10 minutos con Jesús: Me quedo con el Artífice
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«El problema es olvidarnos de Dios, que es la verdadera realidad...»
«El problema es olvidarnos de Dios, que es la verdadera realidad...»
«El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él».
Escucha atentamente esta historia, en la que un pobre hombre fue condenado por algo que no había hecho y estuvo a punto de morir. Gracias a su fe y a la intervención de Nuestra Madre, nuestro protagonista se salvó y todos aprendieron una gran lección: ¡no podemos juzgar las cosas por las apariencias, pues la mayoría de las veces nos equivocamos!
El mismo Cristo vive dentro de cada persona que está en gracia de Dios.
«¡Jesús, presente en los sagrarios de todo el mundo, te está esperando!»
«De cada muerte brotará una nueva vida». El padre Bedros Marashlian Haddad, sacerdote de rito armenio católico, nacido en Siria y que ha vivido y sufrido la persecución acaecida en Siria -especialmente en Alepo, su tierra natal-, nos cuenta su trayectoria de seguimiento a Cristo a través de su vocación cristiana y sacerdotal en Medio Oriente -pasando incluso por el Líbano-; y cómo a través de su entrega, ha llegado a vivir junto al pueblo de Armenia la actual persecución a la fe y confrontación entre países que está destruyendo a todo un pueblo, no totalmente restablecido del también monstruoso e injusto «Genocidio armenio».
Vive los momentos de Cruz con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».
«La mejor manera de ser agradecidos es amar».
«Cuando olvidamos que un don es don, poco a poco deja de serlo...»
«Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna».
Montse Gómez fue alejándose de la fe poco a poco, pero cuando dejó de practicar, se encontró sumida en una tristeza que no sabía de dónde venía. Durante un periodo en Francia, conoce al que hoy es su esposo y padre de sus hijos. Al llegar el momento de la Primera Comunión de su hijo mayor, Montse tiene un primer acercamiento al Señor. Pero lo que realmente la llevó a una completa conversión, fue un grave accidente que sufrió montando a caballo. El suceso trastocó todos sus planes, pero el Señor tenía preparados planes mucho mejores para ella. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.
¡Hagamos sencillamente lo qué tenemos que hacer!
«En perspectiva» entrevista a Rafael Díaz, maestro y educador en la Escolanía del Valle de los Caídos. Con él hablamos acerca de los cuatro pilares sobre los que se apoya el éxito de la Escolanía: la formación cristiana, la formación musical, la formación personalizada y el contacto con la naturaleza. La Escolanía del Valle de los Caídos nació en el año 1958, bajo el signo de la Cruz, para que los niños pudieran adornar la sagrada liturgia con sus voces, recibiendo una sólida formación cristiana. Algo a destacar es que es la única escolanía del mundo donde los niños cantan diariamente la Misa en gregoriano. Rafael Díaz deja claro que, aunque la educación musical es importante, lo más fundamental en la Escolanía del Valle de los Caídos es la relación de los niños con Dios. Su objetivo primordial no es formar niños para cantar, sino formar niños para alabar a Dios en el canto.
«¡La mejor defensa que nos ha dado Dios es la Virgen María!»
Gritemos al corazón de Jesús: ¡Señor auméntanos la fe!
Seguramente, la pregunta que más se hacen los padres con respecto de sus hijos es: ¿Cuál es la edad más adecuada para comprarle un móvil a nuestro hijo o hija? Domingo Malmierca, colaborador de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid, responde así a la pregunta: «Hay que comprarle el móvil a nuestro hijo cuando yo, padre o madre, voy a tener tiempo de explicarle todo lo que es el móvil». A partir de aquí, Domingo Malmierca ofrece una serie de consejos y argumentos que serán muy útiles para padres de familia que quieren ser educadores responsables.
«la Iglesia nunca presupone la fe como algo descontado, sino que sabe que este don de Dios tiene que ser alimentado y robustecido para que siga guiando su camino.»
«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es espíritu».
«Vosotros os las dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones, pues lo que es sublime entre los hombres es abominable ante Dios».
Editorial
Aumenta considerablemente el número de suscriptores de Famiplay.
Famiplay es una plataforma de streaming de video, con contenido audiovisual familiar creada por Goya Producciones bajo el amparo de Telefamilia. Esta plataforma, similar a Neftflix o Amazón Prime, es mucho más selecta y cuidadosa con los valores que transmite.
Noticias internacionales
Suiza: Suiza planea embajada ante la Santa Sede
Jerusalén: Proclaman Justo entre las Naciones a Cardenal que salvó judíos de los nazis
Tierra Santa: aumento de peregrinos
Corea del Norte: Informe muestra la persecución contra los cristianos
Noticias nacionales
A pesar de erupción del volcán llovieron pétalos sobre cementerio
Inauguración de una “Ruta de la Santidad”
Aniversario del Martirio de los 143 beatos mártires de Paracuellos de Jarama
Noticias de la Santa Sede
El Papa en la Misa del Día de los Fieles Difuntos
Intención de oración del Papa Francisco para noviembre
Audiencia General sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas.
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
A mediados del siglo XX había una horrible dictadura en Filipinas y, mientras el presidente y su esposa abundaban en la riqueza, el pueblo estaba oprimido y sufría una pobreza atroz. El pueblo comenzó a hacer jornadas de oración, Misas, rosarios y protestas pacíficas en la calle e, inesperadamente, lograron un cambio de gobierno y el fin de las penurias.
«Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos»
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.