Compartiendo a Jesucristo: El que cree en el Hijo tiene vida eterna
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él».
«El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él».
El mismo Cristo vive dentro de cada persona que está en gracia de Dios.
«¡Jesús, presente en los sagrarios de todo el mundo, te está esperando!»
«De cada muerte brotará una nueva vida». El padre Bedros Marashlian Haddad, sacerdote de rito armenio católico, nacido en Siria y que ha vivido y sufrido la persecución acaecida en Siria -especialmente en Alepo, su tierra natal-, nos cuenta su trayectoria de seguimiento a Cristo a través de su vocación cristiana y sacerdotal en Medio Oriente -pasando incluso por el Líbano-; y cómo a través de su entrega, ha llegado a vivir junto al pueblo de Armenia la actual persecución a la fe y confrontación entre países que está destruyendo a todo un pueblo, no totalmente restablecido del también monstruoso e injusto «Genocidio armenio».
Vive los momentos de Cruz con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».
«La mejor manera de ser agradecidos es amar».
«Cuando olvidamos que un don es don, poco a poco deja de serlo...»
«Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna».
Montse Gómez fue alejándose de la fe poco a poco, pero cuando dejó de practicar, se encontró sumida en una tristeza que no sabía de dónde venía. Durante un periodo en Francia, conoce al que hoy es su esposo y padre de sus hijos. Al llegar el momento de la Primera Comunión de su hijo mayor, Montse tiene un primer acercamiento al Señor. Pero lo que realmente la llevó a una completa conversión, fue un grave accidente que sufrió montando a caballo. El suceso trastocó todos sus planes, pero el Señor tenía preparados planes mucho mejores para ella. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.
¡Hagamos sencillamente lo qué tenemos que hacer!
Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.
Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.