Compartiendo a Jesucristo: La resurrección de Lazaro
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Aquel que nos creo sin nosotros, no puede salvarnos sin nosotros».
«Aquel que nos creo sin nosotros, no puede salvarnos sin nosotros».
Dña. Katya Palafox Gómez es mexicana y creció muy cerca de la Basílica de Santa María de Guadalupe. Desde pequeña le interesaron mucho las apariciones de la Virgen de Guadalupe y, en su experiencia como educadora, se dio cuenta de que proponer a la Virgen como modelo educativo —modelo de virtudes— podría ayudar a las madres con las que trabajaba. Por esta razón, decidió enfocar su tesis doctoral en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano». En este primer programa de un bloque dedicado a «La Virgen de Guadalupe», nos presenta estas apariciones como un modelo para la Iglesia universal.
Don David Calahorra nos habla de la institución del sacramento del Orden, que se encuentra inseparablemente unido al misterio eucarístico. No se entiende el sacerdocio sin la Eucaristía ni la Eucaristía sin el sacerdocio.
En este capítulo profundizamos en la Eucaristía. Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, —abogado y profesor en ESADE Business & Law School—, comparten la importancia vital que tiene en la vida de un cristiano el participar de la Santa Eucaristía, de donde debemos sacar las fuerzas para vivir el día a día, con amor en las pequeñas cosas.
P
«Lo decía San Josemaría: que los santos se mueren con defectos pero se mueren luchando».
«Busquemos en cada caída, la oportunidad de dejarnos levantar por Dios».
¿Por qué nosotros tenemos la necesidad de tener un derecho dentro de la Iglesia? Por algo muy sencillo, nosotros somos una sociedad, o mejor dicho, como lo ha definido el Concilio Vaticano II, somos el pueblo de Dios, y un pueblo tiene que estar mínimamente organizado. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos introducirá en por qué la Iglesia tiene el derecho canónico, cómo surgió y cómo funciona.
Don David Calahorra habla de Cristo sacerdote y explica que el sacerdocio es el amor del corazón de Cristo, por lo que todo sacerdote está llamado a la identificación con Él.
"La única razón que tiene el Señor de la elección es su propio querer".
El Padre Rafael Alonso nos habla de cómo es una gracia y, no un derecho, el recibir la llamada de Dios a ser su sacerdote.
Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.
Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.