Podcasts

¿Qué santo es hoy?: San Antonio de Padua

Nació en Lisboa a finales del siglo XII. Primero formó parte de los canónigos regulares de san Agustín, y, poco después de su ordenación sacerdotal, ingresó en la Orden de los frailes Menores, con la intención de dedicarse a propagar la fe cristiana en África. Sin embargo, fue en Francia y en Italia donde ejerció con gran provecho sus dotes de predicador, convirtiendo a muchos herejes. Fue el primero que enseñó teología en su Orden. Escribió varios sermones llenos de doctrina y de unción. Murió en Padua el año 1231.

 

 

Legislación sobre el inicio de la vida humana (Parte 2) 5/7

¿La legislación actual en España da pie a la posibilidad de experimentar con la clonación de embriones? ¿Las leyes permiten el uso de células troncales de embriones para fines investigativos? ¿Es legal la maternidad subrogada? El Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– nos explica en profundidad, en este programa del bloque de «Entre Profesionales» dedicado a «El Bioderecho», la legislación sobre el inicio de la vida humana en España y otros países del mundo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan de Sahagún

Nació en Sahagún, León, hacia el año 1430. Se educó con los monjes benedictinos y más tarde fue ordenado sacerdote por el obispo de Burgos. Prosiguió estudios en Salamanca, entrando luego en el convento de los agustinos. Se mostró como un religioso observante, modelo de virtudes, afable con todos, devotísimo del Santísimo Sacramento y amigo de la oración y del coro. Murió a los 49 años en el convento de los agustinos el 11 de Junio de 1479.

 

 

Solemnidad del Corpus Christi

Es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Este día, recordamos la institución de la Eucaristía, que se llevó a cabo el Jueves Santo, durante la Última Cena al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. Esta es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su deseo de quedarse con nosotros después de la Ascensión.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bernabé

Nacido en la isla de Chipre, fue uno de los primeros fieles de Jerusalén, predicó en Antioquía y acompañó a Pablo en su primer viaje. Se dice de él que "era un hombre bueno, lleno de fe y de Espíritu Santo" (Hechos 11, 24) y conocido en la iglesia primitiva por su beneficencia. Intervino en el Concilio de Jerusalén. Volvió a su patria, predicó el Evangelio y allí murió hacia el año 63.

 

 

Noticiario semanal: 5-11 junio 2023

Editorial

Dios ha suscitado a lo largo de los siglos hombres y mujeres que, reflejando la luz de Cristo, han sido como un faro encendido para su época y para los tiempos venideros. Entre ellos encontramos a san Bernardo de Claraval, conocido como el Doctor Melifluo, cantor de la Virgen María y el último de los Padres de la Iglesia.

Noticias internacionales

México: Inauguran el «Camino de Guadalupe» en las faldas de un volcán

EE.UU.: Miles de personas participan en procesión eucarística en Times Square

Italia: Contratar vientres de alquiler fuera del país podría ser delito

Nicaragua: El gobierno recrudece su persecución a Iglesia católica

Noticias nacionales

Córdoba recupera el auto sacramental para Corpus Christi

10 mil personas visitan una exposición sobre San José en el Arzobispado de Toledo

Santo Toribio y su Lignum Crucis reciben ya 2.500 peregrinos y 40.000 visitantes

Noticias de la Santa Sede

El Observatorio Vaticano da comienzo a su escuela de verano

Las Vegas se convierte en Archidiócesis

Catequesis sobre la pasión por la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beato Juan Dominici

Nació en Florencia, de origen humilde, en 1376. A los 18 años recibió el hábito de los dominicos, pese a cierta oposición causada por su falta de educación y su tendencia a tartamudear. Tuvo la misión de vitalizar la observancia de la Regla. Con la ordenación sacerdotal, el amor a las almas culminó en anhelo impetuoso por la predicación, pero tenía la limitación de su lengua torpe. En Siena, ante una imagen de santa Catalina, le arrancó el milagro y su lengua se volvió ágil y expedita. Murió el 10 de Junio de 1420.

 

 

Cómo van a creer: El amor gratuito

El P. Félix López, SHM, nos recuerda en esta homilía que tenemos que amar como ama Dios, es decir, de manera desinteresada, dar, darnos sin esperar que nos den nada a cambio.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Efrén

Nació en Mesopotamia en el año 306, de familia cristiana. Ejerció su ministerio en su patria y en Edesa, a donde llegó tras la toma de su ciudad natal por los persas. Fue el iniciador de la escuela teológica en Edesa. Es el único de los Padres sirios a quien se honra como Doctor de la Iglesia Universal desde 1920. Escribió obras de exégesis, de polémica, de doctrina y de poesía. Murió el año 373.

 

 

Ser padres en la «Era Digital» 3/7

María Zabala Pino ‒periodista y consultora de comunicación‒ y Albert Cortina profundizan en este capítulo en un tema que preocupa a muchos en la actualidad: «Ser padres en la Era Digital». María recalca que lo importante de la tecnología no es la tecnología en sí, sino el enfoque que le damos a la misma y lo que transmitimos a nuestros hijos. Por eso afirma que se pueden tener muchas normas y controles parentales, pero si tú no formas a tu hijo en las virtudes, por muchos controles que tengas, no solucionarás nada y tendrás problemas con ellos. También afirma que no hay una formula efectiva acerca de la edad en que puede confiarse a los jóvenes el primer móvil o el acceso a las redes sociales. Zabala Pino insiste en la importancia que tiene conocer a cada hijo y las circunstancias en las que vive, para poder ayudar a cada uno según su necesidad.

 

 

En perspectiva: Emma Polo, transmitiendo la fe a través de sus dibujos

Emma Polo es una joven estudiante que acaba de terminar sus estudios de bachillerato y se dedica, por afición, a intentar transmitir su fe «a través de mis dibujillos», como dice en su cuenta de Instagram donde publica las diferentes ilustraciones que va creando con el fin de evangelizar, de transmitir a todos los que la siguen lo más importante para ella. En esta entrevista nos cuenta cómo comenzó a dibujar, cuánto le ayuda en lo personal y en su relación con Dios. Para ella es una oración y cuando reza también recibe inspiración para seguir creando más ilustraciones. Le gusta ofrecer al mundo digital una imagen del santo de cada día de la mano de una frase del propio santo.

 

 

«Quédate con nosotros, Señor» 1/4

Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, para introducirnos en el tema central de este bloque ―«El misterio de la Eucaristía»― quiere suscitar en nosotros un deseo ardiente por estar con nuestro Señor, un deseo similar al que experimentaron los discípulos de Emaús cuando Jesús, ya resucitado, se unió a ellos en su camino. Jesucristo dijo: «Sabed que Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos» (Mt 28, 20). Y hallamos el cumplimiento de esta promesa en el sacramento de la Eucaristía, donde lo encontramos en totalidad: con su cuerpo, sangre, alma y divinidad. Siendo Dios se rebajó hasta este extremo por amor a nosotros: ¿A qué esperamos para ir a adorarlo?

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Medardo

Es el santo favorito entre los campesinos del norte de Francia, y su culto se remonta a la época de su muerte, en el siglo VI. Nació en Salency, localidad de Picardía, alrededor del año 470; su padre era un noble franco, y su madre una galo-romana. Se ordenó sacerdote a la edad de 33 años. Sus poderes como predicador y misionero fueron tan extraordinarios, que se le eligió como sucesor del obispo Alomer, a la muerte de éste. Era considerado como un verdadero padre en Dios.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beata Ana de San Bartolomé

Nació el 1 de Octubre 1549 en El Almendral (Ávila). De familia pobre, de niña hizo el oficio de pastora, donde aprendió a relacionarse con Dios. Un día se le apareció el Señor y le dijo: “Yo soy el que tú quieres y conmigo te has de desposar”. Entró en el convento de San José, de las Carmelitas Descalzas de Ávila. Fue Santa Teresa de Jesús la que modeló su espíritu con sus enseñanzas y su familiaridad, convirtiéndose en su confidente, enfermera, ayuda de cámara y secretaria. Murió el 7 de junio de 1626.

 

 

Cambio de agujas: Keith Kelly

Keith Kelly creció en una familia con problemas. Su padre era alcohólico y por eso él asumió el papel de cabeza de familia siendo todavía un niño. Keith tomó la decisión de que él no sería jamás como su padre, él no tendría problemas con el alcohol. Pero no le fue posible cumplir su promesa. Hizo muy malas amistades y terminó metido en alcohol y drogas. Un suceso en su vida marcó un hito importante: un encuentro con el demonio que le hará rezar de verdad y abrir los ojos ante el pecado en el que vive. En un viaje a Medjugorje se enamoró de la Virgen y tomó la firme decisión de cambiar de vida. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Marcelino Champagnat

Nació el año 1789, al sur de Lyon. Terminada la Revolución Francesa, pasó por la casa un sacerdote, que invitó a Marcelino a ir al seminario. Después de muchos esfuerzos, fue ordenado sacerdote el 22 de julio de 1816 y consagró su sacerdocio a la Virgen María. Fundó la congregación de los Hermanos Maristas. Grabar en el alma de los jóvenes la estampa y las virtudes de María, fue siempre su santa ambición. Murió el 6 de junio de 1840.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bonifacio

Nació en Inglaterra hacia 673; hizo su profesión religiosa en el monasterio de Exeter. El año 719 marchó a Alemania a predicar la fe cristiana, lo que hizo con notable éxito. Consagrado obispo de Maguncia, fundó o instauró, con ayuda de varios compañeros, numerosas iglesias de Baviera, Turingia y Franconia, congregó diversos concilios y promulgó leyes. Fue asesinado por unos paganos durante la evangelización de los frisones, el año 754, y su cuerpo fue sepultado en la abadía de Fulda.

 

 

Solemnidad de la Santísima Trinidad

El Misterio de la Santísima Trinidad es la revelación más grande hecha por Jesucristo: Dios es Uno en tres Personas. Es también el más grande misterio de nuestra fe. Ante esta revelación divina de su íntima esencia, no nos queda otra cosa que agradecerle esta confianza y adorar a las tres Personas Divinas. Jesús nos habló de Dios como una comunidad de Amor.

 

 

Noticiario semanal: 29 mayo-4 junio 2023

Editorial

Dios ha suscitado a lo largo de los siglos hombres y mujeres que, reflejando la luz de Cristo, han sido como un faro encendido para su época y para los tiempos venideros. Entre ellos encontramos a san Bernardo de Claraval, conocido como el Doctor Melifluo, cantor de la Virgen María y el último de los Padres de la Iglesia.

Noticias internacionales

México: Inauguran el «Camino de Guadalupe» en las faldas de un volcán

EE.UU.: Miles de personas participan en procesión eucarística en Times Square

Italia: Contratar vientres de alquiler fuera del país podría ser delito

Nicaragua: El gobierno recrudece su persecución a Iglesia católica

Noticias nacionales

Córdoba recupera el auto sacramental para Corpus Christi

10 mil personas visitan una exposición sobre San José en el Arzobispado de Toledo

Santo Toribio y su Lignum Crucis reciben ya 2.500 peregrinos y 40.000 visitantes

Noticias de la Santa Sede

El Observatorio Vaticano da comienzo a su escuela de verano

Las Vegas se convierte en Archidiócesis

Catequesis sobre la pasión por la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Carlos Luanga y compañeros

Entre los años 1885 y 1887 muchos cristianos de Uganda fueron condenados a muerte por el rey Muanga; algunos eran funcionarios de la corte o muy allegados a la persona del rey. Entre éstos sobresalen Carlos Luanga y sus veintiún compañeros que, firmes en la fe católica, fueron degollados o quemados por negarse a satisfacer los impuros deseos del monarca.

 

 

Cómo van a creer: Enviados por el Señor

El Señor nos ha llamado para anunciar su Buena Nueva a todos los pueblos. Es necesario darle todo lo que tenemos para que Él pueda hacer milagros de conversión. ¿Vamos a decirle que no? ¡Escucha al P. Juan Gómez, SHM, en esta homilía!

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Marcelino y Pedro

Marcelino era sacerdote en Roma durante el reinado de Diocleciano, mientras que Pedro según se afirma, ejercía el exorcismo. Ambos eran muy queridos por los cristianos de la época. Nos ha dejado noticias de su muerte el papa de Dámaso, que las oyó de boca del mismo verdugo. Fueron decapitados en un bosque, pero sus cuerpos fueron trasladados y sepultados en el cementerio llamado «Ad duas lauros», en la vía Labicana, donde después de la paz de Constantino se erigió una basílica.

 

 

Impacto de la tecnología en el hogar 2/7

En este capítulo de «El mundo que se avecina» María Zabala y Albert Cortina desarrollan su conversación en torno al «impacto de la tecnología en el hogar», tema de vital importancia en la actualidad, puesto que muchos padres no saben cuáles son los límites a establecer en el uso de los aparatos tecnológicos y la presencia de los menores en el “mundo digital”. Dña. María insiste en que es crucial la formación, al igual que el ejemplo de los padres a sus hijos. Es una utopía pretender cerrar los ojos al mundo digital, por eso se hace necesario que los padres sean guías de sus propios hijos a la hora de administrar su tiempo y de valorar su presencia en las redes sociales y el uso de la tecnología en general, tanto en tiempo de ocio como de estudio.

 

 

Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote

Esta fiesta se celebra el jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés. Fue introducida en España en 1973. San Juan Pablo II, en el documento “Ecclesia de Eucharistia” señala que “Él, sumo y eterno Sacerdote, entrando en el santuario eterno mediante la sangre de su Cruz, devuelve al Creador y Padre toda la creación redimida. Lo hace a través del ministerio sacerdotal de la Iglesia y para gloria de la Santísima Trinidad”. El sacerdocio es un don inmenso que Jesucristo ha dado a la Iglesia. Demos hoy gracias a Dios por este don y pidamos en este día de modo particular por los sacerdotes.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Justino

Filósofo y mártir, nació en Flavia Neápolis (Nablus), en Samaria, a comienzos del siglo II, de familia pagana. Convertido a la fe, escribió diversas obras en defensa del cristianismo; de entre ellas se conservan únicamente dos: «Apologías» y el «Diálogo con Trifón». Abrió en Roma una escuela donde sostenía discusiones públicas. Fue martirizado con varios compañeros en tiempo de Marco Aurelio, hacia el año 165.

 

 

Cambio de agujas: Mariachiara Giacomelli

Mariachiara Guiacomelli es una chica italiana que tuvo una buena formación religiosa, pero que al crecer comenzó a sentirse atraída por el mundo y a dejarse llevar por sus amistades. Tanto es así que terminó alejándose de la vida de la gracia y del Señor. El COVID y el confinamiento le hicieron mucho daño: series, música, redes sociales... Tras este período, el Señor volvió a por ella en una peregrinación a Roma. Tras una confesión, Mariachiara salió de la oscuridad y de la tristeza que tenía en el mundo para volver al que es la Luz. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter