Radio HM

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (noveno capítulo)

Oriente sigue aprendiendo, esta vez se encuentra con un figura rota, que le cuenta quién es y por qué ha llegado allí. Aunque no lo entiende del todo, gracias a san Gabriel le queda claro que somos nosotros los que las rompemos y que aun así, la misericordia de Dios es tan grande que nos perdona.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Mi pequeño Niño

¿Amo al Niño Jesús más que a nada en esta vida? ¿De qué me sirve tener todo en esta vida si no tengo a Dios? El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión» dice que en estos días es fácil ver la ternura y la bondad de Dios, ya que el Hijo se ha hecho niño pequeño por nosotros, y nosotros solo podemos corresponder a tanto amor con nuestra vida.

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (octavo capítulo)

Todo va sobre ruedas en el belén de Dios, hasta que aparecen las “figuras torcidas”. ¿Qué son y por qué existen? ¿Es que algo le puede salir mal a Dios? Oriente, nuestra estrella, se pregunta lo mismo y no entiende muchas cosas, pero gracias a San Gabriel se le van aclarando algunas cosas.

 

 

Dios y el sufrimiento

Seguro que alguna vez te han hecho, o tú mismo te has hecho las siguientes preguntas: ¿Cómo puede Dios ser bueno y permitir la injusticia y el sufrimiento? ¿Los desastres naturales son causados por Dios para castigar a los hombres? Dante Urbina explica qué es lo que en filosofía se denomina «el problema de mal», distinguiendo entre tres tipos de «mal»: moral, existencial y ontológico. Además de responder a las cuestiones planteadas, explica algunas razones por las que Dios podría permitir el sufrimiento, basándose en la Sagrada Escritura y en diversos autores de prestigio como son Santo Tomás de Aquino o C. S. Lewis.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

La Iglesia y los Reyes Católicos 5/9

El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— nos explica por qué el reinado de los Reyes Católicos, tuvo un papel fundamental en la reforma de la Iglesia española. Este reinado, como veremos, estuvo marcado por el fin de la Reconquista, el descubrimiento de América, el establecimiento de nuevas relaciones entre el poder real y la nobleza y por la unificación religiosa en torno al catolicismo.

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (séptimo capítulo)

Zabulón se está dando cuenta de que el cuento de san Gabriel no es del todo un cuento, se asemeja demasiado a la realidad…. San Gabriel sigue hablando, pero le da paso a Moreno, el burro afortunado que llevó a lomos a La Virgen camino a Belén. Ahora es Moreno quien cuenta su experiencia y su caminar hasta llegar al Portal.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El príncipe Siderico

  • Categoría: Cuentos

La condesa de Dijon quedó presa de un malvado conde, pero pudo esconder a su hijo, que fue rescatado y educado por un sabio y santo ermitaño. Siderico creció, y guiado por un ruiseñor, después de convertirse en el hombre más ágil y fuerte de la región, acudió a salvar a su madre. ¿Conseguirá Siderico su propósito? ¿Cuál era su secreto?

 

 

Acompañando a Jesús: Disputas con los fariseos

En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas afirma que en la vida de toda persona, desde el pecado original, está el peligro de la soberbia, que es gran enemigo de la santidad y que nos lleva a querer dar lecciones a Dios. Si no luchamos contra este pecado nos irá conduciendo por un camino por el que terminaremos pensando y actuando en contra de su voluntad. La humildad es el único camino para acercarse al Señor con corazón recto.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Saber perdonar

«Acercándose Pedro a Jesús le preguntó: “Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?”. Jesús le contesta: “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete”».

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (cuarto capítulo)

Todos sabemos que san Gabriel les anunció a los pastores el nacimiento de Jesús y que ellos fueron al Portal, pero ¿qué hicieron? ¿Qué le dirían a Jesús? En este programa, Zabulón, un pastor de doce años, nos deja escuchar su conversación con Jesús recién nacido. También nos presenta a Salomé, lavandera, que después de encontrarse con la Virgen lavando los pañales, se ofrece para estar ayudando y cuidando al Niño.

 

 

Cambio de agujas: Isabel Cortés del Valle 2ª parte

Isabel Cortés del Valle completa el relato de su «Cambio de Agujas» a partir de una operación a vida o muerte, tras la cual se introdujo en la Nueva Era, la autorealización y el coaching personal. En esta situación, conoce a una mujer con la que comienza a ir a Misa e Isabel emprende una «doble vida»: a caballo entre la Nueva Era y la necesidad que experimenta de defender el cristianismo. Poco a poco, el Señor va cambiando su corazón a través del sacramento del perdón y de la oración.

 

 

La escuela católica: radicalidad, apostolado y testimonio 6/7

Uno de los más antiguos modelos educativos que existen, pero que continúa incluido en la red pública, es la escuela católica. ¿Cuál es su misión? La escuela católica tiene que estar bien fundamentada en sus raíces, ser apostólica y dar testimonio de su fe, de forma que quien quiera pueda libremente elegir este modelo de enseñanza. Juan Carlos Corvera, iniciador y presiente de la Fundación Educatio Servanda, explica cómo podemos recuperar y desarrollar una educación católica concorde con los tiempos que estamos viviendo. ¡Nuestros jóvenes lo necesitan!

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (tercer capítulo)

¿Qué pensaría la estrella que alumbró a los Magos a llegar al Portal? ¿Estaría siempre viendo todo, desde los cambios en la tierra después de la creación hasta que llegó la Virgen con san José a ese portal? ¿Lo entendería? Escúchalo de sus labios, dudas resueltas por san Gabriel.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Una casa de Marsella; El mensaje de don Provera

¿Sabías que san Juan Bosco vio en sueños la casa Noviciado que iban a tener en Marsella? ¿Quieres saber cómo era? ¿Quieres escuchar los consejos que don Provera le dio al Santo para que los jóvenes del Oratorio pudieran llegar al Cielo? ¿Te has preguntado alguna vez qué nos espera en el Cielo? ¡Escucha estas narraciones de «Los sueños de S. Juan Bosco» y no quedarás defraudado!

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter