10 minutos con Jesús: Un día en la vida de Jesús
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Jesús tiene un corazón compasivo y un olvido de sí mismo total. Y tú, ¿eres compasivo y generoso con tu prójimo?
Jesús tiene un corazón compasivo y un olvido de sí mismo total. Y tú, ¿eres compasivo y generoso con tu prójimo?
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica la importancia de no dar el corazón a las riquezas. El Señor vio marcharse al joven rico, pero a pesar de todo, Él no cambió su discurso, y afirmó: «Qué difícilmente entrará un rico en el Reino de los cielos». Por eso, debemos hacer un claro examen de conciencia para ver si estamos apegados a los bienes materiales.
Tenemos que imitar a nuestros hermanos mayores que ya han llegado al cielo, agradecer a Dios por su ejemplo y pedirle que seamos como ellos.
Ante este pasaje evangélico de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley pregunta: «¿He caído en la cuenta de que la vida eterna es un don gratuito? ¿Soy consciente de que cuando no lo entrego todo experimento un vacío y que algo en mi vida está fallando?» Es verdad que por nosotros mismos no podemos poner en práctica esta exigencia evangélica, pero si se lo pedimos al Señor, todo lo podremos.
«Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes.»
Hazme instrumento de tu paz, donde haya odio lleve yo tu amor; donde haya injuria, tu perdón, Señor; donde haya duda, fe en ti.
¿Qué es lo que buscas cuando evangelizas: la aprobación de los hombres o dar gloria a Dios? El P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», afirma que, si al hablar nos buscamos a nosotros mismos y el quedar bien con la gente en lugar de hacer y decir lo que el Señor espera de nosotros, somos falsos profetas y, un día, el Señor nos dirá las palabras: «Apartaos de mí malditos».
Señor, Tú siempre eres nuevo. Ayúdame a no tener una mirada envejecida sobre ti.
«Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?».
Yo no he necesitado aprender a perdonar porque el Señor me ha enseñado a amar.
Mayra nace en un ambiente ateo y difícil debido al cáncer que sufre su madre. Trata de defenderse del sufrimiento cerrando su corazón y poniéndose la careta de chica dura, hasta llegar a hacer bullying y ser popular en su colegio. Su juventud queda marcada por la impureza, las fiestas y el alcohol. Cualquier cosa con tal de ser la «chica guay». Pero, un día, se da cuenta de que no es feliz, especialmente tras ver como todo su grupo de amigas se convierten de un día para otro y se queda sola.
El Prof. Rafael Sánchez Saus — catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— nos introduce en el tercer y último periodo de la Reconquista, que se abre con una de las batallas más importantes de la cruzada hispana contra los musulmanes, la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, en la que el ejército cristiano derrotó a las huestes musulmanas, a pesar de que estas casi les doblaban en número. Poco después sube al trono de Castilla una de las figuras más nobles de la Historia de España: el Rey Fernando III el Santo. Murió en 1253 convencido de haber conseguido la restauración total de España y abrasado por el deseo de saltar al norte de África para seguir recuperando las tierras arrancadas a la vieja cristiandad.
Que reconozcamos que Dios es Dios, que lo puede todo y que nos ama.
«Sus padres estaban admirados por lo que se decía del Niño».
«Os digo que si uno se declara a mi favor delante de los hombres, también el Hijo del hombre se declarará a favor suyo delante de los ángeles de Dios; pero si uno me niega delante de los hombres, también yo lo negaré delante de los ángeles de Dios.»
Editorial
A pesar de las numerosas trabas, por fin se estrenará en España «Unplanned», una película extraordinaria que relata la experiencia de una acérrima feminista, defensora y promotora del aborto: Abby Johnson, hoy convertida en una de las figuras más relevantes del movimiento provida mundial. Esta ansiada película, que ha tenido un gran éxito en los EE.UU. llegará a los cines españoles el 27 de marzo.
No te pierdas el testimonio de Abby Johnson en Cambio de Agujas: https://www.youtube.com/watch?v=mSr1QnGVLcE
Noticias internacionales
FRANCIA: Lourdes se prepara para la Jornada Mundial del Enfermo
EE.UU.: Adolescente agradece a web provida por informar sobre la verdad del aborto
COLOMBIA: Presentan demandas para pedir la prohibición del aborto
EE.UU.: Kobe Bryant, hombre de fe, comulgó antes de morir
Noticias nacionales
Pastoral de Enfermos imparte conferencia para aceptación de la enfermedad
José María Zavala ultima película titulada: «Wojtyla»
Lanzan teléfono de «atención a víctimas de adoctrinamiento de género»
Noticias de la Santa Sede
Sacerdote uruguayo, nuevo secretario del Papa
EWTN proyecta en el Vaticano documental sobre la Virgen de Knock
Audiencia General: Las Bienaventuranzas
En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley, tomando como referencia el versículo del Evangelio de Lc 10, 21-22, nos habla de que, en la oración hay dos dimensiones, el agradecimiento y la petición, que van de la mano y que son fundamentales para nuestra vida espiritual.
La fe es confiar en quien lo puede todo. Si confiamos en Dios y nos abandonamos en sus manos, ante las dificultades, podremos dar sentido a todas las cosas. Dios sabe más.
Siempre podemos contar con la ayuda de la gracia de Dios, pero es necesario ponerse a trabajar por la santidad y dejar de perder el tiempo.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley explica que, muchas veces, la fidelidad a Jesucristo me va a llevar a conflictos con otras personas, pero que no podemos anteponer el bienestar y la falsa paz a Jesucristo. Solo amando la voluntad de Dios podremos amar lo demás, porque pondremos cada cosa en el lugar que le corresponde.
«No llevéis bolsa ni alforja ni sandalias, y no os paréis a saludar por el camino. Cuando entréis en una casa, lo primero saludad: "Paz a esta casa"; si hay allí gente de paz, la paz que les deseáis se posará sobre ellos; si no, volverá a vosotros.»
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.