Inmersos en la misión: Testigo de la Misericordia

La Hna Paqui, SHM, nos narra en «Inmersos en la misión», una de las experiencias más fuertes que ha tenido a lo largo de sus años de misionera. Se trata de la historia de Juan, un chico que pertenecía a una banda, pero que se dejó tocar y transformar por la Divina Misericordia.

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Madre de los sacerdotes

¿Quién es María para el sacerdote? Es una madre que educó y transmitió a Jesús todo lo que Ella conocía de su trato con el Señor. De igual forma enseña a los sacerdotes para que, ya desde el Seminario, se vaya formando en ellos el corazón sacerdotal de Cristo.
 D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares— reconoce que «María guía mi ministerio, es la que constantemente me está presentando dónde es necesario que ayude». Tras la pérdida de su madre, al año de ser sacerdote, estableció una relación más íntima con María y le pidió que, a partir de ese momento, fuera Ella su madre sacerdotal.

 

 

Fuego de Amor: Somos hijos de Dios

<

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo, nos enseña que nosotros somos de la descendencia del Señor por la gracia y debemos vivir en consecuencia con esa realidad, tenemos que servir a Dios Nuestro Señor.

 

 

En Perspectiva: La Iglesia Oriental frente al Islam

En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Raad Salam Naaman, doctor en filología árabe, que nos hace la presentación de su libro «La Iglesia Oriental frente al Islam».
De origen iraquí y un cristiano católico caldeo, Raad Salam nos introduce en el mundo del Islam para hacernos comprender la persecución que viven los cristianos católicos en los países mayoritariamente islámicos como son Irán, Siria y Egipto. Nos habla de una fe que llevan custodiando desde la predicación de los apóstoles, y en su libro, da a conocer diferentes experiencias vividas por él y su comunidad cristiana frente al Islam y lo que han sufrido por la fe, haciendo vida la enseñanza de Jesús cuando dice: «Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen».

 

 

Cómo van a creer: Deja que Dios actúe

<

Los mandamientos no son un capricho de Dios sino que parten de su bondad. Él que es Creador, marca el camino del bien que son sus mandamientos. El P. Félix López, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», reflexiona sobre esta afirmación de Jesús: «El que me ama guardará mi palabra, mi Padre le amará y haremos en Él nuestra morada (Jn 14,23)». Y nos exhorta a no vivir volcados hacia afuera sino pendientes de Dios que ha querido habitar en cada uno.

 

 

Creados para el Cielo: La plenitud de la vida

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, nos dice en en este poadcast de «Creados para el Cielo», que la virginidad y el celibato son figura de lo que en cielo se tendremos en plenitud: Dios lo será todo para todos.

 

 

El mundo que se avecina- Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral: No somos ciborgs sino sapiens 6/8

En este episodio de «El mundo que se avecina», Albert Cortina sigue entrevistando a Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, acerca de distintos desafíos relacionados con «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». Esta vez tratan el tema de si un día seremos ciborgs y no sapiens. Elena nos dice que están floreciendo una serie de fenómenos que son más ideologías que filosofías, los cuales no tienen consistencia. Hemos de volver al reconocimiento de lo que es el ser humano y cuestionarnos con sinceridad, ¿quién asegura que lo que hace uno o inventa realmente será un bien para el hombre y será algo mejor?

 

 

El Sacerdote- D. José García Hernández: Un corazón indiviso

D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares—nos explica el verdadero significado del celibato sacerdotal, signo de entrega sin reservas a Cristo, para lo cual es necesario que el sacerdote tenga un corazón indiviso, es decir, sin divisiones, solo y exclusivamente para Dios. La misma entrega, el mismo amor que un marido pone en su mujer y en sus hijos, el sacerdote lo tiene que poner con toda la Iglesia. Y por ello, D. José García Hernández nos invita a preguntarnos: «¿Por qué al sacerdote se le pide amar tanto?».

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter