Podcasts

Radio HM

Los sueños de S. Juan Bosco: La Misericordia divina

En este sueño, san Juan Bosco se encontraba en un valle en el que apareció una luz tal, que tenían que estar con la vista baja para no quedar ciegos. En esto apareció un globo aéreo que significaba la omnipotencia de Dios. De repente, apareció un monstruo que se abalanzó sobre ellos, pero a todos los que imploraron la Misericordia divina, no les hizo daño. Sin embargo, muchos volvieron la espalda a Dios y quedaron muertos, cegados por esa luz y tocados por el monstruo.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Feng Shui, ¿en qué confiamos nuestro bienestar?

En esta ocasión, Juan Sánchez, en «New Age: Peligros para nuestra fe», nos adentra en una práctica que está proliferando mucho,denominada Feng Shui. Se basa en la teoría del ying y el yang y se utiliza sobre todo para decorar los hogares de una manera determinada. Da citas del Catecismo de por qué los católicos no deberían seguir este tipo de prácticas y enumera otros peligros que existen, no solo para los católicos, sino para cualquier persona.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: El óbolo de la viuda

«Alzando los ojos, vio a unos ricos que echaban donativos en el tesoro del templo; vio también una viuda pobre que echaba dos monedillas, y dijo: "En verdad os digo que esa pobre viuda ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido a los donativos con lo que les sobra, pero ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir"».

 

 

Palabras de vida desde la misión: Maestro, enséñanos a orar

Tomando como referencia el pasaje evangélico del Padrenuestro, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos hace caer en la cuenta de la profunda impresión que quedó en los discípulos al ver rezar a Jesús, que les impulsó a rogarle que les enseñara a orar de la misma manera. Así mismo, yo tengo que ir a la oración, no a contarle cosas a Jesús, sino a dejar que Él hable a mi alma.

 

 

La hora de la siega 9/10

En el noveno programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos habla de la visión que tiene San Juan del juicio de Dios, en el que se nos muestra que el Señor vendrá para separar el trigo de la cizaña, a los buenos de los malos. Con esta visión el apóstol nos invita a convertirnos en adoradores del Cordero, para que llegado el momento, nos encontremos protegidos por Él en el granero celeste.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Toma parte en los duros trabajos del Evangelio

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley asegura que, si queremos seguir a Cristo, tenemos que cargar con la Cruz, no podemos esperar que todo nos vaya bien y que todos nos aplaudan. No podemos rebajar la Doctrina ni decir nada que sea diferente a lo que el Señor ha dicho en el Evangelio. No podemos ser mediocres ni cobardes, porque «sé de quién me he fiado» y es Él quien nos dará la fuerza.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La gallinita roja

¿Quiénes son los buenos amigos? ¿Eres tú un buen amigo? Escucha este cuento en el que una gallinita roja nos da una gran lección sobre la gran amistad, enseñándonos que el buen amigo es aquel, que no solo está en los buenos momentos cuando todo nos va bien sino que siempre, pase lo que pase, está a nuestro lado.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Yo pertenezco a Jesús

En el fondo de mi alma, desde el momento de mi Bautismo, pertenezco únicamente al Señor. Esta es la idea principal de esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», en la que el P. Christopher Hartley subraya que no puedo dar mi corazón al mundo, al poder, a los bienes de la tierra. El cristiano es una persona que tiene que estar siempre mirando hacia el Cielo, anhelando la venida del Señor.

 

 

En hora punta: El gran escándalo de la fe

¿Dónde está la piedra de toque de nuestra fe? ¿Dónde se encuentra la prueba de estar ante un verdadero cristianismo, y no una mera cáscara? Creemos en la vida eterna y en la resurrección de la carne. Los paganos se mofaron de San Pablo en los principios de la Iglesia y, hoy en día, tantos ridiculizan las verdades últimas: el juicio, la resurrección de la carne para la vida eterna, la condenación eterna y el purgatorio. El Dr. José Luis Pérez habla en clave de fe en estos momentos tan confusos.

 

 

El galeón: Deudas sociales

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos presenta una conferencia que dio el Papa Francisco cuando era cardenal, sobre las deudas sociales. Expresa que este término tiene que ver con la exclusión de la persona del medio social y, como consecuencia, se desfigura la identidad del individuo. La Doctrina Social de la Iglesia nos da una respuesta a este problema.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter