10 minutos con Jesús: ¡Levantaos, alzad la cabeza!
Dios es el único que permanece para siempre; todo lo demás, pasará.
Dios es el único que permanece para siempre; todo lo demás, pasará.
¿Quién se cree hoy en día que cuando se tienen relaciones sexuales con distintos hombres no se produce un daño o muchos daños? Por si todavía lo dudas, Crystalina Evert, en «Feminidad pura», te dice que es innegable que existe un daño espiritual y emocional que se produce, porque estamos hechos para un amor verdadero, pero además existe un daño físico y da pruebas de ello.
Tenemos que descubrir que la clave de todo lo que hacemos en la vida, no es la grandeza de la obra, sino hacerlo por amor a Jesús.
«Al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió».
María practicaba la fe con su familia desde pequeña. Pero, en la adolescencia, sufrió una crisis de fe en la que se cuestionó si verdaderamente Dios existía, o si era simplemente un invento para que las personas estén tranquilas y en paz. El Señor le fue haciendo madurar en la fe a través del sufrimiento, rompiendo todos sus planes. Hasta que María llegó a decir: «Señor, hágase tu voluntad». Descubre toda su historia en «Cambio de agujas».
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica que, como con los apóstoles, tampoco con nosotros, que hemos sido llamados por el Señor para llevar el Evangelio a «donde no podía ir Él», desaprovecha el Señor ninguna oportunidad de llevarnos a lugares apartados para formarnos e ir educándonos a cada uno para que seamos almas según su Corazón.
Tenemos que fundamentar nuestra vida en la Verdad, que es Cristo.
¿De verdad vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras anuncian tranquilamente que nuestros hijos son del Estado y que yo como padre o madre no tengo derecho a educarle, ni a decidir qué es lo que quiero para ellos? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos advierte sobre las consecuencias que puede tener la nueva reforma educativa si no alzamos nuestras voces para defendernos.
¿Está mal la igualdad en la educación? Todo depende de cómo definimos «igualdad». Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, nos habla de las consecuencias derivadas de la falta de alternativas en el ámbito de la educación. La «fabricación en serie» puede terminar en un igualitarismo que llegue a transformarse en totalitarismo. Esta información nos hace caer en la cuenta de la importancia del pluralismo en la enseñanza, y da a los padres opciones para elegir una enseñanza mucho más personalizada a las ideas, gustos e intenciones de la familia.
Digamos a Jesús cuánto deseamos que Él viva con nosotros.
En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», el sacerdote cuenta cómo le fue mostrado el porvenir de los salesianos, cuál era su misión, qué tenían que hacer para que no les faltase el auxilio del Cielo y cuáles eran los peligros que amenazaban con destruir la obra.
«Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.