Las revelaciones privadas 7/7

Para finalizar este bloque sobre «La Divina Revelación», el P. Agustín Giménez González —Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— hablará sobre las revelaciones llamadas «privadas». Para que estas revelaciones «privadas» sean aprobadas, la Iglesia debe comprobar en primer lugar, siempre guiada por el Espíritu Santo, que el mensaje transmitido a través de dichas revelaciones no contenga nada contrario a la revelación definitiva de Cristo, para preservar y cuidar el depósito de la fe.

 

 

Una introducción 1/7

En esta introducción, Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, señala la importancia del lenguaje al explicarnos la diferencia que existe entre dos palabras aparentemente iguales: educación y enseñanza. ¿Quién debe escoger cómo educar a un niño? ¿Su familia o el estado? Juan Carlos Corvera demuestra que la enseñanza debe desarrollarse bajo la libre elección de los padres, conforme al tipo de educación que estos quieren dar a sus hijos. Entonces, ¿tiene el estado algún papel en cuanto a la enseñanza?

 

 

Las cinco vías de Santo Tomás de Aquino

En el programa anterior, Dante Urbina expuso ya, si bien brevemente, diferentes argumentos racionales por los cuales se puede llegar a conocer la existencia de Dios. Entre ellos, nombró las «cinco vías» de Santo Tomás de Aquino. En esta cita de «Respuestas apologéticas», Dante profundiza en las cinco vías de Santo Tomás de Aquino, desgranando rápidamente la lógica de cada argumento.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

La relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento 6/7

El P. Agustín Giménez González —Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— explica en este programa de «Un ancla en la tormenta» la intrínseca unión entre el Antiguo y Nuevo Testamento a la luz del número 16 de la Constitución dogmática Dei Verbum.

 

 

La existencia de Dios

¿Cómo puedo yo demostrar que Dios existe? ¿Es racional creer en la existencia de Dios? Y si basta la razón para demostrar que Dios existe, ¿para qué me sirve la fe? Estas preguntas nos responde hoy Dante Urbina, exponiendo unas cuestiones básicas para más adelante entrar de lleno en la belleza de la fe cristiana.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Los rasgos fundamentales de la Biblia 5/7

¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura: Dios o el hombre?
El P. Agustín Giménez González —Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— explica que la Sagrada Escritura es, al mismo tiempo, obra de Dios y del hombre. De Dios, como causa principal; del hombre, como causa instrumental. Estos textos fueron escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, si bien conservando la peculiaridad del estilo y cultura de cada escritor. Posteriormente, fueron recogidos en el libro sagrado que hoy conocemos como Biblia. Descubriremos en este programa de «Un ancla en la tormenta» cuáles son los rasgos fundamentales que caracterizan los textos contenidos en la Biblia y la forma de interpretarlos correctamente.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter