10 minutos con Jesús: Abrazar el cáncer
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«El camino de la cruz donde has recogido todo el dolor, el pecado, el mal del mundo y lo has transformando... ¡Esa cruz es la salvación!...»
«El camino de la cruz donde has recogido todo el dolor, el pecado, el mal del mundo y lo has transformando... ¡Esa cruz es la salvación!...»
«Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado».
María José Hernández tenía solo diez años cuando sufrió lo que podríamos llamar su primera crisis de fe, pero fue a partir de la etapa universitaria cuando comenzó a sumergirse en las diversas disciplinas de la Nueva Era, como el reiki y la angeología, y de manera especial el yoga. Aunque se expuso a riesgos muy graves, la Virgen nunca la dejó sola, y en los momentos de peligro, María José siempre acudía a Ella. Volvió a la parroquia por la Primera Comunión de su hijo y la invitación del párroco a ser coherente con la fe en la que quería formar a su hijo le tocó el corazón. Rompió definitivamente con la Nueva Era gracias al testimonio del P. José María Verlinde, que fue maestro de yoga y, tras su conversión, ingresó en la Comunidad Monástica de San José. No te pierdas este testimonio de conversión en Cambio de Agujas.
Viene a buscarme el Pastor, para cargarme sobre sus hombros…
«En perspectiva» entrevista a Miguel Pérez-Laorga y Adriana Ribó, creadores de la marca «Have a God Time» que tiene como objetivo ofrecer productos para el hogar y otros tipos de merchandising para ayudar a mantener la fe viva, recordándonos a lo largo del día que debemos estar siempre en la presencia del Señor. Fue el encuentro con un Dios vivo en las «Cenas Alpha» y una llamada particular del Señor en la JMJ de Madrid 2011 lo que les movió a lanzarse a este servicio de evangelización, desde la convicción de que debemos ser testigos del amor de Dios.
«Solo si tenemos una actitud contemplativa, podremos dar a los demás algo que merezca la pena...»
«Estamos llamados a ser Eucaristía, cuerpo de Cristo que entrega en la cruz, sangre de Cristo que se derrama para la redención del mundo…»
Domingo Malmierca —colaborador de la cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid— acaba esta serie de programas, dedicados a la «Neuroeducación, tecnología y familia», dándonos unos consejos sobre cómo convivir con la tecnología. El cerebro ni se cansa, ni descansa, ni se agota nunca, pero sí que se satura: se satura de datos, se satura químicamente, se satura de neurotransmisores. Por eso, el cerebro necesita equilibrio. Y si queremos utilizar bien las pantallas y que nuestros hijos las utilicen bien, hay que tener en cuenta estos cinco consejos que nos ofrece: el autocontrol del tiempo, el cuidado de la intimidad, el juicio crítico y la seguridad. Domingo Malmierca está convencido de que, con estas cinco claves, podemos educar a nuestros hijos en el buen uso de las herramientas digitales.
<
«Si Tú me pides que te ame con todo el corazón, quiero enamorarme hasta las trancas…»
Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.
Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.