Radio HM

Noticiario Semanal 25 febrero-3 marzo 2019

EDITORIAL: Continúa la manipulación de los medios de comunicación sobre el tema de los abusos sexuales en la Iglesia.
Ante los últimos escándalos en la Iglesia sobre abusos a menores, algunos medios de comunicación manipulan las noticias a su conveniencia, sin buscar dar una noticia cierta sino generar opinión hacia una determinada dirección, normalmente la de provocar una fuerte oposición hacia la Iglesia y muy especialmente hacia el estado clerical.

Noticias Internacionales
NICARAGUA: Todos juntos alcanzando la paz por medio del diálogo
MÉXICO: Más de 37000 jóvenes participan en peregrinación a Cristo Rey
ITALIA: Celebrar la Pascua con una peregrinación a Fátima, Lourdes o Roma
EE.UU.: Protección de los niños que sobreviven a un aborto

Noticias nacionales
El obispo de Menorca pide abrir las parroquias el máximo de horas
Así se vive en España la fiesta del Cristo de Medinaceli
Cómo redescubrir a María e inspirar sus virtudes en la vida pública
Infofamilialibre, plataforma de información para la familia

Noticias de la Santa Sede
Itinerario para la conversión durante la Cuaresma
Un benedictino dirigirá ejercicios espirituales del Papa Francisco
Catequesis del Papa: “la confianza en Dios nos hace pedir lo que necesitamos”

 

Orando con María: Alicia Cuquerella

Para Alicia Cuquerella el rosario es una oración que le permite conocer un poco más de cerca la vida de Jesús. Al rezarlo experimenta paz, al tiempo que descubre en él la ayuda de Nuestra Madre para educar a sus hijas y es el lazo que mantiene unida a su familia.

 

 

¡Dios no muere! 4/6

De Francia a España, y de España a todos sus reinos. Ya en 1727, pocos años antes de que el Beato Bernardo de Hoyos recibiera la Gran Promesa del Corazón de Jesús para España, el rey Felipe V había solicitado del Sumo Pontífice la Misa y Oficio propios para propagar la devoción al Corazón de Jesús. Lo pidió para España y para todos sus reinos, entre los que se encontraba Ecuador. Y fue precisamente Ecuador la primera nación del mundo que se consagró al Corazón de Jesús, en 1873. Presidió la consagración su presidente, el doctor Gabriel García Moreno, hombre de tal confianza en el Corazón de Jesús que renunció a llevar escolta, porque decía: «Dios nos protege y, confiando en Él, a nadie temo». Ejemplar político católico, cuando la masonería cumplió sus amenazas y envió unos sicarios a asesinarle, murió proclamando «¡Dios no muere!». D. Jorge Fernández Díaz, ingeniero y político español, continúa reflexionando sobre «La consagración al Corazón de Jesús» en este bloque especial de «Marcando el Norte».

 

 

Joven, levántate (39): el martirio

¿Sabes lo que es un mártir? En este programa las presentadoras nos dicen que mártir es el que da todo de sí por amor a Dios, a la fe y a la verdad, incluso la vida. ¡Profundiza más sobre el tema con este episodio de «Joven, levántate»!

 

 

Sobre la Virginidad de María

Acto de despedida en el aeropuerto de Labacolla con la presencia, al igual que en el acto anterior, de los Reyes de España. Discurso de despedida del Papa: "¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: indigestión de pepino

  • Categoría: Cuentos

Un niño llamado Carlitos recibe de herencia un instrumento peculiar por parte de su tío, con el cual realizando un programa detallado, éste lo conduce a una sala del tesoro donde debe enfrentarse con el gigante Rascatripas. Allí se llena los bolsillos de oro y diamantes, pero una vez rico, en su precipitación, se olvida de una cajita muy importante que contiene todo lo que debe tener un niño.

 

 

Firmes en la Verdad: «Canto Católico»: música católica

Desde Chile nos habla hoy Francisco Val, director ejecutivo de «Canto Católico». Aficionado a la música desde niño, colaboraba con diferentes actividades relacionadas con la música. Al conocer a otras personas con sus mismas inquietudes, decidieron unir sus dones musicales y profesionales al servicio de un proyecto que pudiera aportar una ayuda a la Iglesia. Nació así «Canto Católico», un medio de evangelización a través de la música para ayudar a rezar, meditar, reflexionar, adorar, para servir a la liturgia… Sus canciones se inspiran en la Biblia, oraciones, santos, testimonios y vivencias, la Santa Misa, la Liturgia de las Horas y la Santísima Virgen María./p>

 

 

 

El galeón: El matrimonio, bien para la sociedad II

La familia es el primer ámbito de diálogo de la Iglesia con el mundo moderno; además, recupera el amor como la explicación última de la dinámica familiar. ¿Conoces la relación entre el matrimonio y el bien común? ¿Qué aporta la familia a nuestra sociedad? En este programa de «El galeón», Galo Oria da respuesta a estos temas.

 

 

Cambio de agujas: Davide Barbieri

A los 14 años Davide Barbieri se introdujo en el mundo del alcohol y la marihuana. Poco después comenzó a inyectarse heroína, en un inútil intento de borrar el dolor de su trágica historia familiar. En la adolescencia empezó a robar, primero a particulares, luego en bancos; a traficar drogas a nivel internacional... Cinco intentos de suicidio nos hablan del vacío inmenso en que vivía. Reducido a la indigencia, vivía en una estación de tren. Hasta que conoció la comunidad del Cenáculo y Davide experimentó el poder que el amor de Dios tiene para «hacer nuevas todas las cosas».

 

 

Los milagros (2ª parte) 7/7

D.Alberto Royo Mejía —consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— profundiza en este programa en el puesto que los milagros tienen en el proceso de canonización, describiendo cómo debe demostrarse una curación milagrosa para ser tenida en cuenta. Los milagros son gracias que Dios concede a través de sus santos para confirmarnos que esa alma goza ya de su presencia. Los santos dejen huella, y se convierten en ejemplos para imitar.

 

 

El don del amor (23): una escuela de santidad

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— continúa reflexionando sobre la pregunta: ¿Cómo se viven la sexualidad y apertura a la vida con pureza de corazón dentro de la relación matrimonial? El matrimonio es una escuela de santidad donde los esposos, viviendo la pureza de corazón y abriéndose a la acción de Dios, se ayudan mutuamente a llegar a la santidad.

 

 

Noticiario Semanal 18-24 febrero 2019

Editorial: en contra de toda previsión, una estadística llevada a cabo por la BBC pone de manifiesto que la mayoría de las mujeres no se reconocen en la causa feminista.
La mayor parte de las mujeres, no comparten ni la ideología ni las formas utilizadas por las actuales feministas, que establecen una lucha que no apunta a la igualdad de aplicación de derechos, que en gran medida ya se ha conseguido, sino al desprecio y menoscabo de la propia identidad femenina.

Noticias Internacionales
ISRAEL: en Israel se tienen más bebés que en cualquier otro país desarrollado
Finlandia: la pequeña Iglesia católica crece
Taiwán: preparación para Congreso Eucarístico Nacional
Colombia: Diócesis de Cúcuta convoca a Jornada de Oración por Venezuela

Noticias Nacionales
Lanzan iniciativa «Vida con Corazón»
Padre de hijo con síndrome de Down da lección a escritor que promueve el aborto
Encuentro diocesano en Jaén habló de la música como «camino privilegiado de evangelización»
Celebran primera vigilia de adoración nocturna en seminario de Sevilla

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco envía sus condolencias a la familia de Emiliano Sala
Papa Francisco: «quien ama la Iglesia no la acusa destruyéndola con la lengua»
Catequesis del Papa: «todos somos mendigos del amor de Dios», explicó el Papa

 

 

Orando con María: Rita Zkeresztes

La oración del Rosario permitió a Rita Zkeresztes conocer a la Virgen como su «dulce Madre», en la que pone toda su confianza. A la vez, experimenta muy fuerte que puede acudir a Ella pidiendo su ayuda en los momentos de mayor tentación y en las dificultades que se le presentan cada día.

 

 

La «hija mayor de la Iglesia» 3/6

En el tercer programa de este bloque sobre «La consagración al Corazón de Jesús», D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— reflexiona sobre la situación histórica que tuvo como desenlace la Revolución Francesa. Siglos antes ya había estado en peligro el Reino de Francia, pero surgió en su defensa uno de los personajes más documentados de la historia: Sta. Juana de Arco. El estallido de la Revolución Francesa supuso el final de la monarquía en Francia, justo 100 años después de que sus monarcas rechazaran la petición del Sagrado Corazón de Jesús de consagrarle la nación. A pesar de todo, Francia ha sido bendecida posteriormente por distintas revelaciones. Destacan, en especial, las numerosas y significativas apariciones marianas.

 

 

Joven, levántate (38): el matrimonio

¿Qué es el matrimonio? ¿Es posible ser fiel hasta el final? ¿Se puede vivir el matrimonio en clave de santidad? En «Joven, levántate», hoy nos presentan la vocación al matrimonio y dan respuesta a esas y otras preguntas, para que tú, joven, te plantees que sí es posible vivir un matrimonio cristiano y que, además, es querido por Dios.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Sor Bárbara d´Osasco, OCSO

¿Cuál ha sido y es la realidad que viven nuestros hermanos en la República Democrática del Congo? Sor Bárbara D´Osasco (OCSO) nos lo relata en este «Tras las Huellas del Nazareno». Esta monja trapense de origen italiano vive en el monasterio de Nuestra Señora de Mvanda, en la diócesis de Kikwit, en la República Democrática del Congo. Sor Bárbara y su comunidad han sufrido y sufren aún, en primera persona, toda la violencia e incertidumbre que padece el pueblo congoleño, defendido solo por la Iglesia católica, única voz que los defiende, con valor y honestidad.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Juan Tomate

  • Categoría: Cuentos

Juan es un zagalón que tenía por apodo "Tomate". A causa de los vivos colores de su cara, fue declarado inútil para siempre en el ejército, por lo que decidió volver a su país. No teniendo lugar donde pasar la noche, se refugia en un castillo, donde se encuentra con un niño de oro con la cabeza de carne esclavizado por el diablo. Juan, lleno de valor, consigue engañar al diablo y poner en libertad a aquel niño que era el heredero de la fortaleza y de todas las tierras inmediatas.

 

 

Acto europeísta en la catedral de Santiago

En la Catedral del Apóstol, acto europeísta. En su discurso, Juan Pablo II habló de las raíces cristianas de Europa y de su necesaria renovación espiritual y humana. Oración ante el sepulcro de Santiago.

 

 

Testigos de la esperanza (9): Esther Sáez

Esther Sáez sobrevivió al atentado terrorista de «los trenes de Atocha», el también llamado «11M», acaecido el 11 de marzo de 2004 en Madrid (España). En el atentado fallecieron 193 personas y resultaron heridas alrededor de dos mil. Aunque los médicos le dieron 24 horas de vida, consiguió —contra todo pronóstico— sobrevivir, en medio de atroces sufrimientos físicos y morales que le dejaron importantes secuelas y una minusvalía del 67 por ciento. En los momentos de máximo dolor, Dios salió a su encuentro con una experiencia transformadora, enseñándole a perdonar a los terroristas y a convertirse en un «Testigo de la esperanza».

 

 

Firmes en la Verdad: «Mater Fátima»

El P. Héctor Ramírez es uno de los capellanes del Santuario de Fátima. Allí, este año, se celebra un aniversario muy especial: el centenario de la partida al cielo de los pequeños videntes, san Francisco y santa Jacinta Marto. Por eso, la parroquia de Fátima ha lanzado «Mater Fátima», un especialísimo rosario para orar por la paz, que se celebrará el próximo 4 de abril de 2019 y al que podemos unirnos desde cualquier parte del mundo. Más información en esta entrevista con el P. Héctor y en la web: http://materfatima.org

 

 

El galeón: El matrimonio, bien para la sociedad I

¿La sociedad necesita de la familia? ¿La familia puede construir la sociedad? ¿Puede verse la sociedad desde el punto de vista del amor? ¿La caridad puede ser el principio de la vida en sociedad? Es necesario que el amor recobre su verdad y esa verdad se custodia en la familia... ¡No te quedes con dudas! En este nuevo programa de «El galeón» encontrarás respuestas a tus preguntas.

 

Cambio de agujas: Lauren Scotto

A Lauren le apartó de Dios una malsana relación con su novio, que consiguió cegarla completamente. Confiando en su madre, se apartó de él y recuperó su amistad con Dios. En un momento de oración, el Señor le hace comprender que no debe besar a ningún otro chico hasta su matrimonio. Poco después conoce a Nick, un buen chico. ¿Mantendrá su promesa? Descúbrelo en «Cambio de Agujas».

 

 

Los milagros (1ª parte) 6/7

Para muchos de nuestros contemporáneos hablar de milagros es como si hablásemos de la Edad Media, de algo ya pasado. Sin embargo, como nos explica don Alberto Royo Mejía —consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— la Iglesia sigue pidiendo y creyendo en los milagros que hace Dios, que son signo de su presencia. El que realiza el milagro es Dios, pero lo quiere hacer a través de la intercesión de sus santos para mostrar que esta alma le fue agradable a Él en la tierra, y que goza con Él en el Cielo. Por eso la Iglesia pide, en el camino a la canonización, fama de signos, es decir, el testimonio de los milagros.

 

 

El don del amor (22): un camino a la santidad

Don Juan Andrés Talens, —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se vive la sexualidad y apertura a la vida con pureza de corazón dentro de la relación matrimonial? También los esposos en el matrimonio están llamados a vivir la pureza de corazón y descubrir que el matrimonio no es un contrato utilitario, sino un camino de santidad.

 

 

Noticiario Semanal: 11-17 febrero 2019

EDITORIAL
El día 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la Comunidad Internacional celebró el día contra el uso de menores soldado, por eso desde Misiones Salesianas se ha hecho un llamamiento a gobiernos y organismos internacionales para que protejan a los menores que viven en países en conflicto armado.

Noticias internacionales
Hungría: Orbán lanza paquete de medidas sociales para fomentar la natalidad
Filipinas: Tras atentado contra catedral, sacerdote motiva a fieles a no perder esperanza
América: Jon Carlo y Athenas sorprenden a fans con nuevo videoclip: «No te vayas»
México: 500 años de la llegada de la Virgen más antigua a México

Noticias nacionales
El Seminario Diocesano de Málaga celebra la campaña "Venid y lo veréis"
Obispo Auxiliar para diócesis española de Bilbao
Aprobadas virtudes heroicas del jesuita P. Nieto
La Custodia de Arfe de Córdoba cumple 500 años

Noticias de la Santa Sede
El Estado del Vaticano cumple 90 años
Un día como hoy Pío XI inauguró Radio Vaticano de la mano de Marconi
Catequesis del Papa: «No hay espacio para el individualismo en el diálogo con Dios»

 

 

Orando con María: Wendy Nelms

Wendy Nelms tiene experiencia de que, a través del Rosario puedes no solo acercarte a la Virgen, sino pedirle también su intercesión ante Jesús. Pero lo que más le impresiona a Wendy es la fuerza que tiene esta oración para mantener unida a la familia.

 

 

Una promesa rechazada
 2/6

El segundo programa de este bloque sobre «La consagración al Corazón de Jesús» está dedicado a las revelaciones del Corazón de Jesús a Sta. Margarita María de Alacoque. D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español—explica que el Corazón de Jesús se reveló a esta religiosa francesa precisamente en un momento histórico en que la expansión del jansenismo había enfriado la devoción de los fieles. Muy al contrario del Dios vengativo que predicaban los jansenistas, el Corazón de Jesús se reveló como amor y misericordia. El Señor pidió que el rey hiciese la consagración de Francia a su Corazón, pero el rey no atendió esa petición. Las consecuencias de esta negativa llegaron a su culmen un siglo después, con la caída de la monarquía absoluta en Francia.

 

 

Joven, levántate (37): seguir a Jesús sin máscaras

Hoy, en «Joven, levántate», nos presentan la figura de san Juan Bautista. Muchas veces tenemos nuestros planes y no dejamos sitio a Dios en ellos. Por eso, el precursor es un buen modelo para nosotros, pues no se dejó llevar por las cosas de su tiempo, sino que vino a romper esquemas, precediendo al que rompe todos los esquemas, Jesús, nuestro Maestro.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el valor de la modestia

  • Categoría: Cuentos

Queda vacante el trono de Etiopía y quieren elegir un rey cuyas dotes le hagan digno de suceder al gran Narigón I. Astifino, que es un joven modesto, no quiere participar en el concurso para ganar el trono de la Patria por creer que el puesto de Rey es superior a sus merecimientos. Sin embargo, sin pretenderlo, triunfa en las pruebas propuestas convirtiéndose en el rey.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. George Muttathuparambil, SDB

El P. George Muttathuparambil, SDB, quien acompañó al también salesiano P. Tom Uzhunalil hasta Yemen, vivió la persecución a los cristianos en aquel país y fue el capellán y apoyo único en los momentos más duros de las -ahora mártires- Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa en Yemen en 2016. El P. George nos cuenta su vivencia junto a estos héroes del amor a Dios y al prójimo y su unión en misión y fe con el que fue posteriormente secuestrado y liberado: el P. Tom. No te pierdas una entrevista llena de sinceridad y vivencias al borde del martirio por amor a Jesucristo. Sé uno con el pueblo de la Cruz en «Tras la huellas del Nazareno».

 

 

A los hombres de mar

En la plaza del Obradoiro, encuentro con las gentes del mar. Discurso papal sobre la dignidad del trabajo humano y la toma de conciencia de que todos estamos en la barca de Jesucristo.

 

 

Testigos de la esperanza (8): Isabel Leal

«Llevar el cáncer con alegría y paz fue un regalo que Dios me hizo». Durante su enfermedad, Isabel Leal se dio cuenta de que el verdadero milagro no era la curación física, sino la gracia que el Señor le concedía para vivir la operación, los tratamientos y la incertidumbre sin perder la sonrisa y la confianza en Dios. No duda en afirmar que cualquier enfermedad puede convertirse en una puerta de entrada a un encuentro más íntimo con Dios... si le dejamos.

 

 

Firmes en la Verdad: evangelizando con semperfiat.com

En «Firmes en la Verdad» entrevistamos hoy a Christian Huerta, desde la ciudad de Los Ángeles, California. Christian es un evangelizador laico que desarrolla una importante parte de su trabajo apostólico a través de los medios de comunicación. En este programa, nos cuenta qué le movió a crear www.semperfiat.com y de qué forma ayuda a los inmigrantes en situación de necesidad en Miami.

 

 

El galeón: mirada teológica de la procreación humana (2ª parte)

Galo Oria nos presenta, en este programa de «El galeón», la continuación del artículo anterior del Card. Joseph Ratzinger, en el que explica, basándose en la Biblia, que la procreación se da entre hombre y mujer y que el acto sexual ha sido pensado a nivel físico pero, sobre todo, a nivel personal, en la realidad integral de lo que es el ser humano.

 

 

Cambio de agujas: Beatriz Fra

Beatriz Fra era una joven católica «de toda la vida», de misa dominical, formación, actividades diocesanas… La típica chica buena, pero atraída por el mundo, por la vanidad y metida en un ambiente que le empujaba a vivir en pecado mortal. Un «golpe de realidad» y una búsqueda sincera de Dios la llevaron a vivir la fe como algo suyo y a desear la santidad. Toda su historia aquí, en «Cambio de Agujas».

 

 

El proceso de canonización 5/7

Nos adentramos en los pasos dentro del proceso de canonización. D. Alberto Royo —Consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— profundiza acerca del procedimiento por el que la Iglesia investiga en la vida del candidato a los altares y discierne en busca de la certeza moral para poder llevar a cabo su canonización.

 

 

Noticiario Semanal: 4-10 febrero 2019

EDITORIAL
"Campeones", una película a favor del respeto a la vida de personas con discapacidad, recibe tres galardones en los Premios Goya 2019. Llegó a los Premios Goya del cine español con 11 nominaciones y ganó 3 estatuillas: Mejor Película, Mejor Canción Original (de Coque Malla) y Mejor Actor Revelación, Vidal. Incluso la Conferencia Episcopal Española concedió a "Campeones" unos días antes el Premio ¡Bravo! a la mejor película del año.

Noticias internacionales
Hungría: «Hospitales abiertos» para la ayuda sanitaria en Siria
Colombia: el celibato es parte integral del ser sacerdote
Brasil: imagen de la Virgen intacta tras inundaciones
Venezuela: P. Fortea a Maduro: "podrás escapar de la justicia humana pero no de la de Dios"
Chile: jóvenes usan sus vacaciones para servir a personas con discapacidad

Noticias nacionales
Centenario de la Consagración del Sagrado Corazón
Activa voluntaria de Red Madre con casi 109 años
«La amenaza más grande que en estos momentos tiene la humanidad es precisamente la amenaza de la ideología de género»

Noticias de la Santa Sede
El Papa reza por afectados en las graves inundaciones en Australia
Delegación vaticana visitará Calcuta por la Jornada Mundial del Enfermo
Catequesis del papa Francisco sobre su reciente viaje apostólico a Abu Dhabi

 

 

Orando con María: Paloma Aguado

Cuando Paloma Aguado reza el rosario, sabe que, a través de esa oración, le puede hablar a la Virgen sobre Jesús, al tiempo que se experimenta más cerca tanto de Jesús como de María. Pero el rosario le permite, sobre todo, entender cómo vivir la virtud de la pureza en el día a día.

 

 

Bases históricas 1/6

En el primer programa de este bloque de «Marcando el Norte» dedicado al «Corazón de Jesús», D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— presenta las bases históricas de la devoción y consagración al Corazón de Jesús. El Antiguo y Nuevo Testamento, la Tradición, el Magisterio y los Padres de la Iglesia: todo ello nos habla del Corazón de Jesús, corazón de hombre, que «nos amó primero».

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter