Compartiendo a Jesucristo: Jesús nos enseña a amar a los enemigos
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Con la gracia de Dios, podemos convertir las bofetadas en caricias».
«Con la gracia de Dios, podemos convertir las bofetadas en caricias».
El Señor dijo que «no hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos», y existen numerosas historias que corroboran que es posible amar hasta el heroísmo. ¿Conoces alguna? ¡Escucha esta serie de artículos que te presentamos de la Revista HM y así será!
El Señor tiene infinitas formas de entrar en nuestras vidas, se aprovecha de todo, y en este audio de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla recalca que, la comunión entre todos los miembros de la Iglesia es posible a través del sacramento. Por la sucesión apostólica sabemos que, unidos al sucesor de Pedro, estamos con Cristo cabeza y unidos a todos sus miembros, la Iglesia.
En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- hablan de las armas de desinformación masiva, que podrían ser algún día también armas de destrucción masiva. El ataque de mentiras, desinformación, "fake news", está cada vez más extendido haciendo que una población que no se preocupa por constrastar estos datos o indicar en las fuentes, sea una población manipulada y engañada. ¿Qué hacer frente a esta desinformación? Isabel nos ánima de nuevo a crear un pensamiento crítico e ir a las fuentes.
«Estad preparados, porque no sabéis el día ni la hora».
La Iglesia se acerca al misterio de la Eucaristía a través de la fe y se apoya en la Palabra revelada por el mismo Señor, que no puede engañar ni engañarse, Así, el Félix López, SHM, en «Cursillo Eucarístico», desarrolla el pensamiento de algunos autores que han hablado sobre este misterio, hasta llegar a Santo Tomás de Aquino.
El P. Shane nos habla del sacramento de la confesión. El sacerdote está llamado a ser imagen del Cristo Misericordioso que no despide a los pecadores, sino que los invita a la reconciliación sincera y a la conversión verdadera.
«El alma necesita alimentarse diariamente».
La beata Pauline Jaricot, una joven francesa tocada por la gracia de Dios y llena de celo misionero, fundó en 1822 la «Asociación de la Propagación de la Fe» para ayudar a las misiones y concienciar a todos los fieles cristianos de su deber misionero. Cien años más tarde, en 1922, el Papa Pío XI declaró la Obra de la Propagación de la Fe «Pontificia». El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, indaga en la vida de esta joven beata que fue «la cerilla que encendió el fuego» en toda la gran obra que ella empezó.
En este episodio, el P. Shane habla del celibato. Es un «sí» a Dios. Es un darse totalmente a Dios, junto con otros hombres que también han sentido la llamada a seguir a Cristo.
Teo está confundido al ver que la madre de su amigo Quique, que antes era muy amable, ahora se enfada enseguida. El padre le hace entender cómo la crisis afecta a la gente.
«Cuidado con refugiarse en una mal entendida misericordia».
En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



