10 minutos con Jesús: Sexto dolor y gozo de san José
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño».
«Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta con el Evangelio a amar a nuestros enemigos y a rezar por los que nos persiguen para así ser imitadores de Jesucristo, que se entregó por nosotros a la muerte, y una muerte de cruz. Él no escatimó ningún sufrimiento para redimirnos, y nosotros tenemos que ser fieles discípulos suyos.
Pidamos al Señor un santo temor de Dios, que teme la mediocridad, y da alas y conduce hacia la audacia, la valentía, la magnanimidad.
«Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia, y se congratulaban con ella».
Joe Kelly es un chico al que le diagnostican depresión en su adolescencia y comienza a tomar medicamentos para controlar su estado emocional. Joe intenta en tres ocasiones suicidarse, sin éxito. Para encontrarle sentido a la vida, Joe comienza a trabajar para conseguir dinero y poder viajar mucho. Un día, a la vuelta del trabajo, yendo con sus amigos, Joe se desmaya en mitad de la calle. A partir de ahí todo cambiará para él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
El sexo biológico es lo que más nos define, entonces, ¿por qué quieren eliminarlo? La Dra. Ondina Vélez —médico de familia y profesora en la Universidad San Pablo CEU— nos presenta cómo la ideología de género se ha fundado en ideas políticas y leyes que se están imponiendo en la sociedad actual para conseguir a toda costa lo que llaman «derechos sexuales y reproductivos». Los gobiernos siguen en la lucha por implantar esta sexualidad polimorfa, negando la diferencia sexual. Vamos viendo en el feminismo radical que en vez de haber una igualdad entre hombre y mujer, lo que hay es una lucha para poner a la mujer por encima del hombre.
La sangre de la circuncisión evoca el precio de nuestro rescate. La sangre de la nueva Alianza ofrecida en la Cruz perdona los pecados y nos da la vida sobrenatural.
«Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna».
Editorial: En la actualidad se ha convertido a la mujer en mercancía de una propaganda ideológica que pretende hacerle renunciar a aquellos valores que, sin desechar el resto, le son más propios y connaturales: la maternidad y la autodonación como expresión de amor. Un plan elaborado desde las más altas cumbres para destruir la familia, de la que la mujer es núcleo esencial y forjadora de humanidad. Por eso se ensalzan como figuras del feminismo a personas que, como Simone de Beauvoir, definían la familia como «nido de perversiones».
Noticias internacionales
EE.UU.: «Eviten la 2ª dosis», advierte inmunólogo
Israel: Componen canción con oración del papa Francisco a San José
México: Mujeres defienden la vida y la familia
Noticias nacionales
Estrenan trailer de «Vivo»
Nueva etapa de «Buenas noches, Teo»
Más de 500.000 personas atendidas por Cáritas con ocasión de la pandemia
Noticias de la Santa Sede
Vicario del Papa celebra Misa en monasterio fundado por Sta. Francisca Romana
Gänswein urge a una «desmundanización» de la Iglesia
Cardenal Sarah no tiene intención de dejar de trabajar
Audiencia General: Papa Francisco agradece viaje a Irak
En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que la clave para poder avanzar en la vida espiritual y llegar a la santidad, es despojarse de los apegos, ya que todo apego, todo pecado es idolatría, porque es poner algo o a alguien en el lugar que solo pertenece a Dios. La actitud de los cristianos tiene que ser decirle al Señor: «Habla Señor que tu siervo escucha».
¿Te lamentas continuamente de lo mal que está el mundo pero realmente no haces nada para solucionarlo? ¿Te preocupas demasiado de las cosas superficiales de tu vida pero no te importa acostarte cada día en pecado mortal? ¿Te consideras un católico ferviente pero ni siquiera te acuerdas de que este tiempo de Cuaresma es tiempo de conversión? Si intuyes que algunas de estas cosas o todas te afectan, no te pierdas este podcast de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley.
Una vez que hemos comprendido, en el anterior programa, la raíz de la que parte la palabra «arte», para terminar de comprender lo que este concepto abarca, el P. Rodrigo Miranda, IVE, sacerdote y artista, nos explica las características que definen qué es el arte y cuáles son las reglas, criterios y principios que el artista quiere imprimir en la obra que realiza.
¿Has escuchado alguna vez a personas que afirman que el final del Evangelio de Marcos no está en el escrito original? ¿Y a otros que discuten si el pasaje de la adúltera estaba en el Evangelio original de Juan? ¿Has oído hablar de la «coma joánica» y la polémica que hubo entorno a ella en diferentes Concilios católicos? No te pierdas la respuesta a todas estas preguntas en esta nueva cita con Dante Urbina en «Respuestas Apologéticas».
«Si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros».
¿Somos verdaderamente conscientes de nuestra condición de pecadores y de que el Señor, por su gran misericordia, nos ha rescatado por su muerte en la Cruz? ¿Soy agradecido con Dios por esto y vivo consecuentemente, arrepintiéndome con sinceridad de mi vida pecadora y luchando por hacer el bien? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», especialmente propicia para este tiempo de Cuaresma!
«En perspectiva» entrevista a Mavi Allende, coordinadora de «Mothers Prayers» en España. Mavi nos cuenta cómo surgió, en Inglaterra, este grupo de oración de madres y cómo llegó a España. Nacido en el seno familiar y para su santificación, «Mothers Prayers» forma pequeños grupos de madres para rezar juntas por sus hijos, sus esposos y también por los sacerdotes, desarrollando sobre ellos una maternidad espiritual.
Para más información escriban a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Después de ir a una iglesia y ver una mesa repleta de donuts, José Alberto Arévalo decide seguir yendo a la parroquia. El Señor se sirvió del hambre corporal para suscitar su hambre de Dios. Poco a poco, su vida comienza a girar en torno a la parroquia. Allí conoce a su esposa. Pasarán dificultades materiales, pero la providencia siempre estará presente. En un momento dado, José Alberto y su esposa deciden volver a España. Aunque este cambio resultará algo chocante para toda la familia, descubre cómo acaba su historia y cómo toda la familia acaba acercándose al Señor.
En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley advierte de la hipocresía que existe en muchos cristianos que se piensan que por dar de lo que les sobra de vez en cuando son tremendamente caritativos, mientras que son tremendamente injustos con sus empleados o con las personas que tienen a su cargo.
Analizando hechos científicos e históricos, comprobamos la tendencia a reinterpretar la definición de ser humano, tendencia que se ha convertido en agenda política. Estamos entrando en una rebelión contra nosotros mismos y contra Aquel que nos dio este cuerpo: Dios. La Dra. Ondina Vélez, médico de familia y profesora en la Universidad San Pablo CEU, demuestra los errores de varias investigaciones que pretenden llegar a una liberación del sexo biológico, que al final no es sino destruir la propia naturaleza del ser.
Señor, dame la humildad de encontrarte donde estás y no me gustaría encontrarte.
Somos templos del Espíritu Santo, hemos sido creados pare el Cielo; no dejes que el pecado te manche y te vuelva insensible a las cosas de Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.