El Sacerdote- Don Javier Ortega: Don de Dios

El sacerdocio es un sacramento porque fue instituido como tal por Jesucrito. D. Javier Ortega —Pro-vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares— nos habla sobre la intimidad que el Señor quiere tener con el sacerdote. Cristo quiere hacerse uno con el sacerdote. Jesús los envía como pastores de su Iglesia, para hacer lo que Él hace, para ser «otros Cristos» en la tierra.

 

 

Inmersos en la misión: Para Dios no hay almas perdidas

La Hna. Paqui Morales SHM en este programa nos hace un cambio de escena de Playa Prieta a Chone. Ahí conoció a Mario, un joven enfermo de SIDA que preparó para el bautismo. Este joven había vivido muy asentado en el pecado con una sexualidad desordenada, había sido consumidor de drogas, no tenía una fe fuerte, había pedido el bautismo por superstición. La enfermedad iba empeorando cada semana, ante su eminente muerte adelantaron la fecha del bautismo, después de bautizarlo el sacerdote le dijo: Mario, ya eres hijo de Dios y Mario aplaudió de alegría, al día siguiente murió. Dios arrebató su alma de las manos de satanás. El día de su muerte uno de los salmos de vísperas decía: «Te pedí vida y me la has dado, años que se prolongan sin término.»

 

 

Un ancla en la tormenta- Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: La profecía (1978-2005) 6/8

En este episodio de «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia», D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), desgranará parte del legado inmenso que nos dejó el papa san Juan Pablo II: los evangelios de la vida y de la familia, del trabajo y de la caridad. En medio de la crisis antropológica, que tiene su epicentro en la crisis de la familia, supo levantar la voz como «Un ancla en la tormenta» para proclamar que cada vida humana es un absoluto ético y que la verdadera familia es fuente de regeneración de la dignidad humana, siendo necesaria para la sociedad. En su pontificado, san Juan Pablo II profundizará en la espiritualidad del trabajo que participa en la obra creadora y redentora de Dios, contribuyendo así a la dignificación del hombre, y nos recuerda que el amor —inseparable de la justicia— es el alma de toda la acción social de la Iglesia, una idea que su sucesor, el papa Benedicto XVI, desarrollará en su pontificado.

 

 

El Sacerdote- Don Javier Ortega: Puerta del cielo

Don Javier Ortega —Pro-vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares— nos explica cómo los sacerdotes se hacen partícipes de la redención de los hombres y son para nosotros las puertas que nos abren el cielo. También nos habla de la entrega del sacerdote a los hombres y de cómo por el orden sacerdotal, éste se convierte en el corazón de Cristo.

 

 

Último podcast

  •  S. E. Mons. Raphael F. Minassian, obispo armenio-católico de Ereván (Armenia), explica que los católicos armenios son conocidos como los que creen en la Cruz. Es un pueblo que ha sufrido injustamente, pero sabe perdonar y lo hace.

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter