Podcasts

Trauma post-aborto (I) 5/7

El trauma post-aborto es una herida muy profunda que afecta a la mujer en todos los ámbitos. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), nos habla de esta grave enfermedad psicológica y espiritual, que es tantas veces negada por la sociedad que no quiere reconocer que el aborto es la muerte violenta de un hijo. Vemos que la mujer, en un estado de shock, es empujada, incitada en un tipo de abuso emocional por los tendrían que protegerla, a cometer un acto que ella no quiere hacer. Estas mujeres no son capaces de pensar coherentemente en esta circunstancia, y tenemos que ayudarlas a valorar alternativas para salvar la vida de su hijo y su propia vida.

 

 

Noticiario semanal: 3-9 mayo 2021


Editorial
El gobierno húngaro demuestra que sí es posible desarrollar políticas que beneficien a la familia. Mientras que la mayoría de los gobiernos europeos se han dedicado en las últimas décadas a destruir a sus ciudadanos promoviendo leyes e ideologías en pro de la aniquilación de la familia, el país húngaro se está convirtiendo en el protagonista y modelo de una nueva forma de gobierno capaz de impulsar el desarrollo de la que es la célula más importante de la sociedad.

Noticias internacionales
Polonia: Celebran que la Virgen salvó a San Juan Pablo II hace 40 años
Francia: Ganador de «Pekín Express», ex masón converso al catolicismo
India: Hospitales católicos de la India, ante la terrible emergencia sanitaria
Italia: Anfrosina, niña de 13 años, ya es venerable

Noticias nacionales
Imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados recorre Valencia
Nace una Academia de Historia eclesial
Propuesta para reponer la cruz retirada por el Ayuntamiento de Aguilar

Noticias de la Santa Sede
El Papa pide a los monaguillos encontrar su «manera personal de ser santos»
Milagro que hará beato al fundador de los Salvatorianos
Catequesis sobre la oración de contemplación

 

 

Último podcast

  • El tiempo ha demostrado el valor profético de «Humanae Vitae» y que no es, como se podría pensar, un texto pasado, sino un texto muy actual y necesario, porque la Iglesia tiene mucho que decir sobre la regulación de la natalidad y el valor sagrado de la vida humana. En medio de nuestra pobreza, resplandece el plan de Dios, que nos indica que la felicidad está en escucharle y hacer su voluntad. Nos ayuda en ello el discernimiento de la moralidad, porque no todo lo que es posible científicamente es lícito según la ley de Dios. Debemos ponderarlo a luz de la revelación para saber si es lícito según Dios o no, y cambiar nuestra conducta cuando sea necesario.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter