10 minutos con Jesús: Con los pelos contados
- Categoría: 10 minutos con Jesús
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma.
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma.
En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley habla sobre las características de un falso profeta, a saber: que no ha sido elegido por Dios y, por tanto, que lo que habla no se lo ha mandado Él. ¿Cómo conocer a un falso profeta? ¿Cómo saber si yo soy un falso profeta? El Señor nos lo dice: «por sus frutos los conoceréis».
Es esencial para entrar en el Reino de los cielos hacerse pequeño. Y esto, ¿qué quiere decir? El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», explica que tenemos que ser muy humildes, ser muy buenos y responder a la gracia de Dios, tenemos que vivir de tal manera nuestra vida, que cada día seamos más semejantes a Cristo, aunque esto comporte sufrimiento.
Llegamos, en este tercer programa, al segundo argumento de la no existencia de Dios: el problema del mal.
«Si hay mal, Dios no puede existir. Si Dios existe, ¿cómo va a permitir el mal?».
Si el mal existe, Dios no puede existir, porque si Dios es el bien infinito, no puede hacer algo que empañe el bien infinito. (Argumento ateo)
El Prof. Escandell nos habla de que el mal es anegador, tiende a invadirlo todo y, cuando hay algo malo, parece que no puede haber ningún bien.
Y el ateísmo, ¿qué soluciones da contra el mal? La negación, la absorción en la naturaleza y el cosmos, la autoredención del hombre…
Si quieres tener una salida a este problema es necesario que haya bien infinito, que haya Dios.
¿Has oído alguna vez hablar de la crítica bíblica? En esta ocasión, Dante Urbina nos explica qué es la crítica bíblica y, ante la controversia que ha surgido con este tema, aclara desde la doctrina católica, la autoridad de los diferentes Papas que se han pronunciado sobre este tema.
Muchas almas dependen de tu testimonio. Si tú dices no, ¿quién lo va a hacer?
«Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto —lo nuevo de lo viejo— y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos».
Tenemos que aprender a mirar todo con los ojos de Jesús, es decir, con ojos de amor, de misericordia, de perdón, de agradecimiento. ¿Miramos así? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a reflexionar sobre esto y a esforzarnos por convertir nuestro corazón para ser cada vez más semejantes a Jesús y empezar a mirar todo con ojos nuevos.
Lo que has recibido gratis, dalo gratis.
Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.
Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.