Radio HM

Noticiario semanal: 2- 8 noviembre 2020

Editorial
Los Estados laicistas de Europa ponen como excusa el coronavirus para suprimir de manera ilegal el culto público. Hasta el momento ya son tres países europeos -Francia, Irlanda e Inglaterra- los que con la excusa del coronavirus han prohibido la celebración de la Santa Misa. El derecho eclesiástico en el canon 213 del Código de Derecho Canónico —norma básica y suprema que rige la Iglesia católica— sentencia que los fieles cristianos tienen derecho a recibir los bienes espirituales, principalmente la palabra de Dios y los sacramentos.
Por tanto no solo el Estado está obligado a respetar la libertad de culto de los fieles sino que también deben hacerlo los pastores de la Iglesia, quienes además tienen la obligación de garantizar los medios a través de los cuales los cristianos reciben la vida de la Gracia, y el auxilio espiritual.

Noticias internacionales
Guatemala: Derogan acuerdo de instalación de Planned Parenthood
EE.UU.: Referendos en distintos estados
Líbano: Líbano corre peligro de desaparecer
China: Ocho monjas abandonan su monasterio tras meses de acoso

Noticias nacionales
Continúan las actividades de culto, a pesar del confinamiento y el toque de queda
Vigilia juvenil de oración del mes de noviembre
El cardenal Osoro propone educar en la santidad

Noticias de la Santa Sede
Museos Vaticanos cerrados hasta el 3 de diciembre
Obispos no podrán erigir Institutos de Vida Consagrada sin licencia de Roma
Audiencia General: Catequesis sobre la vida pública de Jesús

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Conocemos a Cristo?

Comentando la carta a los Efesios, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos habla del radicalismo cristiano, de que el verdadero cristiano es aquel que perdona como lo hizo Cristo, que ama como Cristo. Cristo derramó su sangre para que yo tenga vida eterna, pero es necesario que yo viva una vida según las exigencias del Evangelio porque, si no, ya estoy juzgado.

 

 

La existencia de Dios

¿Cómo puedo yo demostrar que Dios existe? ¿Es racional creer en la existencia de Dios? Y si basta la razón para demostrar que Dios existe, ¿para qué me sirve la fe? Estas preguntas nos responde hoy Dante Urbina, exponiendo unas cuestiones básicas para más adelante entrar de lleno en la belleza de la fe cristiana.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Los rasgos fundamentales de la Biblia 5/7

¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura: Dios o el hombre?
El P. Agustín Giménez González —Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— explica que la Sagrada Escritura es, al mismo tiempo, obra de Dios y del hombre. De Dios, como causa principal; del hombre, como causa instrumental. Estos textos fueron escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, si bien conservando la peculiaridad del estilo y cultura de cada escritor. Posteriormente, fueron recogidos en el libro sagrado que hoy conocemos como Biblia. Descubriremos en este programa de «Un ancla en la tormenta» cuáles son los rasgos fundamentales que caracterizan los textos contenidos en la Biblia y la forma de interpretarlos correctamente.

 

 

10 minutos con Jesús: Ramón Esteban

Hoy celebramos la memoria litúrgica de todos los mártires del siglo XX, que transformaron el odio contra Dios en una ocasión de expresar un amor más grande, un amor que muere perdonando a los verdugos, un amor que muere cantando lo más bonito del corazón humano. Una vez más, el odio no es la última palabra. La última palabra es el amor, porque Dios es amor.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Tenemos que ayudarnos a llegar al Cielo

Si somos conscientes de que hemos sido creados para el Cielo, tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas para llegar allí, poniendo toda nuestra confianza en Dios, sabiendo que Él no nos deja. Pero no tenemos que procurar únicamente nuestra santidad, sino que tenemos que arrastrar a muchas almas, nos tiene que importar verdaderamente su salvación y no tanto el qué dirán. ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Un sueño largo

  • Categoría: Cuentos

Una noble dama, no fue invitada a un banquete en la Casa Real y esto la llenó de ira y envidia, por lo que decidió vengarse de la reina lanzando una maldición sobre la princesa: esta moriría a los quince años al tocar un huso. Pero no todo estaba perdido, otra noble mujer apareció y afirmó que la princesa solo quedaría dormida hasta que apareciera un príncipe tan virtuoso que pudiera despertarla. ¿Qué ocurrirá? ¿Habrá un príncipe que sea tan virtuoso como para romper la maldición? ¿Cómo terminará esta historia? ¿Tendrá un final feliz? ¡No te lo pierdas!

 

 

Palabras de vida desde la misión: Saber interpretar los signos de los tiempos

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que es necesario aprender a ver los acontecimientos de la historia según los designios de Dios. El Señor es el dueño y señor de la historia y busca que volvamos a Él, que nos reconciliemos con Él y con los demás, que acudamos a Él porque es Él el único que puede darnos la plenitud de nuestra existencia.

 

 

Feminidad pura: «Mis padres no tienen ni idea»

¿Has reflexionado alguna vez por qué ocultas a tu madre que estás saliendo con un chico y, más aún, lo que haces con él? Si ese chico fuera tan ideal y tan bueno para ti, ¿no irías enseguida a contarle todo en lugar de mentirle? Si es un chico fiel, trabajador, honrado, ¿por qué piensas que no lo aceptarán y te castigarán? No seas ingenua, en el fondo sabes la respuesta de todas estas preguntas, no te engañes a ti misma. ¡Escucha a Crystalina Evert, en «Feminidad pura»!

 

 

Acompañando a Jesús: Sembradores de paz y de alegría

En medio de las dificultades de este mundo secularizado, el cristiano tiene que tener puesta toda su confianza en Dios. Debemos ayudarnos unos a otros para no caer en la tibieza, sin miedo a ir contracorriente, como lo hicieron los apóstoles y todos los que han sido fieles a Cristo, porque solo así, siendo fieles al Maestro, la semilla que ha sido plantada en los corazones podrá germinar y dar fruto. ¡Escucha a D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús»!

 

 

Cambio de Agujas: P. Borja Grau

Borja Grau buscaba ser feliz en la vida, pero nada de lo que hacía —estudios, chicas, deporte...— era suficiente para satisfacer su corazón. Desde muy joven había sentido la llamada al sacerdocio, pero la esquivó para «hacer su vida». Un día, Borja experimentó que se había convertido en un monstruo: insensible a las emociones y sin ningún estímulo en la vida. Una conversación con su hermano sobre Medjugorje y el testimonio de María Vallejo-Nájera, que se convirtió precisamente en Medjugorje, conseguirán que Borja vuelva su corazón a la voluntad del Señor. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: La escuela agrícola

Antes de la fundación salesiana en tierras de Francia, san Juan Bosco tuvo un sueño en el que, proféticamente, vio a un joven que le hablaba en francés y le pedía que fuera a predicarles a Cristo y les educase cristianamente. Vio además cómo sería la casa y el apostolado de la primera fundación en este país.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter