10 minutos con Jesús: Grafitis con amor
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Estés haciendo lo que estés haciendo, siempre puedes unir tu corazón a Dios con una breve jaculatoria.
Estés haciendo lo que estés haciendo, siempre puedes unir tu corazón a Dios con una breve jaculatoria.
Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, habla en este programa sobre un tema polémico: ¿El islam permite pegar a la mujer? Raad señala varios textos del Corán que confirman que el mismo Mahoma pegaba a sus mujeres y anima a los varones a pegarles cuando no se sometan a sus deseos. Lo más chocante de todo esto es que no solo se vive así en países de mayoría musulmana, sino en el mismo Occidente, hasta el punto de que imanes que residen en Europa y EE.UU. escriben libros enseñando cómo pegar a las mujeres. Raad Salam Naaman se pregunta: ¿Por qué nadie denuncia este abuso? ¿Dónde queda «la igualdad» para las mujeres musulmanas?
El Hno. Brian Jackson, SHM, Cynthia Gardner y Mónica Martínez llegaron desde diversas denominaciones protestantes al catolicismo. Llegaron por diferentes caminos, pero movidos los tres por la búsqueda de la verdad plena. Para los tres, el descubrimiento de la Eucaristía fue un punto fundamental de su conversión. Descubre cómo el Señor les trajo a casa, a la Iglesia católica, en este programa especial de Cambio de Agujas: «Del protestantismo al catolicismo».
Convertirse implica ir de algo peor a algo mejor, es adherirse a algo más bello. Para un cristiano, la conversión implica abrirse totalmente a Cristo.
«Acudía a él toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén. Él los bautizaba en el río Jordán y confesaban sus pecados. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre».
Editorial
Después del éxito del libro «Pandemonium ¿de la pandemia al control total?» sale a luz «Pandemonium II: La cura». Sus autores alertan contra la propagación de un nuevo virus político y económico que podría ser tanto o más mortal que el biológico, y proponen «una cura que no tergiversa la historia ni ataca a personas que quieren aportar todo lo que son, incluyendo su fe» La obra, editada por Carlos Beltramo y Carlos Polo Samaniego -directores de las oficinas de Population Research Institute para Europa y Latinoamérica respectivamente- reúne artículos de 17 intelectuales de 9 países desde una mirada multidisciplinar: la filosofía, el derecho.
Noticias internacionales
Francia: Justicia condena a la municipalidad de Beaucaire por montar el pesebre
Calcuta: Nuevo refugio para mujeres y niños de la calle
Polonia: Presidente de obispos pide que no retiren comida y agua a paciente
Hungría: Sanciones contra redes sociales por restringir libertad de expresión
Noticias nacionales
Cruz arrancada por alcaldesa comunista aparece en un vertedero
Más Plurales denuncia la Ley Celaá ante la Comisión y el Parlamento europeos
Fuerte explosión destruye el edificio parroquial de la iglesia de la Paloma
Noticias de la Santa Sede
Vaticano no realizará Ejercicios Espirituales del Papa con la Curia Romana
Papa Francisco reza por las víctimas de la explosión en Madrid
Audiencia General sobre la unidad de los cristianos
Jesús te ama con locura.
En esta ocasión, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», comenta el Evangelio del llamamiento de san Mateo y explica que el apóstol, ante las palabras de Jesús, no se lo piensa, sino que lo deja todo y se va tras Él sin mirar atrás. El Señor también nos llama a cada uno de nosotros, ¿tenemos esta misma actitud?
El siglo XX será el eje sobre el que transcurra este último programa de «Un ancla en la tormenta» dedicado a la «Historia de la Iglesia en España». El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— reflexionará fundamentalmente acerca de dos temas: la implantación de la Segunda República Española, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII; y el desencadenamiento de la Guerra Civil española, que tuvo lugar entre 1936 y 1939, junto con la gran persecución religiosa que sufrió la Iglesia con la quema de una gran parte de su patrimonio y el asesinato de religiosos, religiosas, sacerdotes y seglares, por el simple hecho de ser católicos.
¿Todas las religiones son iguales? ¿Todas las religiones adoran al mismo Dios? ¿Es justo intentar convencer a otro de que tu religión es la verdadera? ¿No estaremos invadiendo así el ámbito personal? ¿No deberían los conquistadores españoles haber dejado a los indígenas americanos con sus prácticas religiosas? En este programa de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina responde a nuestras preguntas desde aquello que Jesucristo proclamó: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí» (Jn 14, 6). Y desde este punto demuestra, citando a diversos autores, que no todas las religiones son iguales y que el que tiene la Verdad tiene la obligación de transmitirla, como dijo S. Pablo: «¡Ay de mí si no evangelizare!» (1 Co 9, 16).
El Señor no llama a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.
Comentando el Evangelio del paralítico que descolgaron por el tejado para que Jesús lo curara, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos dice que tenemos que luchar con una determinada determinación para alcanzar la santidad, y para extender el Evangelio. Todo sin rendirnos, sin excusarnos, sin echar la culpa al otro.
«Cuando Jesús salía de allí, dos ciegos lo seguían gritando: “Ten compasión de nosotros, hijo de David”. Al llegar a la casa se le acercaron los ciegos y Jesús les dijo: “¿Creéis que puedo hacerlo?” Contestaron: “Sí, Señor”. Entonces les tocó los ojos, diciendo: “Que os suceda conforme a vuestra fe”. Y se les abrieron los ojos».
Cuanto más nos acerquemos al Señor, más experimentaremos cómo Él nos limpia de todos nuestros pecados y miserias. Este es el tema central que subraya el P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que, una vez que he sido devuelto a la vida, ya no puedo malgastar mi vida, sino que tengo que entregarme por la causa de Jesucristo.
El encuentro con Jesús llena el corazón y cambia la vida entera.
¿Cuál es el fin por el que haces las cosas?
«Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras».
Hemos sido creados para amar. Pidamos al Señor poder amar como Él: sin miedo, sin medida, hasta dar la vida.
Niamh Palmer es una joven irlandesa a la que la muerte de su padre produjo una herida muy dolorosa. Durante su adolescencia consiguió la reputación de ser «el alma de la fiesta». Para mantener su fama, tenía que ser la chica que más se maquillara, que más dinero gastara en ropa, más bebiera, más
bailara, la que más novios tuviera… En definitiva, tenía que ser una chica muy mundana y muy superficial. Pero esta vida la vacía y la rompe por dentro. Comienza a acercarse a Dios gracias a la participación en un campamento de verano. Poco después, en un encuentro de «Jóvenes 2000» acabará confesándose. Pero su verdadera conversión llega al ver un documental sobre una monja que murió en un terremoto en Ecuador. Era la Hna. Clare Crockett. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que estamos hechos para Dios y nuestro corazón debería descansar en Él. Deberíamos anhelar estar a solas con Aquel que nos ama y que puede cambiar las tempestades en paz, Aquel que puede curarnos de todas las enfermedades que tenemos en el corazón, Aquel que puede transformarnos hasta hacernos uno con Él.
«Hago nuevas todas las cosas».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.