Compartiendo a Jesucristo: La misión de los doce discípulos
«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».
«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».
En esta edición de «Si conocieras el amor de Dios», nos presentan la figura de san Francisco de Asís. El santo, cuando vio que el Señor le llamaba, lo dejó absolutamente todo para seguir a Cristo pobre, haciendo suyas las palabras del Evangelio: «Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, mujer, hijos o tierras, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna».
¡Dichosa tú, Virgen María, que fuiste elevada al cielo en cuerpo y alma!
El P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», recuerda que el Señor es nuestro Pastor y que nos ha enviado como ovejas en medio de lobos, por lo que tendremos dificultades; cuanto más grande sea la dificultad, más grande tiene que ser el ardor y la confianza en el Señor para enfrentarnos a ella. Si no nos rebelamos, si reconocemos nuestra fragilidad y acudimos a Él, siendo fieles y humildes, y confiando solo en el Señor, Él estará siempre a nuestro lado, no nos abandonará jamás.
Editorial
Científicos denuncian la atemorización de la población mundial frente al Covid-19. Epidemiólogos de gran prestigio coinciden al señalar que no es real lo que se está diciendo sobre este virus, y llegan prácticamente a las mismas conclusiones.
Noticias internacionales
China: arrestan a activistas católicos que apoyan democracia en Hong Kong
Santo Domingo: Santuario dedicado al Santo Cristo de los Milagros
Venezuela: los obispos piden votar, pese a la falta de garantías
Colombia: Cristo lleva esperanza en medio de la pandemia
Noticias nacionales
El Papa concede la condición de Basílica menor a la con-catedral de Vigo
Solicitan en los juzgados la retirada de calles y monumentos de comunistas
Cien lugares especiales de España tocados por la mano de Dios
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco invita a imitar el ejemplo de santa Clara de Asís
Francisco bautiza a 2 siamesas unidas por el cráneo
Audiencia General: La dignidad humana
D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— no podía finalizar este bloque dedicado a «El Corazón de Jesús» sin hablar del Inmaculado Corazón de María, ya que está unido —en el tiempo y la eternidad, desde el momento de la Encarnación— al Corazón de Jesús. D. Santiago Arellano explica el momento histórico en el que surge esta devoción, sus consecuencias y las promesas que la Virgen hizo a los pastorcitos de Fátima. Advierte, además, de la relación que algunos de los mensajes de Nuestra Madre tienen con nuestro tiempo actual.
No hay amor más grande, que dar la vida por el que se ama.
El Señor les confía a los apóstoles la misión de anunciar el Evangelio, combatir contra satanás y sanar a los enfermos. ¿Soy consciente de que tengo que prepararme para poder entrar en el Reino de Dios? ¿Con qué frecuencia lo anuncio? Es necesario además, mostrar a la gente que Satanás se hace patente en nuestras vidas seduciéndonos con las cosas del mundo. ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley!
«¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo? Pues si uno se avergüenza de mí y de mis palabras, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en su gloria, en la del Padre y en la de los ángeles santos».
Daniel fue a cenar con sus padres a un restaurante. Vio a un simpático pero andrajoso vagabundo y comenzó a jugar con él. Sus padres, escandalizados, querían terminar cuanto antes para marcharse a casa. A la salida del restaurante, ante el asombro del padre, el pequeño dio un gran abrazo al vagabundo y así permanecieron unos minutos. «Si no os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos». Esta es la enseñanza que el padre sacó ante este acontecimiento.
El Señor me ha perdonado tanto... ¿Cómo no voy a perdonar yo al que me ofende en tan poca cosa?
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, comentando el versículo del Evangelio: «Rogad, pues, al dueño de la mies que envíe trabajadores a su mies», que es muy necesario que los sacerdotes sean generosos y se les conmueva el corazón al escuchar que hay personas que no han oído hablar de Cristo, y que vayan ellos a gastar sus vidas por el Evangelio y por la salvación de las almas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.