonio, que les ha hecho «una sola carne», al comulgar y orar, puede alimentar el alma de su esposo. Inesperadamente, Pablo sale del estado de coma.
¿Qué hay en tu corazón que te impida acercarte más a Jesús? Ábrele tu corazón y déjale actuar.
Pues os digo que ya no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el reino de Dios.
En «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Diego y Lola, diseñadores de la página «The Fishermen». «The Fishermen» es una tienda virtual, en la que se pueden encontrar cosas de hogar, que transmiten la fe «nunca la hacemos descafeinada, sino atractiva, pero nunca la rebajamos». Nos cuentan cómo encontraron la fe y el motivo por el cuál comenzaron con este proyecto.
En este programa de «El galeón», Galo Oria nos habla, de acuerdo con Mons. Elio Sgreccia, sobre los aspectos éticos de la asistencia al paciente moribundo y nos adentra en el origen y el por qué de la denominada "cultura de la muerte", que habiendo olvidado a la persona, se ha centrado únicamente en los medios técnicos.
Quiero caer en la cuenta de lo que necesitan los demás y poder servir como Tú dices.
Hoy en nuestro tren tenemos a George Contois. De niño y de adolescente frecuentaba una mega-iglesia bautista de más de 10.000 fieles. Solo el grupo de jóvenes contaba con más de 350 chicos. Toda su vida giraba en torno a esta iglesia y su fe: los cultos, el coro, la evangelización, las reuniones por grupo. Pero al ingresar en el Ejército todo cambia. De repente, Dios ya no tiene lugar en su vida. Los medios de comunicación y la vida online se apoderan de él. Saca su carrera, se casa con 21 años y todo le va estupendamente bien. ¿Cómo explicarlo? George «cree» en Dios, es solo que ya no lo «necesita». La muerte de su padre comenzará a sacudir su seguridad...
¿La Iglesia está en contra de lo moderno? ¿Es lo mismo ser moderno que modernista? En este podcast de «Reflexiones de un cura, D. Jorge Fernández Guadalix expone que el modernismo significa explicar la Revelación desde un punto de vista subjetivo. Pero Dios se ha revelado y se ha manifestado de una manera definitiva en Cristo, y nos ha dicho concretamente qué es lo que tenemos que hacer para salvarnos.
En forma de prensa, radio, televisión e internet, los medios de comunicación producen una catarata constante de noticias que se trasmiten por todo el mundo. José Ramón Ayllón —autor del libro «10 claves de la educación»— nos explica por qué enseñar a distinguir entre esa avalancha de noticias es uno de los cometidos de toda educación de calidad.
¿Cuánto amor pones en lo que haces?
Estos tres sueños tienen en común que S. Juan Bosco era avisado sobre el estado de las conciencias de los chicos del Oratorio y así, podía ayudarles a formarla bien. En el primero le avisan de cómo los diablos traían distracciones a los jóvenes durante la misa. El segundo, sobre que un dinero que tenían que haber entregado, se lo jugaban a los dados. En el tercero cuenta cómo uno de los jóvenes no quiso confesarse de algunos pecados mortales, y el Señor se lo advirtió.
Sé magnánimo. Da sin buscar ser correspondido.
Porque os aseguro que mientras duren el cielo y la tierra la más pequeña letra de la ley estará vigente hasta que todo se cumpla.
Editorial
El análisis de Benedicto XVI sobre la Iglesia y el escándalo del abuso sexual, que dio a conocer en abril, suscitó críticas entre algunos sectores teológicos alemanes que le han sido hostiles desde antes de ser nombrado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Una de las voces más críticas contra Joseph Ratzinger por este análisis fue la de la historiadora Birgit Aschmann en un artículo publicado en Herder Korrespondenz, y por eso la respuesta del Papa emérito es a ella y en esa misma publicación.
Noticias Internacionales
ISRAEL-Patriarca condena los ataques con drones en El Líbano
EE.UU. - Publican reflexión sobre importancia de santificar el momento presente
PORTUGAL - Obispos renuevan preocupación por ideología de género
CANADÁ- Fieles rezan en desagravio por misa negra
Noticias Nacionales
Festividad del beato Enrique Vidaurreta
Descubren murales antiguos en pequeña iglesia de Cataluña
Reliquias de santa Bernardette recorrerán España
Noticias de la Santa Sede
Francisco usará en Mozambique el papamóvil con que recorrió Kenia en 2015
Mensaje del Papa en la conclusión del Trienio de la Juventud en Paraguay
Audiencia general: «Los enfermos son privilegiados para la Iglesia, no son descartables»
Que es necesario decir la verdad cueste lo que cueste, es lo que nos enseñan los pastorcitos de Fátima en este podcast, ya que después de haber visto a Ntra. Señora, siendo niños pequeños como eran, tuvieron que soportar numerosos interrogatorios, insultos, calumnias, falta de vida privada… Todo lo ofrecieron y soportaron como verdaderos santos y no cayeron en las trampas que les tendieron.
D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.