¿Está la Iglesia en contra de la ciencia? 1/7

Hay muchos que piensan que la relación entre ciencia y fe está marcada por la hostilidad por parte de la Iglesia católica hacia el estudio de las ciencias. En el primer programa de este nuevo bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España), y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— ofrecerá diversos ejemplos, arrojando luz sobre este tema controvertido. Desde las universidades medievales hasta los científicos católicos que han ganado el Premio Nobel, no nos faltan ejemplos para ver que la Iglesia aprecia y fomenta el estudio de la creación, sabiendo que «por las criaturas se llega a conocer al Creador» (San Agustín).

 

 

Artículos Revista HM: Vivir como Él quiere

¿Cómo estás viviendo tu fe? ¿Vives según Dios? ¿Qué pasaría si te murieras hoy: irías al Cielo? En este audio de «Artículos de la Revista HM», te aconsejamos que vivas cada día de cara a Dios y cumpliendo su voluntad, para que el día que Dios te llame junto a sí, puedas gozar de Él por toda la eternidad.

 

 

La curación del ciego de Betsaida 7/7

En el último programa de este bloque de «Un ancla en la tormenta», el P. Luis Sánchez Navarro, DCJM, catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid, España), recapitulará todo lo que hemos visto en los programas anteriores, mirando de cerca un episodio narrado solo en el Evangelio de San Marcos: la curación del ciego de Betsaida. Es un milagro que nos habla de la luz de la salvación que Jesús nos trae. La curación acontece de manera gradual, y así, veremos que simboliza el camino de los discípulos que, aun habiendo confesado a Jesús como Mesías, todavía no comprenden con claridad de qué manera será el Cristo. Solo con la intervención constante del Señor que les ayude a arrojar fuera las visiones insuficientes de Él, podrán acogerle como Mesías e Hijo de Dios.

 

 

El mundo que se avecina: ¿En un cuerpo equivocado? Sexualidad humana e identidad personal 6/8

En este episodio de «El mundo que se avecina» sobre «Cerebro humano con corazón», Albert Cortina entrevista a la Dra. Natalia López Moratalla, doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, sobre un tema muy difícil y a la vez con muchísima necesidad de aclaración: la transexualidad y transgénero. La doctora nos clarifica que, de entre las personas que sienten lo que se llama «la disforia de género», el porcentaje de los casos por causa biológica es realmente muy poco. La mayor parte tiene como causa el contagio social u otro motivo, como puede ser el maltrato o trauma infantil. Pone en evidencia que se da poca información al paciente y no se le hace un diagnóstico adecuado.

 

 

La Pasión del Señor 6/7

Desde el principio, y de manera constante, el Evangelio de San Marcos apunta hacia el momento culminante de la Pasión. El P. Luis Sánchez Navarro, DCJM, catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), nos habla en «Un ancla en la tormenta» de varios episodios e imágenes desde los cuales se puede intuir la Pasión. Jesús mismo explicará de manera explícita su inminente Pasión a los discípulos, pues quiere mostrarles cuál es su destino y el camino de todo cristiano: la cruz. A través de la Última Cena, Él, que derrama su sangre por la salvación de todos, dará sentido al Misterio Pascual, cerrando así el Evangelio con la resurrección, palabra de esperanza inmensa para todo el que seguirá las huellas del Crucificado.

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter