Podcasts

Conciencia y moral

¿Qué es la conciencia? En el sexto programa de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina», nos adentramos en el conocimiento de nosotros mismos y de la realidad que nos rodea. Dante Urbina nos explica qué es la conciencia moral y qué es la conciencia psicológica. Hay una pregunta que nos interpela como personas, e interpela nuestra propia voluntad a la hora de actuar: ¿La conciencia se puede matar o adormecer?
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Periodo visigótico 2/9

El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— destaca la importancia del «Periodo visigótico», ya que se configuró entonces lo que sería el desarrollo de la Iglesia española en los siglos posteriores. Comprende el tiempo que va desde el siglo V hasta inicios del siglo VIII, cuando tuvo lugar un doble proceso: de una parte, la invasión islámica y, de otra, una fuerte influencia del arrianismo en los pueblos visigodos. Gracias al III Concilio de Toledo, convocado en el año 589 por San Leandro, obispo de Sevilla y el rey Recaredo I, se consiguió —finalmente— la unidad católica de España.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Vivir el momento presente

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley cita estas palabras del Evangelio: «El Reino de Dios no vendrá espectacularmente, sino que está dentro de ti»; por ello, advierte que querer saber cuándo será el fin de los tiempos es una curiosidad malsana del hombre que no tiene fe, y que lo que realmente me tiene que preocupar es vivir en santidad, vivir en amistad con Dios y dejarme transfigurar por Él.

 

 

Último podcast

  • El tiempo ha demostrado el valor profético de «Humanae Vitae» y que no es, como se podría pensar, un texto pasado, sino un texto muy actual y necesario, porque la Iglesia tiene mucho que decir sobre la regulación de la natalidad y el valor sagrado de la vida humana. En medio de nuestra pobreza, resplandece el plan de Dios, que nos indica que la felicidad está en escucharle y hacer su voluntad. Nos ayuda en ello el discernimiento de la moralidad, porque no todo lo que es posible científicamente es lícito según la ley de Dios. Debemos ponderarlo a luz de la revelación para saber si es lícito según Dios o no, y cambiar nuestra conducta cuando sea necesario.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter