Podcasts

Radio HM

En perspectiva: Proyecto «Despierta Sonrisas»

«En perspectiva» entrevista a María de Selva, responsable de atención a la infancia de la Fundación Iniciativa Social. Esta vez no viene en calidad de presentadora, sino que viene a hablarnos del proyecto «Despierta Sonrisas». Después de 5 años, este proyecto que contribuye al desarrollo educativo, sigue creciendo con más de 150 voluntarios, para ayudar a menores y familias en situaciones de desventaja. Con la visión sobrenatural de que todos somos hijos únicos de Dios, el objetivo de «Despierta Sonrisas» es ayudar a que estos menores logren un pleno desarrollo educativo y que junto con sus familias puedan superar las adversidades sociales y económicas. María comparte varias experiencias y nos habla de cómo estos voluntarios se vuelcan en su entrega para desarrollar nuevas ideas y métodos con el fin de que estos niños crezcan en su deseo de aprender y puedan llegar a tener la convicción de que ellos también están llamados a cosas grandes y que realmente son seres queridos.

 

 

Reflexiones de un cura: Cada cosa en su sitio

Ahora que empieza el verano es necesario tener claras algunas cosas, y en este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix subraya principalmente una: la necesidad de no olvidarse que la Misa es esencial siempre, también para los niños, y no hace falta que sean misas especiales para ellos, sino que hay que enseñarles qué es lo que sucede durante la misa y el por qué es tan importante.

 

 

Cambio de agujas: P. Sean Crowley

Descubre la historia del P. Sean Crowley. Nacido en una familia con una fuerte tradición irlandesa, en la que se rezaba todos los días, el P. Sean en su adolescencia se va alejando de Dios engañado por todas las mentiras que la sociedad le vendía. Las malas compañías, su pereza para luchar por su fe y las «riquezas» del mundo alejarán al P. Sean de Dios. Un trabajo en EE.UU. que no le satisface hará que vuelva a Irlanda, y allí conocerá al grupo «Jóvenes 2000» con el cual irá a un retiro. Allí aprovechará el Señor para que vuelva a la fe. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Pantallas vs. relaciones interpersonales 3/7

Con la comodidad de tener relaciones con otra gente a través de la tecnología y de las redes sociales, la socialización, el uso del lenguaje y las relaciones interpersonales de mucho niños y jóvenes se están viendo afectadas. El psicólogo clínico Nacho Calderón, nos advierte en este programa de «Entre profesionales» de cómo el uso excesivo de la tecnología puede tener un impacto muy grande, porque, el desarrollo de los niños y de su personalidad contiene un factor social y debe darse en la sociedad, de cuerpo a cuerpo. El confinamiento ha afectado a las relaciones interpersonales, pero él insiste a los padres y educadores que comprendan la necesidad de las tres dimensiones de la vida real en la maduración de los niños, pues la socialización no puede realizarse a través de videoconferencia. Estamos exponiendo a nuestros niños a convertirse en discapacitados a nivel afectivo por un exceso de vida digital.

 

 

Noticiario semanal: 14-20 junio 2021


Editorial
Ante el éxito de los rescatadores que salvan cientos de vidas al año, el Gobierno quiere prohibir que realicen la labor de aconsejar a las madres que asisten a las clínicas abortivas para convencerlas de dar a sus hijos la oportunidad de vivir.

Noticias internacionales
Oriente Medio: Misa anual por la Jornada de la Paz para Oriente
Turquía: en camino de convertir todas las antiguas iglesias en mezquitas
EE.UU.: Cientos de hombres en la primera Marcha de Hombres contra el aborto

Noticias nacionales
Religiosas del Instituto del Verbo Encarnado llegan al monasterio de Alhama, Granada
Vox presenta ante el Constitucional recurso contra la ley de la eutanasia
Congreso internacional de Cofradías en Málaga
Madrid cuenta con una reliquia del beato José Gregorio Hernández

Noticias de la Santa Sede
El Papa recibe al ganador del Giro de Italia
Posible visita del Papa a Santiago de Compostela
Audiencia General: el Papa concluye sus catequesis sobre la oración

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Estoy en paz con mis hermanos?

¿Realmente estoy dispuesto a perdonar a mi hermano cuando me ofende? ¿Siempre? ¿Voy a comulgar teniendo rencores en el corazón contra otros? ¿Cómo trato a las personas que están a mi alrededor? ¿Me gusta que me perdonen a mí cuando no hago las cosas de modo correcto? ¡Todo esto y mucho más, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

La llena de gracia 4/9

Si en las Sagradas Escrituras encontramos el saludo del ángel Gabriel a María: «Alégrate, llena de gracia», ¿por qué pasan tantos siglos hasta que se proclama el dogma de su Concepción Inmaculada? D. Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior e ingeniero, trata de encontrar la respuesta a esta pregunta reflexionando acerca de las disputas trabadas entre grandes teólogos y santos, que no querían dar ni quitar honor y gloria a la Virgen, más de lo que Dios había pensado. D. Jorge nos ayuda a entender esta situación comparando los dogmas a una semilla que planta el Señor y que germina mediante el ejercicio del magisterio. Con un poco de paciencia y caridad, gracias a esas disputas, la Iglesia reflexiona y desarrolla las explicaciones acerca de las verdades que proclama.

 

 

¿Garabandal sigue vivo? 8/8 «Yo soy fruto de Garabandal»

En este octavo y último programa de esta serie de «Un Ancla en la Tormenta» sobre las aparciones de la Virgen María en Garabandal, el P. José Luis Saavedra, doctor en Teología Histórica con una tesis sobre los hechos de Garabandal, como colofón, nos cuenta que estas apariciones de la Virgen están muy vivas también hoy, que están tocando almas y cuerpos y que es algo absolutamente extraordinario.
Nos muestra ejemplos concretos de personas que, habiéndose acercado a los mensajes de Garabandal, han recibido notables gracias en su vida espiritual al haberse acercado más a la Eucaristía. Todo ello unido a saberse inmersos en una gran batalla espiritual, pero con el convencimiento de que pase lo que pase, cogidos de la mano del Señor y de Nuestra Madre, debemos confiar y no tener miedo.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter