El TDA o TDAH 5/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este quinto programa el tema del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. ¿Existe este trastorno o hay una exagerada tendencia a diagnosticarlo? Algunos de los síntomas son iguales a los de tros problemas presentes en la sociedad.
No se puede tomar a la ligera el diagnóstico del TDA. Un buen psicólogo debe de analizar cuál es el entorno en el que el paciente se encuentra fuera de clase y si su comportamiento viene dado por este o por el TDA.
Analizaremos esta y otras cuestiones en este programa

 

 

El problema de la inteligencia emocional 4/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este cuarto programa el problema de la inteligencia emocional. ¿Existe o no existe la inteligencia emocional? Los psicólogos comentan bastante sobre este tema. También se habla mucho de la creatividad y de la inteligencia del ser humano. En este programa hablaremos de las facultades del hombre: inteligencia y voluntad, y de otras muchas cuestiones.

 

 

La motivación y el castigo 3/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta, en este tercer programa, el tema de la motivación y el castigo. La motivación consiste en poseer las claves del cambio. "Educare" significa mover de un lugar a otro mejor. Para el cristiano, este lugar mejor es Cristo. Educar es, entonces, llevar a Cristo.
Todas las personas tienen un deseo de plenitud de todo lo bueno; todo lo que es bueno nos llama la atención y lo deseamos ilimitadamente.
Las cosas prometen mucho, pero dan poco, debemos apuntar hacia Dios para ser mejores.
Existen cuatro motores que nos ayudan a llegar a Dios: el amor, el conocimiento, la libertad y la intimidad.

 

 

¿Cómo elegir un profesional de la psicología? 2/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos presenta en este segundo programa ¿Cómo elegir un profesional de la psicología?. En la actualidad no existe una psicología católica. Existen psicólogos cristianos pero no una real psicología católica, lo más cercano es la psicología tomista. Los psicólogos, pues, no son conscientes de realizar su trabajo cristianamente porque en la universidad les enseñan corrientes psicológicas no cristianas. El psicólogo tiene que proponerle a su paciente un encuentro con Cristo y descubrirle el plan de Dios para él.
Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

 

¿Dónde falla la psicología actual? 1/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a la psicología familiar y escolar.

Diego Cazzola, psicólogo orientador, nos explica, en este primer programa, los fallos de la psicología actual: "Lo más grave es que la psicología se ha olvidado de la complejidad del ser humano. Hemos llegado a ignorar lo que sustentaba la filosofía, que era la teología. El hombre abandona primeramente la filosofía, luego la teología y, entonces, pierde el rumbo y fija su mirada en el suelo. ¿Dónde encuentra, pues, el hombre su razón de vivir?".
Analizaremos estas y muchas otras cuestiones en este programa de "Entre profesionales".

 

 

El aborto, con Nicolás Jouve 7/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a temas de actualidad en el campo de la Bioética.
El Dr. Nicolás Jouve, catedrático en Genética, nos presenta en este séptimo programa el tema del aborto.
El aborto es una de las industrias de la muerte. Detrás todo ello hay un negocio impresionante. La Organización Mundial de la Salud define el aborto como la "interrupción de la gestación antes de que llegue a su viabilidad". Pero la realidad es que se están sacando adelante vidas en etapas de gestación tempranas, cuando son, supuestamente, inviables.
La vida empieza desde el momento en el que se realiza la fecundación. Por lo tanto, no son válidos los argumentos biológicos referidos a que el feto no tiene vida humana.
¿Qué es lo que ha cambiado en los últimos años para que se promuevan leyes a favor del aborto? Se toman como excusas el crecimiento de la población en desproporción con los recursos naturales, la ideología de género y la libertad de la mujer.
Analizaremos estos y otros aspectos del aborto en este programa.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter