La restauración de obras de arte: criterios artísticos vs. pastorales 7/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica los diferentes métodos con los que se puede restaurar una obra de arte desde el respeto a la idea u obra ya hecha. En la restauración de imágenes es importante responder técnicamente a la función y uso que va a tener la imagen. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El arte como escuela de evangelización 6/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos habla de la posibilidad que tiene el imaginero de evangelizar a través de su obra. Las obras de imaginería salen al encuentro del pueblo para llevar la fe a la calle. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

La Madre del Crucificado a la luz de la «Síndone» 5/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes—nos introduce en este programa en la figura de la Virgen María: una Madre Dolorosa, una Madre que tuvo que vivir de cerca el sufrimiento de la Cruz. ¿Cómo representar a la Virgen María? ¿Qué edad se le podría atribuir? Descúbrelo en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El Sudario de Oviedo y los «Cristos» del Prof. Miñarro 4/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica cómo el estudio del Sudario de Oviedo le ha llevado a querer representar cada vez con más fidelidad el rostro que se deduce de su estudio y que «casualmente» se identifica con el rostro de Jesús de Nazaret. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

La ciencia al servicio del arte 3/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López—escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica en este programa cómo la ciencia y el arte van de la mano. La ciencia sirve como soporte para el arte: la estructura del cuerpo humano o las características de la sangre en heridas y golpes. La ciencia permite que las manifestaciones artísticas sean más realistas. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

La «Síndone» en la obra y en la fe del Prof. Miñarro 2/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos descubre en este programa la influencia de la imagen de la Síndone en su propia obra artística. A través de la Síndone, sus esculturas han ido tomando forma hasta identificarse con el retrato de un Crucificado, reconocido como Jesús de Nazaret. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter