P. Enock Leopold

Estas palabras: «¡La Iglesia nos necesita!» son un reflejo del deseo del corazón de un joven sacerdote para colmar las necesidades de todos los fieles de la Iglesia. En este bloque de «El Sacerdote» nos encontramos con el P. Enock Leopold, que viene desde Tanzania de una familia bastante religiosa. Aunque muchos en su niñez y juventud le veían como un «sacerdote», él lo tuvo que descubrir y hacerlo suyo, y esto tomará su tiempo. En estos programas, el P. Enock nos hablará de diversos temas que, para él, son el soplo que mantiene vivo el fuego de su celo apostólico y su amor hacia el Señor y las almas.

Una respuesta para el mundo de hoy

En el mundo en el que vivimos, que pone en duda todo sobre el valor de la fe cristiana y la ve como algo «medieval», ¿vale la pena ser sacerdote? El P. Enock Leopold insiste en que el sacerdocio es la fuente de la vida y una respuesta necesaria para el mundo de hoy. Hay muchos que viven como ovejas sin pastor, y necesitan la ayuda de sacerdotes santos para resolver sus problemas y falta de paz interior. El P. Enock anima a los jóvenes que se están planteando la vocación a salir de su «zona de confort» para entregarse plenamente a las almas y ser verdaderos hijos de María, madre de los sacerdotes.

La Sabiduría de Dios

¡Qué importante es fomentar la vida espiritual! Para el P. Enock Leopold uno de los alimentos espirituales imprescindible es reflexionar y meditar en la Palabra de Dios, y así poder tener la mente de Cristo y transmitir la palabra de Dios a las almas. La escritura, siendo una fuente de la que mana todo lo que Dios ha querido decir a los hombres, es para cada sacerdote y cada cristiano un tesoro. Debe ser meditada en nuestra oración, porque uno no puede dar a los otros lo que no tiene. Si quieres saber qué pautas nos da el P. Enock para acoger esta Sabiduría de Dios, no te pierdas este programa de «El Sacerdote»

Tomar en serio la Eucaristía

Jesús ha querido quedarse en la Eucaristía, que es la fuente y culmen de la vida cristiana. En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold señala la gran importancia que la Eucaristía debe tener en nuestras vidas. ¿De dónde brota la unidad de la Iglesia? ¿De qué vivían los primeros cristianos? De la Eucaristía. Nos recuerda que sin este gran sacramento de amor, todo lo que hacemos, en realidad queda estéril. Recordemos que Jesús nos llama y nos espera en el sagrario. El P. Enock nos exhorta a responder a Jesús: «¡Aquí estoy Señor! Sin Ti no puedo avanzar».

Buscar las ovejas perdidas

En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold nos recuerda el momento en el que Jesús promete a sus seguidores la venida del Espíritu Santo. Nos advierte que es aquí, en esta efusión del Espíritu, donde serán capaces de evangelizar a toda la tierra. Este fuego es lo que mueve al P. Enock en su apostolado con las almas, buscando las ovejas perdidas de la Iglesia. Hace un llamamiento a todos los fieles a salir al encuentro de los jóvenes, a convocarlos a la misión y a no tener miedo porque, «si Dios está con nosotros, es posible».

El sentido cristiano del sacerdocio

«Me hace más persona, más sacerdote… , me hace más santo». Esto es una descripción que el P. Enock Leopold hace del apostolado que él ha llevado a cabo y que gracias a Dios puede seguir realizando. En este programa de «El Sacerdote» nos habla de su labor como capellán y nos abre los ojos al significado del sufrimiento. Realmente el sufrimiento es una manera de unirnos más a Jesucristo. «En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

La Iglesia nos necesita

En este programa de «El Sacerdote», el P. Enock Leopold da unas pautas según su propia experiencia de cómo discernir la propia vocación. En medio de la confusión de no saber si responder al Señor o no, su propia madre es la que le anima a tomar esta decisión. «Preocúpate de la Iglesia, la Iglesia te necesita», será una de las frases cuya madre le dirá, animándole al mismo tiempo a no tener miedo y a ser generoso. El P. Enock, al compartir estas experiencias, anima a los jóvenes a ser firmes en lo que el Señor les vaya pidiendo.

Seguía firme en la fe

‌Nacido en una familia católica y formado en la vida de fe y de verdad, este joven no duda en su corazón de que haya posibilidad de que Dios le pueda llamar a ser sacerdote. El P. Enock Leopold comparte que, por razones familiares, no llega a entrar en el seminario, pero gracias a la providencia en medio de circunstancias duras y las oraciones de su madre, el Señor le manda un sacerdote para ayudarle a discernir la clara voz del Señor. Descubre más de su historia en este programa de «El Sacerdote».

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter