Radio HM

Orando con María: Nieves Pascual

Nieves Pascual nos habla sobre su experiencia de cercanía con María a través del rezo del santo rosario, que es para ella un momento indispensable cada día para dialogar con nuestra Madre, unirse más íntimamente a ella e intentar imitar su vida a partir de la meditación de cada misterio.

En portada: No los puedo dejar, no puedo irme

  • Categoría: En portada

Te ofrecemos algunos fragmentos de la entrevista que Mons. Antoine Audo, obispo católico caldeo de Alepo, concedió al programa "Tras las Huellas del Nazareno", de H.M. Televisión. Mons. Audo nos revela de dónde saca la fuerza para afrontar la situación que viven actualmente, tanto él como los cristianos, en Siria. Nos recuerda nuestra responsabilidad, como cristianos, de promover la paz en el mundo. Cuenta también que tiene la certeza de que la Virgen María está con ellos y los protege.

 

 

Cambio de Agujas: P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M. (2ª parte)

Esta semana, seguimos conversando con el P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M., para que nos saque del suspense.
El mensaje del Papa Juan Pablo II para felicitar la Navidad, le cambió la vida. A raíz de ello, empezó a rezar y a creer en Dios, pero un Dios muy adaptado a su propio gusto. Decidió dejar su vieja vida e irse de misiones a Méjico. Para ello, pensó en pasar un tiempo en España para aprender español, buscando servicios voluntarios a cambio de un sustento. Sin embargo, el Señor tenía otros planes.
No te pierdas este programa, para ver cómo Dios fue guiando sus pasos mientras caminaba por España con una mochila, confiando en la providencia. Nos contará cómo llegó a la que ahora es su comunidad, los Siervos del Hogar de la Madre.

 

 

El tejido de la Sábana Santa 3/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa. César Barta, profesor y miembro del Centro Español de Sindonología, nos presenta, en este programa, las características del tejido de la Sábana. ¿De qué material está hecha la Sábana Santa? ¿Es un lienzo corriente de su época? ¿Es la Síndone una única pieza?¿Es la misma pieza que salió del telar o ha sido modificada en algún momento? ¿Puede el hombre explicar con los avances científico-técnicos cómo se produjo la imagen?
Analizaremos esta y otras muchas cuestiones en este programa.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Orando con María: Inés Ibáñez

Inés Ibáñez nos habla sobre su experiencia de cercanía con María a través del rezo del Santo Rosario, que le hace crecer en su relación filial con la Virgen. Ella está convencida de que merece la pena vencer la pereza y esforzarse por rezar el rosario, pues ayuda a vivir en gracia de Dios.

Tras las huellas del Nazareno: P. Rodrigo Miranda

En "Tras las huellas del Nazareno" entrevistamos a todo un misionero del Medio Oriente, al P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, que ha ejercido su ministerio sacerdotal y religioso en distintos lugares del Medio Oriente, como la Franja de Gaza, Jordania, Belén, Egipto y Siria.
El padre Miranda nos cuenta la experiencia vivida en primera persona en la azotada ciudad de Alepo (Siria), donde ha presenciado el conflicto, aún en curso, desde sus comienzos. Nos abre los ojos a la realidad del genocidio contra las minorías -especialmente, la minoría cristiana-, explicando cuáles son las escondidas y manipuladas raíces del mismo.
Este programa te ayudará a conocer la mentalidad de las grandes potencias islámicas que mueven la actual guerra de Siria e Irak y los verdaderos roles de las fuerzas que defienden y atacan a todo un pueblo.
Podrás vibrar con la fuerza del pueblo cristiano en medio de las bombas y llenarte de sus esperanzas de cielo, "mirando a Jesucristo de frente", en "Tras las huellas del Nazareno".

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El misterio de la imagen 2/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa. El investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Juan Antonio Martínez Rojas, nos explica, en este segundo programa del bloque, la imagen de la Síndone.

La Sábana Santa es una tela que muestra manchas de sangre que corresponden al cadáver de un ser humano real. Sobre esta tela, aparece una imagen que no es una fotografía, ni una pintura, ni una quemadura, ni una imagen en tres dimensiones… La Síndone tiene unas características únicas que ni la tecnología más avanzada puede explicar, de manera que no se puede reproducir. Se han realizado muchas pruebas para intentar explicar el origen de la imagen, las características de la sangre (color, grupo sanguíneo, etc). ¿Por qué tiene la sangre ese color rojo tan vivo, como si fuese reciente? ¿Cómo se ha generado la imagen del cuerpo sobre la Síndone?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de Agujas: P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M. (1ª parte)

Esta semana se sube a nuestro tren el P. Reinhard Fuchsluger, S.H.M. Nació en Austria en una familia católica, pero, en la adolescencia, por la mala influencia de sus amigos, empezó a rebelarse contra la formación que había recibido.
Comenzó los estudios de hostelería cuando tenía unos 15 años, cosa que le llevó a seguir separándose de Dios y a llevar una vida desordenada. Desconectó con la Iglesia y con su familia para meterse de lleno en su trabajo. Fue a Bélgica a trabajar en un hotel de lujo. Aparentemente, lo tenía todo, pero nada le llenaba. Como signo de rebeldía, se dejó el pelo largo y la barba.
Más tarde, regresó a Austria para empezar a hacer servicios sociales en una casa de acogida para mendigos. Fue allí donde se dio cuenta de que él podría estar al otro lado, como la gente a la que atendía, y se empezó a plantear muchas preguntas sobre el sentido de la vida y sobre el más allá.
Por exceso de trabajo cayó enfermo. Esta enfermedad se convirtió en el motor de su cambio de agujas.

 

 

Incendio, propiedades y estudios 1/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa.

El investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Juan Antonio Martínez Rojas, nos presenta, en este primer programa del bloque, el incendio que sufrió la Sábana Santa, cuáles son las propiedades de este objeto y los estudios realizados sobre él.
La Sábana Santa es el objeto arqueológico más estudiado de la historia de la humanidad y, aun así, sigue presentando numerosos misterios. A lo largo de la historia, la Síndone ha pasado por muchos estudios, unos más dañinos y controvertidos que otros, para intentar resolver todos los misterios que la envuelven.

 
 
 

 

La mujer islámica y la difusión del islam por la fuerza

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el islam. El padre Samir Khalil, doctor en Islamología, nos habla, en este séptimo programa, de la mujer islámica y de la difusión del islam por la fuerza. ¿Cómo puede una mujer estar de acuerdo con todo el islam? El Corán dice que un hombre puede ir al paraíso y tener todas las mujeres que quiera, pero, ¿qué obtendrán las mujeres?  El islam tiene una línea de fuerza y violencia que usa para su difusión, según lo demuestran los hechos desde sus orígenes.

 

 

Orando con María: Carmen Hernández

Carmen Hernández nos habla sobre su experiencia de cercanía con la Virgen a través del rezo del Santo Rosario, con el que comenzó su conversión. Ella encuentra en él una gran ayuda para caminar hacia la santidad. Cada misterio de la vida de Jesús y de María le animan a esforzarse por imitarlos.

Firmes en la Verdad: Dr. Emilio Chuvieco Salinero

El doctor Emilio Chuvieco Salinero, Catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá de Henares, nos habla hoy sobre su blog: "Digital Reasons", un espacio creado para tratar de temas de actualidad e históricos, que busca dar argumentos para defender la fe y para dar razones de la esperanza de los católicos.

 

 

¿Es posible la paz?

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el Islam. El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, nos habla, en este sexto programa, de los ataques de Isis. ¿Es posible la paz? ¿Por qué el Isis está atacando a Occidente? ¿Es cierta la información que nos llega a través de los medios de comunicación sobre lo que está pasando en Medio Oriente, o está siendo falseada y ocultada? ¿Es posible la paz en un futuro próximo? Analizaremos estas y otras muchas cuestiones sobre el tema.

 

 

Cambio de agujas: Hna. Emma Sympson, S.H.M.

Esta semana sube a nuestro tren la Hna. Emma Sympson, S.H.M. Nacida en Estados Unidos y de familia católica, no tenía una relación personal con Dios. De adolescente, su familia se traslada a España a causa del trabajo de su padre. Allí, en un ambiente de mundanidad y dejándose llevar por malas amistades, se va al otro extremo. De vuelta en Estados Unidos ya no aguanta más la vaciedad de su vida y elige una Universidad Católica queriendo descubrir por qué los católicos están tan felices. Poco a poco se da cuenta que lo que falta en su vida es el Señor.

 

 

Cambio de agujas: Daniel Murray

 Esta semana se sube a nuestro tren Daniel Murray, de padre católico y madre protestante. Fue educado en el protestantismo, aunque la religión no le marcó mucho. Acudía a la escuela dominical solamente por obligación. Tenía frecuentes discusiones con su padre sobre la Virgen María, pero no se dejó convencer por él. Se casó con una mujer protestante que no practicaba su fe, de hecho, ni siquiera iban juntos a la iglesia. A los dos años del nacimiento de su primera hija, muere su esposa. Una vez que se queda solo con la niña, se planteó que le tenía que dar una religión, decidió por una iglesia de Chicago cuya arquitectura le resultaba atrayente. Cuando conoció a Laura, la que ahora es su mujer, católica, se empezó a acercar a la fe. En un cursillo de cristandad tuvo una experiencia de Dios que le sacó de todas sus dudas sobre la Eucaristía, y decidió entrar en la Iglesia Católica.

 

 

Orando con María: Miriam Ferrer

Miriam Ferrer nos habla sobre su experiencia de cercanía con la Virgen a través del rezo del Santo Rosario. Ella lo reza desde pequeña y, gracias a eso, ha experimentado cómo la presencia de María le acompaña desde entonces. El rosario forma parte de su vida, e invita a todos los jóvenes a que se unan a María a través de esta oración.

Tras las huellas del Nazareno: P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi (2)

En este programa de "Tras las huellas del Nazareno", el P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi comparte su experiencia como inmigrante. Movido por su deseo de ayudar a mejorar la situación en Nigeria, tomó la decisión de salir de su país y venir a Europa para llegar a ser abogado. Fue horriblemente engañado y pensó que, una vez en Marruecos, podría pasar a España como inmigrante sin ningún problema. Solo después de llegar a Marruecos e intentarlo se dio cuenta de la realidad de la situación, pero ya no le quedaba más que lanzarse al peligro. En medio de los sufrimientos, no sabía que Dios le iba a preservar para que un día llegara a ser sacerdote en España.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Tras las huellas del Nazareno: P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi (1)

En este programa de "Tras las huellas del Nazareno", el P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi comparte su experiencia como inmigrante. Movido por su deseo de ayudar a mejorar la situación en Nigeria, tomó la decisión de salir de su país y venir a Europa para llegar a ser abogado. Fue horriblemente engañado y pensó que, una vez en Marruecos, podría pasar a España como inmigrante sin ningún problema. Solo después de llegar a Marruecos e intentarlo se dio cuenta de la realidad de la situación, pero ya no le quedaba más que lanzarse al peligro. En medio de los sufrimientos, no sabía que Dios le iba a preservar para que un día llegara a ser sacerdote en España.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Firmes en la Verdad: Iván de Vargas (4ª parte)

"Hemos sido elegidos por el Señor para el martirio. Nuestra vida, antes, era muy cómoda; teníamos absolutamente todo. Gracias a esta persecución, hemos puesto la mirada en lo que realmente es importante: en el don de la fe".
Estas son las palabras de los cristianos perseguidos, que están dispuestos a dar su vida por Cristo. En este programa, Iván de Vargas, experto en el tema de la persecución religiosa en Oriente Medio, nos da una breve historia del desarrollo de esta persecución, que empezó en 2003. Según él, si las autoridades quisieran poner fin a esta persecución, podrían, lo cual indica que hay intereses detrás.

 

 

La "primavera árabe" y la información en Occidente

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" profundiza sobre el tema del Islam.

El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, nos presenta, en este quinto programa del bloque, el origen y el significado del término "primavera árabe". Analiza también la cuestión de la información que sobre este tema se difunde en Occidente.

 

 

¿Existen los islamistas moderados y los radicales?

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" profundiza en el conocimiento del Islam. El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, habla sobre los islamistas moderados y los radicales, y sobre cómo actúan. Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

 

Cambio de agujas: Kevin Montes

Esta semana se sube a nuestro tren un ecuatoriano que se llama Kevin Montes. Tan solo tiene 22 años, y su mujer ya está esperando el primer hijo. Kevin creció en una familia no católica y su abuela pertenecía a los Testigos de Jehová. Kevin no practicaba mucho y observaba a distancia, sin decir a nadie que él era testigo de Jehová. Tenía un primo que le invitaba a actividades católicas, pero él no quería ir. Las pocas veces que se animó a hacerlo fue porque jugaban a la pelota. Su primo le inscribió a la catequesis y él acudió por simple curiosidad. Fue y le encantó, porque el sacerdote le ayudó muchísimo, aclarando sus dudas. Se bautizó y después recibió la comunión y la confirmación. Con caídas y remontadas, sigue adelante con la ayuda del Señor y la guía de la Virgen.

 

 

Cambio de agujas: Andrés Saltos

Andrés Saltos es ecuatoriano, de familia católica tradicional. Recibió la primera Comunión, la confirmación, y hasta experimentó la vocación al sacerdocio, pero, por no disgustar a su madre, lo dejó de lado.
Por un comentario de su padre, se centró muchísimo en sus estudios, haciendo casi un Dios de ellos, despreciando la misa como una pérdida de tiempo. Como buscaba lo más difícil, decidió estudiar Química, pero en el fondo de su corazón sabía que estaba negándole a Dios su llamada.
En la universidad, sufre por las notas y entabla una batalla interior hasta que se sincera con Dios y reconoce que solo siguiendo su voluntad puede alcanzar la verdadera felicidad.

 

 

Cambio de agujas: Joan Albert

Esta semana Joan Albert, un joven de 28 años procedente de una familia no practicante, nos cuenta su cambio de agujas. En su infancia, sus tíos eran los únicos referentes en cuanto a la religión, pues tenían una fe tradicional. Pasó el periodo de la adolescencia entre fiestas, droga, alcohol, chicas… En un momento dado, se sintió asqueado de su vida, ya que le parecía estar metido en un círculo sin sentido. Un seminarista le invitó a la JMJ de Colonia, pero, por vergüenza, no fue. Sin embargo, durante una fiesta, se metió en internet y escuchó las palabras del Papa Benedicto sobre la bondad, la belleza y la vida que vienen de Dios, y él reconoció que eso era lo que le faltaba. Ingresó en el seminario menor de manera muy precipitada. Le costó mucho adaptarse, pero le hizo un gran bien. Antes de la ordenación sacerdotal salió del seminario y ahora está viviendo su fe en el mundo, luchando por ser fiel al Señor y difundir la fe.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Antoine Audo (2ª parte)

En "Tras las huellas del Nazareno" entrevistamos a Mons. Antoine Audo, obispo católico caldeo de Alepo, ciudad que sigue siendo uno de los puntos fuertes de la guerra en Siria y que ha visto reducirse drásticamente el número de sus ciudadanos cristianos. Como presidente de "Caritas Siria", Mons. Antoine Audo vive muy de cerca el sufrimiento tanto de los cristianos como de los musulmanes afectados por la guerra, así como la extraordinaria labor que esta organización realiza para socorrer a la gente en sus necesidades, sin tener en cuenta su religión. Mons. Audo nos habla de las causas de la guerra y, sobre todo, de su preocupación por el futuro de la Iglesia en Siria, que ha mantenido su presencia desde los tiempos de San Pablo y que ahora se ve seriamente amenazada.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Antoine Audo (1ª parte)

En "Tras las huellas del Nazareno" entrevistamos a Mons. Antoine Audo, obispo católico caldeo de Alepo, ciudad que sigue siendo uno de los puntos fuertes de la guerra en Siria y que ha visto reducirse drásticamente el número de sus ciudadanos cristianos. Como presidente de "Caritas Siria", Mons. Antoine Audo vive muy de cerca el sufrimiento tanto de los cristianos como de los musulmanes afectados por la guerra, así como la extraordinaria labor que esta organización realiza para socorrer a la gente en sus necesidades, sin tener en cuenta su religión. Mons. Audo nos habla de las causas de la guerra y, sobre todo, de su preocupación por el futuro de la Iglesia en Siria, que ha mantenido su presencia desde los tiempos de San Pablo y que ahora se ve seriamente amenazada.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El galeón: La paciencia de Dios

  • Categoría: El galeón

Descubre en este programa la grandeza del sacramento de la confesión, instrumento de misericordia y de paz para nosotros. Escucharemos el testimonio de cómo vivía este sacramento el Papa Juan Pablo I.

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter