Actos controvertidos de Jesús

¿Alguna vez te has preguntado por qué Jesús maldijo la higuera sin fruto cuando no era temporada de higos? o ¿cómo puede entenderse que Jesús, que predicaba un mensaje de amor, sacase a latigazos a los mercaderes del Templo?, y más aún, ¿por qué Jesús pedía que no se dijera nada sobre sus milagros de sanación e identidad mesiánica? Estas escenas de la vida de Jesús narradas en los Evangelios pueden llevarnos a la conclusión de que Jesús era un farsante, pero una vez más, Dante Urbina defiende la divinidad de Jesucristo explicando cómo el motor de sus acciones es siempre el amor hacia el hombre, porque su esencia divina es precisamente el amor (Cfr. 1 Jn 4, 8).

 

 

El aviso, el milagro y el castigo 5/8

¿En Garabandal hay un mensaje profético que todavía no se ha cumplido? El P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, resalta que una vez finalizadas las apariciones de la Virgen en Garabandal, de lo único que se hablaba era del «aviso, el milagro y el castigo», sin embargo, este no es el mensaje central que Nuestra Madre quiso dejar en Garabandal, sino el gran amor que ella tiene por las almas. Ella se mostró, en todo momento, a las cuatro videntes como madre. Una madre que lo único que quiere es el bien para sus hijos, y por eso, decide acercarse a nosotros de esta forma para avisarnos de que no vamos por buen camino y rectifiquemos antes de que sea demasiado tarde.

 

 

El nacimiento virginal

El nacimiento de Jesús fue virginal, lo proclama el dogma de la Perpetua Virgindad de María, siendo esta una cuestión cristológica antes que mariológica. En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina trata el asunto respondiendo a preguntas de tipo genético: ¿Cómo podría ser Jesús verdadero hombre si no tuvo padre humano que le aportara el cromosoma Y? Y a preguntas controvertidas sobre si san Pablo, Marcos o Juan evitaron hacer referencias al nacimiento virginal de Jesús apoyándose en el Nuevo Testamento y su verdadera interpretación.

 

 

El mensaje de Garabandal 4/8

Durante las apariciones ocurridas en Garabandal entre los años 1961 y 1965, los testigos, tanto del pueblo como los venidos de remotos lugares, se preguntaban: «¿Por qué la Virgen escogió Garabandal? ¿Qué quiere la Virgen de nosotros?». El P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, explica que fue el día de la quinta aparición del ángel, el 24 de junio de 1961, cuando las videntes recibieron las primeras nociones del mensaje de Garabandal. Posteriormente, el 4 de julio de 1961, en la tercera aparición de la Señora, las niñas recibieron el mensaje completo, pero no el permiso para difundirlo. Nuestra Madre quería explicárselo primero a ellas.

 

 

Trauma post-aborto (II) 6/7

En este nuevo capítulo sobre las heridas que causa el aborto en la persona, la Dra. Marta, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), incide especialmente en todos aquellos trastornos asociados al trauma post-aborto. Las patologías abarcan un amplio espectro y, dependiendo de cada persona y de los mecanismos psicológicos que cada mujer emplee para evitar procesar este doloroso recuerdo, los síntomas serán unos u otros. De esta forma, y apoyada en su experiencia con casos reales, la doctora expone síntomas como los trastornos relacionales, que suponen el alejamiento de la mujer de cara a todas aquellas personas que le recuerdan el aborto, el rechazo de la figura masculina, la depresión y tristeza, la autoestima baja, la ira contra sí misma y los deseos de autolesión, el insomnio y las pesadillas, promiscuidad o frigidez, el deseo del «bebé-sustituto», los trastornos en la alimentación, emociones vehementes inexplicables y desconfianza, entre muchas.

 

 

Fenómenos prodigiosos vs. ciencia 3/8

¿Qué vieron en la aldea tantas personas para querer subir a Garabandal? ¿Qué es lo que dijeron las videntes? El 2 de julio de 1961, las cuatro niñas vieron por primera vez a la Virgen. ¡Su asombro fue inmenso! Vieron a la Virgen con el Niño Jesús en brazos y un ángel a cada lado. Todo les hablaba del Cielo en Ella.
El P. Saavedra, en este tercer programa de «Un Ancla en la Tormenta», nos habla de estos fenómenos prodigiosos que tuvieron lugar en San Sebastián de Garabandal.
«Hasta ahora todo parece de Dios», dijo D. Valentín, párroco de Garabandal, después de entrevistar a las niñas.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter