¿Qué santo es hoy?: San Porfirio

Nació en Tesalónica (Macedonia). A los 25 años dejó su ciudad y su familia y se fue de monje a Egipto a rezar y a hacer penitencia. Cinco años más tarde pasó a Palestina y se fue a vivir a una cueva cerca del río Jordán. Pero allí la humedad lo hizo enfermar de reumatismo y cinco años después se marchó a Jerusalén, donde cada día visitaba los santos lugares. Allí conoció a Marcos, que sería su amigo y el que escribió después la biografía del santo. Murió el 26 de febrero del año 420.

 

 

Noticiario semanal: 20-26 febrero 2023

Editorial
El practicismo ha sustituido a la ética y las encuestas han pasado a ocupar el lugar de la conciencia; o, dicho de otro modo, el «todo por la patria» ha sido sustituido por el «todo por los votos», afirma Monseñor José Ignacio Munilla.

Noticias internacionales
Brasil: Cáritas lanza campaña para ayudar a las víctimas de las inundaciones
EE.UU.: Primera Capilla de Adoración Perpetua en Nueva York abrirá en junio
Ucrania: Ayuda a la Iglesia Necesitada ha apoyado a 15.000 ucranianos

Noticias nacionales
Libro electrónico gratis sobre la Cuaresma
Arranca la campaña de 40 Días por la Vida para enfrentar la nueva ley del aborto
Libro de educación sexual a contracorriente de las teorías de género
Responder en Cuaresma al intento de hacer desaparecer a Dios de la vida pública

Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco pide que la Cuaresma sea un tiempo de verdadera conversión
Fallece Stanislaw Grygiel, figura clave del Pontificado de San Juan Pablo II
Audiencia General sobre la Evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Cuarenta días cerca de Jesús: «Tuvo hambre»

Cuando nos acercamos a Jesús, cuando rezamos, el demonio nos tienta para que nos alejemos de Él. Esto es lo que nos explica Abelardo de Armas en esta meditación de «40 días cerca de Jesús». Jesús nos dice que “no de solo pan viva el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios”, que acudamos a Él, que su gracia nunca nos falta.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Jacinta

Nació en una familia muy rica en Viterbo (Italia) en 1585. Era hermosa y no pensaba más que en vanidades y lujos. Su deseo era contraer matrimonio con algún joven rico y famoso. A los veinte años ingresó en la orden Terciaria Franciscana. Pero al poco tiempo de estar en la Comunidad empezó a vivir una vida relajada. Y he aquí que la misericordia del Señor le envió dos medios muy eficaces para convertirla. Murió el 30 de enero de 1640.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Moisés

San Moisés, Profeta del Antiguo Testamento. Gran amigo de Dios en la antigüedad. Moisés fue libertador del pueblo de Israel. Encontramos  su historia en el segundo libro de la Biblia, el Libro del Éxodo.

 

 

Intervenciones papales en el Concilio 3/8

A lo largo de las sesiones del Concilio Vaticano II, encontramos la intervención de tres papas. Curiosamente, con el tiempo, los tres han sido canonizados. Son: san Juan XXIII, san Pablo VI y san Juan Pablo II. D. Pablo Blanco Sarto –profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra– comienza su reflexión acerca de las «intervenciones papales en el concilio» con Juan XXIII, su iniciador y quien dispuso las bases sobre las que el concilio debía tratar. Seguirá con Pablo VI, que se encargó de desarrollar el proyecto de Juan XXIII y hacer de intermediario entre los diferentes participantes en el concilio. Y terminará con el entonces cardenal Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, que influyó muy positivamente en el desarrollo de la constitución «Gaudium et Spes». El Card. Wojtyla fue aplicando lo que se iba definiendo en el concilio en su propia diócesis de Cracovia (Polonia). Veinte años después del mismo, ya, Sumo Pontífice de la Iglesia católica, convocó un concilio extraordinario para evaluar los resultados obtenidos hasta ese momento.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter