Radio HM

El galeón: El aborto

  • Categoría: El galeón

¿Todos los hombres somos personas? Galo Oria, en este programa de «El galeón», apoyado en argumentos de tipo biológico y filosófico, va describiendo cómo el aborto es algo perverso y que no tiene en cuenta a la persona, pues solo persigue intereses económicos y políticos.

 

 

Cambio de agujas: P. Fred Parke

El Padre Fred experimentó la llamada al sacerdocio cuando era niño. Su fe fue alimentada por la de su madre, que era profundamente católica. Su padre era metodista pero respetaba la fe de su mujer. Cuando el P. Fred llegó a la universidad se dio de bruces con otro mundo: el desenfreno sexual y el alcohol estaban a la orden del día. Allí se dio cuenta de que tenía que hacer suya la fe. Entonces vuelve a su corazón esa llamada que experimentó en su infancia y decide entrar al seminario, donde vive crisis de fe muy fuertes hasta que el Señor durante una adoración le quita las escamas de los ojos.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El caballo rojo

S. Juan Bosco nos presenta un sueño en el que vio un enorme caballo rojo que el santo interpretó que era el que aparece en el Apocalipsis, y que representaba a la democracia sectaria, que procediendo furiosamente contra la Iglesia avanzaba alentando contra el orden social, sin detenerse ni un solo paso; se imponía en todos lados anhelando realizar la obra destructora comenzada con el apoyo y complicidad de las autoridades constituidas.

 

 

Reflexiones de un cura: Vestirse bien

¿Cuál es la actitud que tenemos que tener dentro de la iglesia? ¿Se puede ir a la iglesia vestido de cualquier manera? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix dice que, si realmente nos diéramos cuenta de que en los templos está Dios, cuidaríamos muy bien la indumentaria que llevamos y aceptaríamos las correcciones tocantes a este punto.

 

 

Trabajo esforzado 8/8

La necesidad de esforzarse es fundamental para poder desenvolverse en la vida. José Ramón Ayllón, autor del libro «10 claves de la educación», nos explica por qué los padres y profesores tienen que enseñar a niños y jóvenes el arte de esforzarse en todas las actividades que realicen en la vida cotidiana.

 

 

Noticiario Semanal 9-15 septiembre 2019

Editorial: HM televisión presenta en su programa: «Testigos de la esperanza» el abrumador testimonio de Tatiana Smon, una joven argentina   que enviudó a los 35 años siendo madre de cuatro hijos.
Tatiana relata cómo la fe ha sido el principio motor que la ha animado a seguir adelante en esta situación tan dolorosa.


Noticias Internacionales
EE.UU.: Obispos y educadores piden a la Corte Suprema mantener la definición de una palabra para proteger la libertad religiosa
ITALIA: «Puedes ser santo donde estés»: propuesta de los Salesianos
ARGENTINA: Obispos publican un documento sobre la ideología de género
MÉXICO: Promueven «Cruzada por México»


Noticias Nacionales
Mons. Lorca Planes a los nuevos canónigos: «Hacer todos los días el milagro de la fe»
La Comunidad de Madrid devuelve el importe de una sanción ideológica
Arzobispado de Granada evangelizará a través de canal de televisión diocesano


Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco pide invocar a la Virgen para perseverar ante la cruz
Indulgencia plenaria por 125 años de coronación de la Virgen de Guadalupe
Catequesis del Papa: «El Evangelio es levadura de fraternidad, justicia y paz»

 

 

Proceso y sentencia 6/7

En el sexto programa de este bloque dedicado a «La Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos habla de la Inquisición, los procesos, el tribunal y la sentencia. En esta sociedad sacral, lo que la Inquisición buscaba —en primer lugar— no era declarar culpable al sujeto, sino que el reo se admitiera culpable, que quisiera reconciliarse, volver a la Iglesia y ser fiel en adelante a su fe. Explica otros temas con relación al proceso, como son los testigos —verdaderos y falsos— y los tormentos.

 

 

Una persecución luminosa: «La guerra en Siria, otra manifestación diabólica contra el hombre»

En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, explica que, cuando el mal supera lo que el hombre es capaz de imaginar, es que el demonio está detrás. Y esto es lo que ha ocurrido con las atrocidades cometidas en la mal llamada Guerra Civil de Siria. Como el demonio no puede destruir a Dios, trata de destruir su obra más perfecta: al hombre. Para ello utiliza a hombres perversos que se ponen a su disposición.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Los hijos del sastre

  • Categoría: Cuentos

Érase una vez un sastre que tenía tres hijos: el larguirucho, el gordinflón y el tonto, cuyos oficios eran, respectivamente: carpintero, molinero y tornero. Los tres salieron del país para ganar fortuna, siendo empleados por un hombrecillo que les obsequió con unos misteriosos regalos. Pero he aquí, que un posadero ambicioso robó a los dos primeros su preciado regalo. ¿Qué sucedió cuando intentó arrebatar el suyo al tonto? ¿Escarmentará el posadero? ¡Escucha este cuento y aprenderás la importancia que tiene conformarte con lo que Dios te da!

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter