Podcasts

Radio HM

Palabras de vida desde la misión: Hoy es el día de la salvación

Comentando la parábola de los trabajadores que van a la viña y reciben un denario, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», advierte que todos aquellos que han trabajado siempre por el Señor deberían alegrarse porque otros que han descubierto al Señor mucho después puedan alcanzar ese mismo premio, que es el Cielo, y no llenarse de envidia, ni de celos, ni de rencores tontos, porque esto solo denota que no aman a Dios, sino que se buscan a sí mismos.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Ilusiones perdidas

Aprende con esta pequeña historia lo importante que es vivir el momento presente dando lo mejor de uno mismo, no sea que yendo tras ilusiones vanas, te des cuenta demasiado tarde de que has malgastado la vida sin hacer nada útil y meritorio para ganar el Cielo.

 

 

10 minutos con Jesús: Solo Dios basta

 «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla».

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Quién puede salvarse?

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos hace caer en la cuenta de que aunque el Señor nos llama a todos, no todos responden de la misma manera, unos lo dejan todo y otros, como el joven rico, prefieren sus riquezas; y añade que, aunque para los hombres es imposible salvarse, Dios lo puede todo, y si le dejamos obrar en nosotros y somos dóciles a sus inspiraciones, Él podrá hacer obras grandes en nosotros.

 

 

Feminidad pura: «Yo lo cambiaré»

Crystalina Evert, en esta edición de «Feminidad pura», advierte que una mujer no puede comprometerse con un chico pensando que él cambiará, ya que esto nunca ocurrirá y ella misma necesitará una sanación profunda por haber confundido el afecto físico con el amor. Si buscas la autoestima en los brazos de un chico, terminarás sintiéndote como una pieza de colección descartada.

 

 

Acompañando a Jesús: Regreso a Nazaret

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica que, cuando Jesús vuelve a Nazaret, su tierra natal, las gentes se resisten a ver en él al Mesías y no quieren creer. Y advierte que si nosotros no somos capaces de ver en la Iglesia la santidad de Dios, es decir, con visión sobrenatural, también tenemos el peligro de no poder recibir los beneficios que Él quiere darnos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Eduardo III

Rey de Inglaterra; fue el más popular de los reyes ingleses de la antigüedad. Tres cualidades le merecieron su fama de santo: era muy piadoso, sumamente amable y muy amante de la paz. Nació en Oxford en 1004. Fue desterrado a los diez años a Normandía y no pudo volver a Inglaterra y acceder al trono sino cuando ya tenía 40 años. Cuando recuperó el trono paterno no fue vengativo, perdonando a sus enemigos.

 

 

Cambio de Agujas: «Especial Sacerdotes»

Descubre cómo «el dueño de la mies manda trabajadores de su mies» (Lc 10, 2). Jóvenes a los que ni se les pasaba por la cabeza la idea de ser sacerdotes, pero a los que el Señor acaba llamando para una identificación total con Él. Ateos, deportistas, grandes profesionales, triunfadores en el campo del trabajo y las relaciones con las chicas, inquietos viajeros, amantes de los coches, de la música, del cine... Tenían todo lo que podían desear, pero su corazón no estaba satisfecho. Y descubrieron que solo Dios les llenaba. Acércate a sus historias en este «Especial Sacerdotes» de Cambio de Agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: El Rosario

Aprovechando que estamos en el mes del Rosario, D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», nos recuerda que la oración repetida es muy beneficiosa porque nos lleva a Dios. Además, insiste en que el rezo del Rosario no debe ser algo monótono, sino que tenemos que ir meditando en los misterios de la vida de Jesús.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter