10 minutos con Jesús: Sentirse bien
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Amar es cruz, ya que «no hay amor más grande que el dar la vida por los amigos».
Amar es cruz, ya que «no hay amor más grande que el dar la vida por los amigos».
«Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humildad de su esclava».
Editorial
Se realiza una recogida de firmas en contra de la censura que Amazon realiza con los libros que destapan la verdad sobre la ideología de género y sus víctimas. Esta vez la censura ha recaído sobre el libro «Cuando Harry se convirtió en Sally», un libro que da voz a transexuales que se han sometido a operaciones de cambio de sexo y lamentan profundamente haberlo hecho.
Noticias internacionales
Francia: Santa María de la Garde: nace una nueva abadía benedictina
Irak: Viaje del Papa a Irak alentará a los cristianos a seguir amando la fe
Uruguay: Archidiócesis brinda a fieles una guía para las reflexiones de Cuaresma
Australia: Fieles rezan de rodillas el Rosario ante la catedral de Sidney
Noticias nacionales
Madrid da un reconocimiento a las Hijas de la Caridad
Se casa por la Iglesia tras 40 años de boda civil con su mujer enferma
Día jubilar por el Año Santo Eucarístico del Cáliz de la Pasión
Noticias de la Santa Sente
Cardenal Piacenza reflexiona sobre el valor de la penitencia
Vaticano afirma que las medidas contra la pandemia están erosionado la libertad religiosa
El Papa alienta a difundir el mensaje de la Divina Misericordia
El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que al igual que Jesús abría su corazón a los apóstoles y les mostraba sus preocupaciones, sus anhelos, sus cosas más íntimas… eso mismo hace hoy con los sacerdotes, y ellos tienen que mostrar a Cristo con su manera de hablar, de actuar, de rezar... con todo su ser.
Dante Urbina trata en esta ocasión acerca de las exigencias de un Dios que me quiere: ¿son compatibles o incompatibles? Y se pregunta por qué actualmente nadie pone en duda las normas que imponen los gobiernos, en particular por la pandemia del COVID-19, y sin embargo, resulta tan difícil aceptar los mandamientos de un Dios bueno, que nos ama.
Toda la información expuesta en los anteriores programas de este bloque dedicado a «La verdad sobre el Valle de los Caídos» despierta en nosotros una gran incógnita: ¿Cómo hemos llegado a una situación como la que tenemos actualmente en relación con el Valle de los Caídos? El profesor Alberto Bárcena, licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea, testifica que esta lucha contra el Valle, que tiene como objetivo su demolición, no surge ahora. Pero afirma también que la lucha contra el Monumento a los Caídos no es solo una cuestión política: forma parte de un combate espiritual donde el hombre quiere ponerse por encima de Dios.
El tiempo ha demostrado el valor profético de «Humanae Vitae» y que no es, como se podría pensar, un texto pasado, sino un texto muy actual y necesario, porque la Iglesia tiene mucho que decir sobre la regulación de la natalidad y el valor sagrado de la vida humana. En medio de nuestra pobreza, resplandece el plan de Dios, que nos indica que la felicidad está en escucharle y hacer su voluntad. Nos ayuda en ello el discernimiento de la moralidad, porque no todo lo que es posible científicamente es lícito según la ley de Dios. Debemos ponderarlo a luz de la revelación para saber si es lícito según Dios o no, y cambiar nuestra conducta cuando sea necesario.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.