Compartiendo a Jesucristo: La parábola de la semilla que crece
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo.»
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo.»
En 1412, en Herentals, Bélgica, fueron encontradas algunas Hostias que habían sido robadas ocho días antes, en perfecto estado a pesar de la lluvia. Se hallaron cerca de una madriguera, en medio de una luz muy viva y en forma de cruz.
En 1310, en Fiecht, Austria, durante una Misa, el sacerdote dudó de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Después de la consagración, el vino apareció visiblemente convertido en Sangre, que parecía hervir hasta derramarse del cáliz.
En 1384, en Seefeld, Austria, durante la Misa del Jueves Santo, un caballero pretendió recibir la Hostia Magna. Entonces, el suelo comenzó a temblar y este sintió que se hundía. El sacerdote recuperó la Hostia, y estando sobre el altar comenzó a derramar Sangre.
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica la necesidad que tenemos de reconocer el pecado como un verdadero mal para poder luchar contra él, ya que si no, nos volvemos cómplices del mal y nos autojustificamos, viviendo cómodamente en él. Para poder llevar a cabo esta lucha con efectividad, es necesario estar atento de la soberbia, tan adherida a nosotros y tan difícil de sacar a la luz.
Hoy, día de san Juan Mª Vianney, pidamos por la fidelidad de todos los sacerdotes, especialmente si sabemos de alguno que esté pasando un momento de oscuridad.
Kristin Tenreiro estaba perfectamente contenta en su pequeña burbuja idílica entre millonarios en Naples, Florida durante su niñez. En la adolescencia, cuando le parecía que el mundo se abría ante sus ojos, el Señor le hizo una propuesta sorprendente: el dejarlo todo por su amor. En este programa de Cambio de agujas, la Hna. Kristin María cuenta cómo Dios le dio la fuerza para dejar atrás sus diversiones y sus sueños de prestigio académico para seguirle por el estrecho camino de la humildad y de la pobreza.
En este audio de «Reflexiones de un cura», aprovechando la cercanía de la festividad de Sta. Marta, D. Jorge González Guadalix explica que es necesario para todos los cristianos llevar una vida de acción y de contemplación, es decir, que no podemos ser buenos cristianos si no rezamos, pero tampoco si no trabajamos, y nos exhorta a hacer un examen de conciencia para poner remedio si nos damos cuenta que nosotros solo tendemos a una de estas cosas.
Hacer oración es ver a Jesús que se acerca a nosotros y nos dice : «No tengas miedo, que yo nunca te voy a abandonar».
En esta segunda parte de la narración, San Juan Bosco se dedica, sobre todo, a aclarar diversas dudas que algunos de los jóvenes le van planteando referidos al sueño, y el santo aprovecha la ocasión para formar a los chicos y para advertirles, una vez más, de la necesidad que tienen, y que también tenemos nosotros, de vivir según la voluntad de Dios en todo momento.
La libertad no es un bien absoluto; es necesario que esté unida a la verdad, y la Verdad es Cristo.
¿Has oído hablar de los mandalas? ¿Todavía crees que son dibujos para relajarte? Escucha a Juan Sánchez Requena, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», y descubrirás toda la simbología que se encuentra detrás de estos dibujos que vienen del mundo budista e hinduista y por qué son peligrosos para nuestra fe católica.
«Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene».
Editorial
La periodista de investigación y escritora, Cristina Martín Jiménez, lanza un libro titulado: «La verdad de la pandemia, ¿quién ha sido y por qué?». En este texto, la doctora en Comunicación y Periodismo, especialista en Club Bilderberg, una de las asociaciones pantalla de la masonería, afirma que el Club Bildeberg y la pandemia del Covid 19 están interconectados.
Noticias internacionales
ARGENTINA: Encuentros virtuales del IV Congreso Mariano Nacional
MÉXICO: Eduardo Verástegui anuncia estreno de tráiler de su nueva película
ESCOCIA: Citar la Biblia o el Catecismo puede considerarse delito
MÉXICO: Triunfo de la vida y rechazo del aborto en Suprema Corte
Noticias nacionales
Éxito en taquilla de «Mi hermano persigue dinosaurios»
Reivindican el carácter de mezquita de la catedral de Córdoba
Muro de donación a Cáritas en centros comerciales
Noticias de la Santa Sede
Padre McGivney, fundador de los Caballeros de Colón, futuro beato
El Papa prescinde de otro secretario personal
China hackea computadoras del Vaticano
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.