Podcasts

¿Es la tecnología nuestra salvación? 1/6

En el primer programa de este bloque de «Entre Profesionales», Albert Cortina —abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje— lanza el primer llamamiento a «¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial», explicándonos qué es la guerra híbrida que se desarrolla actualmente a nivel mundial y su relación con la ideología transhumanista. Tenemos que ser conscientes de qué es lo que están implantando aprovechando este tiempo de pandemia y todo lo que hay detrás la «nueva normalidad» y del «gran reseteo». Albert Cortina trata de hacernos comprender todos estos cambios desde el punto de vista científico, pero también desde la perspectiva filosófica, ética, económica y social.

 

 

10 minutos con Jesús: Voy yo a curarlo

«Quiero que mi vida, mi carácter y mis acciones hablen de mí y digan que estoy siguiendo a Jesús. Este deseo es tan fuerte en mí que me considero un privilegiado en el caso que – en este mi esfuerzo batallador de ayudar a los necesitados, a los pobres y a los cristianos perseguidos de Pakistán – Jesús quisiera aceptar el sacrificio de mi vida…» Shahbaz Bhatti

 

 

Noticiario Semanal: 22-28 noviembre 2021


Editorial
La fraternidad de hermanas pobres, ubicada en Murcia, lanza una iniciativa para ayudar a vivir la Navidad con pleno sentido.
La hermana M. Ángeles, una de ellas, comenta: «En estas fechas estamos todos corriendo de un sitio a otro. Ante el gran acontecimiento de que todo un Dios se ha hecho uno de nosotros, la gran mayoría de las veces nos centramos más en la cena de Nochebuena que en celebrar que Jesús ha nacido».

Noticias internacionales
América: 4 películas católicas para descubrir el sentido de la Navidad
Birmania: Asaltan clínica católica y detienen al personal sanitario
Rpe. Dominicana: Senado mantiene el delito por abortar en el Código Penal
México: Catedral acogerá nueva «Jornada de Perdón» a puertas del Adviento

Noticias nacionales
Nace Neos, una alternativa cultural impulsada por Carlos Mayor Oreja
Los obispos visitarán al Papa agrupados por provincias eclesiásticas
La ministra de Defensa recibe un cuadro del arzobispo castrense

Noticias de la Santa Sede
Santo Rosario en honor a la Virgen de Guadalupe
Miembro de la Comisión Teológica Internacional, nuevo obispo auxiliar de Río
Catequesis sobre la figura de San José

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El matrimonio

¿Es posible que un hombre y una mujer se amen para siempre? ¿Hay alguna diferencia entre casarse y no casarse por la Iglesia? ¿Tiene algún sentido casarse por la Iglesia? ¿Está bien que un matrimonio quiera limitar el número de sus hijos? A todas estas dudas que están tan a la orden del día se responde en esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas con Dante Urbina».

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La voluntad del Padre

«Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado».

 

 

Cambio de agujas: María José Hernández

María José Hernández tenía solo diez años cuando sufrió lo que podríamos llamar su primera crisis de fe, pero fue a partir de la etapa universitaria cuando comenzó a sumergirse en las diversas disciplinas de la Nueva Era, como el reiki y la angeología, y de manera especial el yoga. Aunque se expuso a riesgos muy graves, la Virgen nunca la dejó sola, y en los momentos de peligro, María José siempre acudía a Ella. Volvió a la parroquia por la Primera Comunión de su hijo y la invitación del párroco a ser coherente con la fe en la que quería formar a su hijo le tocó el corazón. Rompió definitivamente con la Nueva Era gracias al testimonio del P. José María Verlinde, que fue maestro de yoga y, tras su conversión, ingresó en la Comunidad Monástica de San José. No te pierdas este testimonio de conversión en Cambio de Agujas.

 

 

En perspectiva: «Have a God Time»

«En perspectiva» entrevista a Miguel Pérez-Laorga y Adriana Ribó, creadores de la marca «Have a God Time» que tiene como objetivo ofrecer productos para el hogar y otros tipos de merchandising para ayudar a mantener la fe viva, recordándonos a lo largo del día que debemos estar siempre en la presencia del Señor. Fue el encuentro con un Dios vivo en las «Cenas Alpha» y una llamada particular del Señor en la JMJ de Madrid 2011 lo que les movió a lanzarse a este servicio de evangelización, desde la convicción de que debemos ser testigos del amor de Dios.

 

 

Cinco consejos para convivir con la tecnología 7/7

Domingo Malmierca —colaborador de la cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid— acaba esta serie de programas, dedicados a la «Neuroeducación, tecnología y familia», dándonos unos consejos sobre cómo convivir con la tecnología. El cerebro ni se cansa, ni descansa, ni se agota nunca, pero sí que se satura: se satura de datos, se satura químicamente, se satura de neurotransmisores. Por eso, el cerebro necesita equilibrio. Y si queremos utilizar bien las pantallas y que nuestros hijos las utilicen bien, hay que tener en cuenta estos cinco consejos que nos ofrece: el autocontrol del tiempo, el cuidado de la intimidad, el juicio crítico y la seguridad. Domingo Malmierca está convencido de que, con estas cinco claves, podemos educar a nuestros hijos en el buen uso de las herramientas digitales.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter