Podcasts

Cambio de agujas: Dante Urbina

El «Cambio de agujas» de Dante Urbina podría resumirse en una frase: «De orgulloso ateo a defensor de la fe católica». Dante Urbina se rebeló contra Dios debido a una inmensa soberbia que le llevó a no querer estar por debajo de nada ni de nadie, incluido Dios. Se lanzó por este camino al ataque contra la fe católica, a la que definía como «la gran mentira». Pero a los 15 años, a través de sus estudios, Dante se encontró con Santo Tomás de Aquino y sus escritos sobre la existencia de Dios. Descubre toda su historia de conversión en «Cambio de agujas».

 

Sin verdad, ¿puede haber libertad? 3/7

A la hora de escoger colegio para sus hijos, muchos padres se encuentran con que hay muy pocas diferencias entre los distintos centros de enseñanza. ¿Por qué sucede esto? La realidad que normalmente desconocemos es que la libertad de cada centro para configurar su ideario es cada vez más limitada. Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, revela que las nuevas leyes educativas quieren acabar completamente con la enseñanza concertada, diferenciada y especial. Lo importante de un colegio es lo que enseña a los niños, pero con esta concepción monopolista de la enseñanza que se nos impone, los padres no tienen otra alternativa. ¿Dónde queda entonces la libertad de los padres?

 

 

Noticiario semanal: 23-29 noviembre 2020

Editorial
Por primera vez en la historia de la Democracia se excluye a la Comunidad Educativa de la tramitación de una ley educativa. Medida totalmente absurda y dictatorial que es expresión del totalitarismo político que contamina España. Por este motivo el proyecto de Ley de Educación (Lomloe) ha encontrado una fuerte oposición, y una masiva movilización por parte de las familias, los profesores y los propios centros concertados, habiéndose recogido más de un millón de firmas para frenarla, señalando además que el pasado fin de semana tan solo en Madrid circularon más de 5000 vehículos para protestar contra esta medida totalitarista.

Noticias internacionales
Francia: Solo se permitirán 30 personas por Misa
Costa Rica: Obispos de Costa Rica apoyan una ley de libertad religiosa
Polonia: 1200 académicos defienden legado de San Juan Pablo II
Brasil: Sacerdote hace una petición especial a los fieles antes de fallecer

Noticias nacionales
Presentación de la nueva web del documental de S. Fernando
Proyecto Ángel
Año Jubilar Mariano: 450 Aniversario de la Virgen de la Victoria de Lepanto

Noticias de la Santa Sede
Recomendaciones de la Iglesia para vivir el Adviento
El Papa interviene en el debate sobre el aborto en Argentina
Audiencia General: Catequesis sobre la oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: Nacidos por el agua del Bautismo

Lo más grande que ha pasado en nuestra vida es que hemos sido bautizados, ya que a través de esto, Cristo nos ha hecho herederos de la vida eterna. Es el Espíritu Santo el que mueve mi vida, el que la transforma, la transfigura, la hace preciosa… Se tiene que notar que somos bautizados. Tengo que ser agradecido y postrarme a los pies de mi Señor porque, estaba muerto y Él me ha salvado. ¡Escucha esta homilía completa de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley!

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Tú eres el Mesías de Dios

«“¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros dicen que ha resucitado uno de los antiguos profetas”. Él les preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. Pedro respondió: “El Mesías de Dios”».

 

 

La cristianización de España 1/9

El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— comienza este bloque de «Un ancla en la tormenta», dedicado a la «Historia de la Iglesia en España», hablando de «La cristianización de España». En el siglo I d. C., lo que hoy conocemos por España era la provincia romana de Hispania, que debe el comienzo de su evangelización a los trabajos apostólicos de Santiago y de S. Pablo. Junto a ellos, hay que destacar para el desarrollo de la Iglesia en la península Ibérica, la importancia histórica de los mártires de los siglos I al IV, que lucharon, perseveraron y se mantuvieron fieles hasta derramar su sangre por la defensa de la fe.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Amemos la verdad

«Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer». En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos habla de la importancia de llevar una vida coherente con el Evangelio, de que nuestras obras sean reflejo de nuestras palabras, y recalca especialmente que no podemos ser maestros de nuestras propias ideas, sino que tenemos que enseñar lo que dijo Jesucristo, la verdadera Palabra de Dios.

 

 

El alma

¿Qué es el alma? No somos pura materia. Tenemos capacidades que trascienden más allá de la propia concepción del ser. ¡Todo esto y mucho más nos explica Dante Urbina en este programa de «Respuestas apologéticas»!
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¡Ven Señor Jesús!

¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿En quién tengo puesta mi confianza? En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a tener nuestra esperanza puesta en la eternidad, en quien sabemos que nunca nos va a fallar, pase lo que pase; poniendo nuestro corazón solo en Dios, con un ardiente deseo de su venida, porque así, encontraré el verdadero sentido de mi vida.

 

 

Cambio de agujas: María de Selva

María practicaba la fe con su familia desde pequeña. Pero, en la adolescencia, sufrió una crisis de fe en la que se cuestionó si verdaderamente Dios existía, o si era simplemente un invento para que las personas estén tranquilas y en paz. El Señor le fue haciendo madurar en la fe a través del sufrimiento, rompiendo todos sus planes. Hasta que María llegó a decir: «Señor, hágase tu voluntad». Descubre toda su historia en «Cambio de agujas».

 

 

Desde la igualdad a la libertad 2/7

¿Está mal la igualdad en la educación? Todo depende de cómo definimos «igualdad». Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, nos habla de las consecuencias derivadas de la falta de alternativas en el ámbito de la educación. La «fabricación en serie» puede terminar en un igualitarismo que llegue a transformarse en totalitarismo. Esta información nos hace caer en la cuenta de la importancia del pluralismo en la enseñanza, y da a los padres opciones para elegir una enseñanza mucho más personalizada a las ideas, gustos e intenciones de la familia.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter