En la liturgia damos culto a Dios 4/7

Hemos hablado de cómo Cristo en la liturgia hace de mediador entre Dios y nosotros. Esta mediación tiene una doble dirección: una que va de Dios hacia nosotros -mediación descendente- y otra que va desde nosotros hacia Dios -mediación ascendente-. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos claves de «Sacrosanctum Concilium», con D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, vamos a entrar en el tema de esta mediación ascendente de Cristo, viendo cómo nosotros damos culto a Dios en la liturgia.

 

 

¿Existe una leyenda? 1/7

¿Qué es una leyenda? Una leyenda es una relación de sucesos que tienen más de maravillosos que de históricos. En este programa de «Entre Profesionales», D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos explicará por qué existe una leyenda sobre la actuación de España en América y cómo comenzó.

 

 

El final de la vida humana 4/7

Continuamos estas conversaciones «En defensa de la vida» dentro de nuestro programa «El mundo que se avecina». En esta ocasión, Albert Cortina y D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– debaten acerca de cuestiones relacionadas con el final de la vida humana, especialmente cuáles son los principios para «el buen morir». El doctor Guerra afirma que el afán por aprobar leyes proeutanasia ha hecho que se descuiden los cuidados paliativos. Lo que realmente quieren las personas que se encuentran ante una enfermedad grave es la seguridad de que morirán en un entorno de cuidado, rodeados de cariño y con la oportunidad de poder despedirse de sus seres queridos.

 

 

La misión de la familia cristiana 7/7

La misión de la familia cristiana es hacer presente a Dios en su entorno y vida familiar. El testimonio de su unión y caridad entre los miembros, siendo reflejo de la Sagrada Familia de Nazaret, es un instrumento de evangelización en medio del mundo. En este nuevo programa de «Entre Profesionales» tratando «El designio de Dios sobre la familia», D. Francisco Jiménez Ambel, doctor en Derecho y licenciado en Derecho Canónico, nos muestra cómo la familia, si está bien fundada en Dios, es un gran instrumento de apostolado.

 

 

En la Liturgia vivimos la vida de Cristo 3/7

Dios nos ha querido santificar, redimir y hacernos participes de su vida. ¿Cómo podemos ser participes de la vida de Cristo? En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos claves de «Sacrosanctum Concilium», D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, nos explicará cómo Dios desde el primer momento de la creación quiso tener una relación cercana, íntima con el ser humano que ha creado. A lo largo de la historia ha ido acercándose a nosotros hasta quedarse en la Eucaristía para que Él pueda tener siempre esta relación cercana con nosotros y hacernos participes de su vida.

 

 

 

 

El comienzo de la vida humana 3/7

En este tercer programa de «El mundo que se avecina», dentro del bloque titulado «En defensa de la vida», nos adentramos en «El comienzo de la vida humana» hablando sobre los abusos que se dan en torno a ella. La manipulación de embriones y la eterna discusión acerca de cuándo empieza verdaderamente la vida. D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– se pregunta qué pasa con todos los embriones congelados después de la fecundación in vitro. Y nos recuerda que la maternidad y la paternidad es un don y no un derecho. 

 

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter