Compartiendo a Jesucristo: Tanto amó Dios al mundo
«Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»
«Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»
¿Quieres saber lo que puede ocurrirnos cuando dejamos de ser aquello para lo que Dios nos ha creado y comenzamos a hacer las cosas según nuestras tendencias, a espaldas de Él? Puede ser que te veas reflejado en el protagonista de esta pequeña historia, quien siendo el mejor de los pinceles, se hizo inservible por querer hacer una obra sin dejarse guiar por el pintor.
Guiados por el Señor podremos hacer grandes obras, pero, sin Él, no podemos hacer nada bueno.
En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta con el Evangelio en la mano a confiar plenamente en el Señor, que es un Padre bueno y no se le escapa nada y, consecuentemente, a no ser cobardes, a no tener miedo de anunciar el Reino de los Cielos, a no temer a los que pueden acabar con nuestra vida mortal, sino al que nos induce al pecado.
Para que el Señor restaure la paz en tu alma es necesario que te abras totalmente a Él con sencillez.
«¿Cómo dicen los escribas que el Mesías es hijo de David? El mismo David, movido por el Espíritu Santo, dice: “Dijo el Señor a mi Señor: siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies”.»
En este programa de «El galeón», Galo Oria nos presenta una reflexión del cardenal Charles Chaput, O.F.M. Cap., quien fue hasta enero de este año arzobispo de Filadelfia. Dicha reflexión trata sobre los tiempos actuales, y en ella afirma que vivimos inmersos en una guerra cultural en la que, finalmente, la naturaleza derrotará a la ideología.
Eugenia Ekube nació en una numerosa y católica familia en África, pero se perdió entre discotecas y fiestas y comenzó a vivir muy lejos del Señor. Su vida era una locura: se casó por lo civil con un hombre que acababa de conocer, se mudó a Lanzarote, comenzó a trabajar como modelo para una revista y terminó en una casa de citas. Pero la Virgen no la dejó sola. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».
En 1630, en Canosio, al norte de Italia, el párroco D. Antonio Reinardi bendijo el pueblo con el Santísimo logrando así salvarlo del desborde del río Maira.
En Asti, Italia, han ocurrido en diversos momentos de la historia dos milagros eucarísticos, uno en 1535 y el otro en 1718. En ambos, la Hostia consagrada salpicó Sangre viva.
Alrededor del año 1200, en Liegi, Bélgica, santa Giuliana de Liegi, religiosa del monasterio de Mont Cornillon, tuvo visiones misteriosas acerca de la institución de la fiesta del Santísimo Sacramento, aunque solo después de su muerte la fiesta logró difundirse por todo el mundo católico.
En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos recuerda que tenemos que vivir la parábola del sembrador viéndonos como elegidos del Señor para abrirnos a su amor y propagar su mensaje, con la palabra y con el ejemplo. Nuestro máximo deseo tiene que ser contribuir a que el mayor número de personas conozca a Cristo y su doctrina.
Que a imitación de María, nuestra perfecta Modelo, hagamos siempre la voluntad del Padre.
Que no nos busquemos a nosotros mismos; que solo quiera buscar a Jesús y no lo que Él me pueda dar.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.