10 minutos con Jesús: San José y los agobios
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Buscad el Reino de Dios y lo demás se os dará por añadidura.
Buscad el Reino de Dios y lo demás se os dará por añadidura.
¿Realmente estoy dispuesto a perdonar a mi hermano cuando me ofende? ¿Siempre? ¿Voy a comulgar teniendo rencores en el corazón contra otros? ¿Cómo trato a las personas que están a mi alrededor? ¿Me gusta que me perdonen a mí cuando no hago las cosas de modo correcto? ¡Todo esto y mucho más, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
En este octavo y último programa de esta serie de «Un Ancla en la Tormenta» sobre las aparciones de la Virgen María en Garabandal, el P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, como colofón, nos cuenta que estas apariciones de la Virgen están muy vivas también hoy, que están tocando almas y cuerpos y que es algo absolutamente extraordinario.
Nos muestra ejemplos concretos de personas que, habiéndose acercado a los mensajes de Garabandal, han recibido notables gracias en su vida espiritual al haberse acercado más a la Eucaristía. Todo ello unido a saberse inmersos en una gran batalla espiritual, pero con el convencimiento de que pase lo que pase, cogidos de la mano del Señor y de Nuestra Madre, debemos confiar y no tener miedo.
¿Por qué Jesús dijo que la generación de los apóstoles no pasaría sin que se diesen las señales del fin del mundo? y ¿por qué dijo que resucitaría a los tres días si el único día completo que estuvo en la tumba fue el sábado? Estas y otras cuestiones de difícil respuesta, aparentemente, se han preguntado nuestros seguidores que han querido que Dante Urbina, desde la formación y experiencia que ha demostrado tener, les ayude a responder en esta nueva cita de “Respuestas Apologeticas”.
¿Amamos realmente a Jesús? ¿Estamos dispuestos a sufrir por Él? ¿Queremos realmente ser santos? ¿Somos conscientes de que la santidad implica, tarde o temprano, la humillación? No te pierdas esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley.
¿En qué sentido se puede decir que somos sal de la tierra y luz del mundo? ¿Somos conscientes de que el Señor nos pide alumbrar al mundo que yace en tinieblas? ¿Nos hemos vuelto una sal sosa que ya no sirve para nada? ¿Es esto posible? Escucha esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley.
«En perspectiva» entrevista a Albert Cortina Ramos, abogado urbanista y experto en transhumanismo, para que presente su nuevo libro, el cual se ha sentido movido a escribir después de ver lo que va pasando en medio de la pandemia. Bajo el título «¡DESPERTAD! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial», este libro supone una llamada a despertar y poder valorar críticamente la agenda a la que los grandes del mundo nos están sometiendo. No solo es un llamamiento en el ámbito social, sino también en el ámbito espiritual, donde podemos caer en la cuenta de que nosotros no somos los dueños del mundo, sino que es Dios mismo quien lleva la historia. Es un llamamiento a la esperanza y a la confianza en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Albert anima a todos a ser luz en medio de la oscuridad, y a lo largo del libro nos da pautas para recordar a los cristianos que no podemos olvidar cómo termina la historia: la salvación está en las manos de Cristo. Vale la pena vivir en la luz y en la esperanza.
En este programa, Nacho Calderón nos habla del efecto de la tecnología en la formación la voluntad. De su experiencia como psicólogo infantil, cuenta cómo el uso de los móviles causa subidas de dopamina, lo que puede causar dependencia e incluso adicción. Por su efecto neurológico, el uso de la tecnología no requiere ningún esfuerzo, por ello merma nuestra fuerza de voluntad. Una persona tiene que aprender a decir no para tener dominio de sí. No queremos ser esclavos, y solo la persona que sabe decir no puede llegar a ser libre.
El Señor ha querido correr el riesgo del amor, de amarnos a cada uno a pesar de nuestras miserias, y es un amor fiel y que no traiciona.
Editorial
La Fundación EUK Mamie y HM Televisión abren una nueva serie titulada Una fe con raíces. El P. Luke, SHM, actualmente misionero en Irlanda, comienza su intervención manifestando su admiración por la historia de fe de Irlanda: «Tenemos que condensar toda la fe de un país que tiene una riqueza enorme, que tiene tantos testigos, tantos mártires. Irlanda es un país que está llenísimo de la belleza de la fe».
Noticia internacionales
Inglaterra: Prohíben a médico ayudar a mujeres a revertir el aborto
Rusia: Iglesia actualiza causas de católicos asesinados por odio a la fe
Italia: Escultura de la Virgen María profanada por ISIS recorrerá parroquias
Noticias nacionales
Ley de Memoria Democrática «vulnera la libertad de expresión»
Jasikevicius, orgulloso de que su madre se negara a abortarle en la URSS Premio a la fundación sevillana New Health: sin eutanasia
Propuesta para que sea festividad el día de San Fernando
Noticias de la Santa Sede
Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
Papa se reúne en el Vaticano con niña herida por la mafia
Audiencia General sobre la oración
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
El capítulo 5 del evangelio de San Mateo, comienza con el Sermón de la Montaña, en el que Cristo nos da la regla de vida de todo cristiano. Así el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», afirma que para llegar al Cielo, que es nuestra meta, debemos hacernos pequeños, salir de nosotros mismos para darnos a los demás, sin medir la entrega, como hizo nuestro Maestro, Jesús.
El Corazón de Jesús es el trono de la misericordia, donde los mejor recibidos son los miserables, con tal que el amor les acompañe en el abismo de sus miserias.
El P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica, autor de una tesis sobre los hechos de Garabandal, nos habla de los estudios eclesiásticos que se han desarrollado hasta ahora sobre las apariciones de la Virgen en San Sebastián de Garabandal. En el año 1961, el administrador apostólico de la diócesis de Santander nombró, para que realizaran los estudios necesarios, una primera comisión. Esta no llegó a explicar los hechos sobrenaturales, por lo que en el año 1989 se estableció una segunda comisión para que continuara investigando. Ahora, transcurrido el tiempo, vemos que es necesaria una tercera comisión, pues por testimonios sabemos que la segunda comisión, la última hasta la fecha, no estudió los hechos, y hace falta que se realice una investigación a fondo de lo acontecido en Garabandal, porque Garabandal hoy, en el 60 aniversario del comienzo de las apariciones, todavía espera respuesta.
¿Has pensado alguna vez en lo importante que son los sacerdotes? ¿Quién transformaría el pan en el Cuerpo y Sangre del Señor si no estuvieran ellos? ¿Quién daría la unción de enfermos, perdonaría nuestros pecados, nos haría ser hijos de Dios, etc.? ¿Pides por ellos? ¿Das gracias por ellos? ¿Los ayudas de alguna manera? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!
« Se oyó una voz desde los cielos: “Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco”».
Las cosas solo tienen valor en la medida en que están hechas por amor a Dios.
En este audio de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a poner los ojos fijos en las realidades eternas, ya que, aunque es verdad que el Señor nos ha dado unos sacramentos para alimentarnos y fortalecernos en esta vida, nos hacen pregustar lo que viviremos realmente en el Cielo.
A Dios no le gusta un corazón agarrotado, no temas la libertad y sobretodo ve ligero de equipaje.
«El que tiene la esposa es el esposo; en cambio, el amigo del esposo, que asiste y lo oye, se alegra con la voz del esposo; pues esta alegría mía está colmada».
«En perspectiva» entrevista a José Carlos González-Hurtado, presidente de EWTN España, quien nos cuenta la historia de providencia que comenzó la Madre Angálica en el año 1981 en EE.UU. y que se ha extendido a España y a tantos otros países, para llegar a ser la cadena católica más grande del mundo. En medio de los ataques de los grandes de este mundo contra las ideas puramente católicas de este canal, EWTN pone todos los medios para seguir difundiendo la luz de la verdad para los que están sedientos de un antídoto contra el veneno que intenta imponer la sociedad de hoy. España, más que nunca, necesita beber y escuchar estos contenidos de valores y verdad para volver a sus raíces y quitar el anti-cristianismo que se está infiltrando. Esto es un llamamiento para apoyar y divulgar este contenido católico que trae la verdad.
Solo hablar con Dios es hacer oración, aunque no sea con palabras, que sea siempre con el corazón.
Descubre la historia de Patrick. Desde muy joven comienza a ponerse máscaras en su entorno: el bueno en la familia, el guay con las chicas, el payaso en clase, el animal en las fiestas..., tanto, que llega a no saber quién es. Con este talento que tiene para «actuar» decide estudiar para ser actor y lo consigue, llegando a trabajar y a ganar dinero y ser reconocido por la calle. Comienza así a meterse en el mundo de las chicas, las fiestas, el alcohol... Pero nada de esto le llena. Una invitación a un retiro hará que el Señor le hable a su corazón diciéndole que Él quiere al verdadero Patrick, sin máscaras. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
Partiendo de sus 28 años de experiencia como psicólogo clínico de niños y jóvenes, Nacho Calderón nos cuenta cómo la tecnología ha tenido un efecto muy grande en nuestra sociedad y en la educación. Él subraya que los padres no pueden entregar pantallas a sus hijos y aprovecharse de su facilidad para entretenerlos, sino que tienen que educarlos en su buen uso. De la misma manera que es importante enseñar a usar un cuchillo, conducir un coche o cocinar, la tecnología requiere su aprendizaje, aunque de primeras no parezca ser peligrosa. Es responsabilidad de los padres dar las herramientas necesarias a sus hijos para que puedan crecer e irse de casa con éxito, y la educación del uso de la tecnología es fundamental en el mundo de hoy.
«“Quiero, queda limpio”. Y enseguida la lepra se le quitó».
Editorial:
Hace pocas semanas, HM Televisión estrenó un nuevo bloque titulado «pantallas y educación» en su ya conocidísimo programa «Entre profesionales». Un programa destacado por su alto contenido científico y cultural que está siendo de gran apoyo en los numerosísimos ámbitos de la educación. En esta ocasión, a lo largo de los diferentes capítulos, Don Nacho Calderón, especialista en psicología clínica, fundador y director del Instituto de Neuropsicología y Psicopedagogía Aplicadas (INPA) hablará sobre pantallas y educación, un tema de relevante actualidad.
Noticias internacionales
Francia: Arzobispo de París ante agresión a procesión católica
Chile: Conferencia Episcopal recuerda la doctrina sobre el matrimonio
México: 23º estado en blindar la vida desde la concepción
Noticias nacionales
Virgen de Éfeso visita Cantabria
Segunda edición de los Seminarios de Medicina y Bioética
El colegio Fuenllana, de educación diferenciada, vuelve a ser el mejor de España
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco alienta a que la Eucaristía sea apoyo en las dificultades
Reforma penal del Vaticano
Catequesis sobre la oración: «Jesús como modelo y alma de toda oración».
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley asegura que la Trinidad habita dentro de la persona que vive en gracia, y que esto se tiene que traducir en llevar una vida misionera. Nos tiene que urgir el mandato de Dios de bautizar a todos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, para que también ellos nazcan a una vida nueva y sean herederos de la vida eterna.
El dogma de la Santísima Trinidad es una verdad de fe que, por tratarse de la esencia misma de Dios, supera nuestras capacidades. Sin embargo, sí podemos ahondar en este misterio. En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina nos explica en qué sentido Dios es trino y uno a la vez desde la doctrina de la Iglesia católica. Señala la diferencia que existe entre Dios en cuanto espíritu y la persona divina del Espíritu Santo, siguiendo a santo Tomás de Aquino. Por último, nos habla de qué quiere decir que toda la Creación fue hecha por Cristo y para Cristo sabiendo que la Creación es obra de toda la Trinidad.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
«Es la historia más hermosa de la humanidad desde el nacimiento de Cristo. Es como la segunda vida de la Santísima Virgen en la tierra, y no hay palabras para agradecerlo». Papa Pablo VI al P. Xavier Escalada, SJ, hablando sobre Garabandal.
Son muchos los santos que creyeron en Garabandal: P. Pío de Pietrelcina, M. Teresa de Calcuta, Marta Robin, M. Maravillas de Jesús… y hasta algunos Papas: S. Pablo VI, S. Juan Pablo II.
Este último dijo en una ocasión: «Que el mensaje de la Madre de Dios (en Garabandal) sea acogido en los corazones antes de que sea demasiado tarde». Que santos de este calibre nos digan estas cosas sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal, dice mucho sobre la autenticidad de las mismas. El P. Saavedra, en este programa, nos habla sobre los santos que creyeron en Garabandal.
Puedes adquirir el libro sobre la tesis doctoral del P. José Luis Saavedra aquí:
https://bit.ly/TesisGarabandal
Dios mío, Trinidad que adoro, ayúdame a olvidarme enteramente de mí mismo para establecerme en ti. Pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo.
Es importantísimo ponernos delante de la persona de Jesús para conocerle, amarle y seguirle; abrirnos a Él para que sea Él mismo quien nos revele quién es y cómo puedo amarle como Él me ama, es decir, hasta dar mi vida. Además, es necesario conocerle para poder conocerme a mí, saber quién soy verdaderamente. ¡No te pierdas este programa de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley!
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido».
Cuando te des cuenta que has vuelto a caer, que te estás alejando del Señor, ¡no lo dejes pasar más!, corre a confesarte, que el Señor te espera para perdonarte.
Se podría hacer una síntesis de las enseñanzas de Jesús –que están plasmadas ya en el Padrenuestro–, y que pueden ser recogidas en tres palabras: oración, fruto y santidad, es decir, que la vida cristiana tiene que caracterizarse por una oración que dé frutos de santidad. ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión»!
La vida verdadera no es esta, sino que todos hemos nacido para gozar de la vida eterna, la vida con Dios. Pero es necesario ganársela, esforzarse por llegar al Cielo.
«Ánimo, soy yo, no tengáis miedo».
«En perspectiva» entrevista a Miklos Lukacs, profesor principal de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú, quien nos alerta sobre todos los engaños que trae el mundo del transhumanismo. Lo que se vende bajo una capa de tener una calidad de vida sin sufrimientos, con longevidad, superinteligencia y superbienestar, es en realidad una falsa promesa y un ataque directo para destruir el ser humano en cuanto a hijos de Dios. Miklos anima a los católicos a que desde la acción y sin miedos proclamen con orgullo y seguridad que son católicos. Nos exhorta a no admitir todas los ideologías que se pongan en nuestro camino. Hay que levantarse y ejercer el papel del laico católico en la sociedad; rezar y actuar.
Vive lo que Dios te pide y no estés preocupado por lo que van a pensar los demás de ti.
Para poder ayudar a las mujeres que han sido abocadas al aborto, la Dra. Marta, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), habla de la importancia de abordar el tema del duelo y reconciliación, no solo consigo misma, sino también con su hijo, con los que tiene a su alrededor y con Dios mismo. La comunión de los santos y la posibilidad de volver a encontrarse con sus hijos es una fuente de grande esperanza para ellas. Como católicos nuestra tarea está también en acompañar a estas mujeres de regreso a la casa del Padre.
Melanie era una chica muy tímida e insegura, discutía mucho con su familia y estaba llena de ira, rencores... Acabó refugiándose en el mundo de las fiestas y el alcohol. Intentando escapar de esto se mudará, pero los problemas la seguirán y su vida no cambiará hasta que vuelva a casa y acabe yendo con su madre a una peregrinación a Medjugorje. Allí, Melanie conocerá la Comunidad del Cenáculo y reconocerá que allí es donde debe ir para curarse, que tiene que acudir al verdadero médico: Jesucristo. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.