Podcasts

Luteranismo: contexto histórico 2/7

Para Lutero no existe la Iglesia visible y, por lo tanto, no hay papa, ni orden sacerdotal, ni jerarquía, ni vida religiosa, ni tradición, ni sacramentos y, de manera especial, no existen ni la Eucaristía ni la Santa Misa. Es difícil entender el éxito de la doctrina luterana sin comprender el contexto histórico en el que nace, porque la causa principal de la herejía protestante no es teológica, sino la tragedia personal de Lutero en un contexto histórico propicio. D. José Enrique Bustos Pueche —decano y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares (España)— nos describe este contexto histórico en el que el protestantismo se implanta, en último término, «a sangre y fuego» y por sórdidos intereses políticos y económicos.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Por los frutos los conoceréis

«¿Qué clase de fruto estoy dando en mi vida?» Una vez más el P. Christopher Hartley cuestiona nuestro obrar, invitándonos a no quedarnos en palabras, sino cumplir realmente la voluntad del Señor. Soplará el viento, vendrá la cruz. ¿Qué pasará con tu vida, se derrumbará? ¡Todavía es tiempo para edificar! ¡No te pierdas este podcast de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Quieres ser tierra buena?

Citando a San Juan de la Cruz, el P. Christopher Hartley enseña que en el camino de la vida espiritual se avanza más quitando que poniendo. De la misma manera que se retiran las piedras y la mala hierba para poder sembrar, tenemos que preparar nuestro corazón para recibir la semilla de la Palabra de Dios, que cae continuamente. ¡Aprende a ser tierra buena según el Corazón de Cristo con este podcast de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

Testigos de la esperanza (22): Simón Agulló y Elena Francés

Simón Agulló y Elena Francés dan testimonio en «Testigos de la esperanza» del poder de la gracia de Dios que les sostuvo para vivir la enfermedad y muerte de María, su hija mayor, a consecuencia de un tumor cerebral. María le decía a sus padres: «No os preocupéis, lo único importante es lo que nos queremos, porque solo el amor dura para la vida eterna». Y, a pesar de su propio sufrimiento, conmovida por la tristeza de los enfermos que no tienen a Dios, hacía apostolado entre ellos. Elena y Simón confiesan que solo con Dios se puede vivir el sufrimiento, porque Dios es nuestro Padre y nos fortalece para aceptar y vivir su voluntad.

 

 

Último podcast

  • Editorial
    El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.

    Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
    Introducción a la JEMJ
    Momentos destacados de la jornada 2025
    Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
    Jubileo de la Esperanza en Covadonga
    Obispos presentes en la jornada dan su impresión
    Testimonios de su paso por la JEMJ
    Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil

    https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter