10 minutos con Jesús: Solo Dios basta
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla».
«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla».
En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos hace caer en la cuenta de que aunque el Señor nos llama a todos, no todos responden de la misma manera, unos lo dejan todo y otros, como el joven rico, prefieren sus riquezas; y añade que, aunque para los hombres es imposible salvarse, Dios lo puede todo, y si le dejamos obrar en nosotros y somos dóciles a sus inspiraciones, Él podrá hacer obras grandes en nosotros.
Crystalina Evert, en esta edición de «Feminidad pura», advierte que una mujer no puede comprometerse con un chico pensando que él cambiará, ya que esto nunca ocurrirá y ella misma necesitará una sanación profunda por haber confundido el afecto físico con el amor. Si buscas la autoestima en los brazos de un chico, terminarás sintiéndote como una pieza de colección descartada.
No busquemos la fama y el prestigio a cualquier precio, es mucho más importante ser honrado.
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica que, cuando Jesús vuelve a Nazaret, su tierra natal, las gentes se resisten a ver en él al Mesías y no quieren creer. Y advierte que si nosotros no somos capaces de ver en la Iglesia la santidad de Dios, es decir, con visión sobrenatural, también tenemos el peligro de no poder recibir los beneficios que Él quiere darnos.
Limpiemos nuestros corazones de los juicios, de los malos pensamientos, de los rencores y de todo aquello que nos hace daño a nosotros y a los demás.
Rey de Inglaterra; fue el más popular de los reyes ingleses de la antigüedad. Tres cualidades le merecieron su fama de santo: era muy piadoso, sumamente amable y muy amante de la paz. Nació en Oxford en 1004. Fue desterrado a los diez años a Normandía y no pudo volver a Inglaterra y acceder al trono sino cuando ya tenía 40 años. Cuando recuperó el trono paterno no fue vengativo, perdonando a sus enemigos.
Descubre cómo «el dueño de la mies manda trabajadores de su mies» (Lc 10, 2). Jóvenes a los que ni se les pasaba por la cabeza la idea de ser sacerdotes, pero a los que el Señor acaba llamando para una identificación total con Él. Ateos, deportistas, grandes profesionales, triunfadores en el campo del trabajo y las relaciones con las chicas, inquietos viajeros, amantes de los coches, de la música, del cine... Tenían todo lo que podían desear, pero su corazón no estaba satisfecho. Y descubrieron que solo Dios les llenaba. Acércate a sus historias en este «Especial Sacerdotes» de Cambio de Agujas.
Aprovechando que estamos en el mes del Rosario, D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», nos recuerda que la oración repetida es muy beneficiosa porque nos lleva a Dios. Además, insiste en que el rezo del Rosario no debe ser algo monótono, sino que tenemos que ir meditando en los misterios de la vida de Jesús.
«Me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí».
Continuando con el sueño anterior, D. Bosco preguntó a su discípulo algunas cuestiones relacionadas con el pasado, el presente y el porvenir del Oratorio y de la Congregación Salesiana. Santo Domingo Savio le anunció, entre otras cosas, qué fue los que más le consoló en la hora de su muerte, predijo la muerte de algunos salesianos y le aclaró que la Congregación estaba dando mucha gloria a Dios y que continuaría siendo así si cada uno permanecía fiel.
El Señor nos ama, no por lo que hacemos, sino por lo que somos; y somos obra suya, creados a su imagen y semejanza.
Editorial
La editorial Nueva Eva acaba de publicar Entre el puente y el río.
El título se inspira en las palabras del cura de Ars, quien le dijo a una viuda cuyo marido se había suicidado lanzándose de un puente: «Entre el puente y el río cabe la misericordia de Dios».
Noticias internacionales
MÉXICO: Más de 40 mil personas rechazan intento de legalizar el aborto
CHILE: Cantante católica presenta “Llévame”, una canción al Espíritu Santo
EE.UU.: Talleres gratuitos sobre el Nuevo Directorio para la Catequesis
IRAK: El Kurdistán investigará el robo de casas y tierras a cristianos
Noticias nacionales
Solemne Eucaristía pontifical en honor a San Francisco de Borja en Gandía
Mons. Asenjo se despide de Archidiócesis de Sevilla “agradecido a Dios”
Nuevo obispo de Bilbao
Noticias de la Santa Sede
Vaticano podría preparar un viaje apostólico del Papa a España
Vaticano denuncia presiones para reinterpretar los derechos humanos
Catequesis del Papa en la Audiencia General del miércoles
En este podcast de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena reflexiona sobre cómo tantas veces pensamos que Dios no nos habla, no escucha nuestras peticiones y está lejos de nosotros, y, sin embargo, es en esos momentos de mayor sufrimiento cuando el Señor está más cerca de nosotros, sosteniéndonos para tener fuerza. Por eso es necesario que le demos siempre gracias, en los momentos fáciles y en los difíciles.
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, comentando el Evangelio del joven rico, afirma que la única tristeza de esta vida es no ser santo. Y nos hace recapacitar sobre quién es el que da sentido a nuestra vida y sobre dónde encontramos nuestra alegría, nuestra esperanza, nuestra confianza. ¿Es Cristo tu único y más grande tesoro?
Nuestra patria es el Cielo. Desde siempre el Cielo nos espera.
Para poder explicar qué es la Sagrada Escritura, es necesario abordar primero qué es «La Divina Revelación». El P. Agustín Giménez González —Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— explica que Dios se manifiesta a su pueblo en dos etapas: una etapa de «preparación» y otra de «consumación». En este programa, veremos en qué momento comienza la primera etapa y qué acontecimientos se desarrollaron dentro de ella.
La palabra es un don, pero es necesario que examinemos si las palabras que utilizamos con el prójimo son fuente de bien, de verdad, de amor y de unión.
El Señor dijo: «Donde dos o más se reúnen en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos». Comentando estas palabras, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», habla de la importancia de que los cristianos recen unidos, no solo los laicos, sino todo cristiano, ya que el orar así da mucha fuerza y muestra la comunión en la que Cristo es la cabeza y nosotros sus miembros.
Siempre que tengas una necesidad o que te veas en apuros de cualquier tipo, puedes acudir a los santos, que si es para bien de tu alma, siempre te ayudarán. Pero es importante que no te olvides de hacer lo que ellos te sugieran y, si no sabes qué hacer, siempre puedes hacer obras de caridad con personas que lo necesiten más que tú; porque si no, podrá pasarte como al protagonista de esta historia que, por ambicioso, volvió a su miseria.
El Señor nos ha dicho que le pidamos aquello que necesitamos, pero tenemos que pedir con insistencia y cosas muy grandes.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.