Compartiendo a Jesucristo: La casa de Dios
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Debemos acercar a nuestros hijos a la casa de Dios para que sean católicos comprometidos».
«Debemos acercar a nuestros hijos a la casa de Dios para que sean católicos comprometidos».
Entre esta recopilación de artículos de la Revista HM, descubre el testimonio de una joven que sobrevivió al aborto, fórmate en la paternidad responsable según la doctrina de la Iglesia y qué ocurre con los niños abortados que nacen vivos ¿Experimentan dolor?.
La enfermedad más dura de nuestros tiempos es la soledad, el vivir hacia fuera ajenos a nosotros mismos. En este podcasts de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla afirma que, a diferencia de esta soledad, hay una soledad buena que necesitamos, que nos hace descubrir que estamos habitados por el Señor y que debemos esforzarnos en vivir para poder escuchar a Dios.
«Jesús, hazme descubrir la grandeza de las cosas pequeñas».
El P. Félix López, Siervo del Hogar de la Madre, en «Cursillo Eucarístico», profundiza en los errores de Zuinglio, Calvino y Lutero sobre la Eucaristía y cómo los verdaderos reformadores son aquellos pertenecientes a la llamada contrarreforma, como Santa Teresa de Jesús y San Ignacio de Loyola, es decir, los que se reforman a sí mismos y viven santamente para el Señor en la Iglesia.
D. Javier Ortega —Pro-Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares— nos cuenta su vocación, agradecido de haber podido compartir el regalo de la llamada al sacerdocio con su hermano gemelo: Mons. Alberto Ortega, actual Nuncio en Irak. El discernimiento de la voluntad de Dios sobre él, dio sentido a la vida de D. Javier.
«Ser sencillos como los niños para entrar en el Reino de los Cielos».
El sacerdocio es un sacramento porque fue instituido como tal por Jesucrito. D. Javier Ortega —Pro-vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares— nos habla sobre la intimidad que el Señor quiere tener con el sacerdote. Cristo quiere hacerse uno con el sacerdote. Jesús los envía como pastores de su Iglesia, para hacer lo que Él hace, para ser «otros Cristos» en la tierra.
Teo describe al Padre por qué su madre, una mujer sensata, dio a su hermana adolescente tres espejos como regalo de cumpleaños.
Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.
Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.