Radio HM

Cambio de agujas: Philomena O'Brien

Philomena O'Brienar llegó a los Estados Unidos cuando era solo niña. En su nueva patria, su familia frecuentaba círculos «irlandeses» poco sanos, en los que abundaban el alcohol y las malas compañías. Tras una infancia difícil afrontó un matrimonio aún más duro, donde continuaba abundando el alcohol. Los ambientes de fiesta que frecuentaba llevaron a Philomena muy lejos de Dios. Pero la intervención de una buena amiga, la llevará a encontrarse con la misericordia de Dios.

 

 

Tres caminos hacia los altares 3/7

La Iglesia propone tres caminos para la canonización de un santo. En este programa, D. Alberto Royo, Consultor de la Congregación para las Causas de los Santos, nos explicará en qué consiste el martirio, la autodonación de la persona y la heroicidad de las virtudes, desglosando cada una de estas vías en sus diversos pasos y requerimientos.

 

 

Noticiario Semanal: 21-27 enero 2019

Editorial:
El martes 22 de enero dio comenzó la XXXIV Jornada mundial de la Juventud (tercera en un país latinoamericano) que culminará el domingo 27. El mundo cristiano se regocija ante el espectáculo de cientos de miles de jóvenes que se reúnen en esta jornada cuyo lema es: "He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra", para celebrar juntos la grandeza y el don de ser cristianos.

Noticias internacionales
FRANCIA: 50 mil personas marcharon por la vida en París
PANAMÁ: Inauguran «Parque del Perdón» en la JMJ de Panamá
PANAMÁ: “Tengan el coraje de ser santos” exhorta arzobispo
EL SALVADOR: La Corte Suprema de El Salvador declara el matrimonio natural como el único legal

Noticias nacionales
Continúan los estrenos de «Garabandal, solo Dios lo sabe».
En 2018 los niños españoles recaudaron 3 millones de euros
Joven que murió defendiéndose de violador, más cerca de ser santa

Noticias de la Santa Sede
La Guardia Suiza celebra su aniversario e introduce un cambio en su uniforme
El Papa dialoga con los periodistas en el vuelo hacia Panamá
El Papa aterriza en Panamá para encontrarse con la juventud del mundo

 

 

Orando con María: Giovanna Roccafaloti

Giovanna Roccafalotti ha aprendido a ser esposa y madre gracias a su relación con la Virgen. A través del rezo del rosario, Nuestra Madre le enseña a educar a los suyos en la fe a la vez que ha regalado a su hogar el don de la paz. Giovanna contempla agradecida cómo, en muchos momentos, su familia prefiere el rosario a la televisión.

 

 

Joven, levántate (34): hay que hacer las cosas bien

¿Es el Tiempo Ordinario un tiempo para relajarse? En este programa de «Joven, levántate», nos enseñan los principales peligros que existen en este tiempo litúrgico y cómo podemos vivirlo de una manera adecuada, resaltando particularmente cómo el Señor se vale de cualquier cosa para hablarnos.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el encanto

  • Categoría: Cuentos

Arturo es un joven a quien le encanta contemplar a Dios en su campo. Un día no se da cuenta del tiempo y le alcanza la noche. Se filtra un rayo de luz y aparece un hada a la cual sigue como impulsado por un resorte. De pronto, se encuentra en un paraje desconocido. No se da la vuelta, sino que animado por la naturaleza que le habla, decide buscar el tanto, el cuanto y el encanto. Tras pasar ciertas pruebas, decide escoger el encanto.

 

 

En la ordenación sacerdotal en la Alameda (Valencia)

En la Alameda, celebración eucarística con ordenación sacerdotal de 141 diáconos de toda España. Es el acto de este viaje dedicado especialmente a los sacerdotes. En su homilía, el Papa habla del ministerio sacerdotal al servicio de los hermanos y de la necesidad de que los presbíteros sean "sacerdotes de cuerpo entero". Al final de la Eucaristía, el Papa hace entrega al Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Gabino Díaz Merchán, de un mensaje a los seminaristas de España, en el que señala que se preparan a ser "futuros sacerdotes en un mundo que necesita ver huellas claras del evangelio".

 

 

Firmes en la Verdad: las hermandades y la nueva evangelización

Vicente Romero Gutiérrez es el Hermano Mayor de la Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla, España). Vicente nos acerca al mundo de las Hermandades para descubrirnos cómo surgen y en qué consisten, y cuál es su papel en la Nueva Evangelización que la Iglesia necesita en nuestros días. Junto a eso, nos mostrará la dimensión de caridad de las tradicionales hermandades y, en concreto, la obra social de la Hermandad que preside, que sostiene un proyecto dirigido a remediar las necesidades básicas de educación, alimentación y vestido de los niños de más de 200 familias bajo el umbral de la pobreza.

 

 

El galeón: desorientación que se sufre desde las naciones

Galo Oria nos habla, en este programa de «El galeón», sobre la desorientación que se sufre desde las naciones, con un artículo del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, con el nombre de ‘Buscar el camino hacia el futuro, llevando la memoria de las raíces’. Es una carta para la nueva evangelización, sobre todo en Latinoamérica, y como una proyección actualizada de la Doctrina Social de la Iglesia.

 

 

Cambio de agujas: Noelia Castellano

Noelia trabajaba como animadora de cruceros. Tras un primer encuentro con Dios, se tropezó con una seria dificultad: sabía cómo debía vivir la fe, pero le faltaba coherencia para hacerlo. Por eso decidió alejarse de Dios y seguir con su camino. Una oración suplicante en un momento clave y una confesión después de muchos años durante una Semana Santa, le dan la fortaleza para comenzar una seria batalla contra el demonio por la vida de la gracia.

 

 

¿Por qué venerar a los santos? 2/7

D. Alberto Royo —sacerdote de la Diócesis de Getafe y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— nos enseña a distinguir entre adoración y veneración, y nos explica qué es el culto de latría, dulía e hiperdulía. Los católicos no adoramos a los santos. La Iglesia nos propone sus ejemplos de vida santa para que nos sirvan como modelos durante nuestro paso por esta tierra.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Jaja y Juju

  • Categoría: Cuentos

Toribio muerde sillas y rompe cofres. Es un caballero prisionero de Juju, un oso malvado que pretende que don Toribio mienta para ser libre. Por el contrario, don Toribio prefiere morir por defender la verdad. Gracias a Jaja, un borriquillo que es emblema de la alegría y la fortuna y a una estupenda hada, don Toribio puede volver a su castillo.

 

 

Noticiario Semanal: 14-20 enero 2019

Editorial:
Cada vez son más numerosos los testimonios de niños y adolescentes que con su vida dicen al mundo que la Eucaristía es llave que abre la puerta de la santidad.

Noticias Internacinales
FRANCIA: la homosexualidad es una abominación, pero no la persona
EE.UU.: republicanos piden a Trump que vete cualquier ley pro-abortista
REP. DOMINICANA: Obispos recuerdan a padres su deber de acompañar la formación de los hijos
EE.UU.: Caballeros de Colón donan 1.000 máquinas de ultrasonido

Noticias Nacionales
Concierto-Oración con el grupo AIN KAREM
14 monjas españolas mártires de la Guerra Civil serán beatificadas
Francisco Serrano, el primero de Vox, cita el Evangelio y a san Francisco de Asís

Noticias de la Santa Sede
El Papa visita el monasterio de clausura de las Clarisas en Vallegloria
Semana de oración por la unidad de los cristianos en Roma
Catequesis del Papa: Dios nos busca, aunque nosotros no lo busquemos

 

 

Orando con María: D. Diego Román Fernández

A través de la oración del rosario, D. Diego Román Fernández ha experimentado muchas veces que la Virgen es la Madre de su vocación sacerdotal. Con Ella aprende a preparar y disponer el corazón para ponerse en oración ante Jesús Sacramentado.

 

 

Joven, levántate (33): ¿compasión o misericordia?

¿Cuál es el verdadero significado de la misericordia? ¿Es más importante la misericordia o la verdad? ¿Qué relación existe entre la misericordia y la compasión? A estas preguntas y otras responden nuestras presentadoras, en este programa de «Joven, levántate».

 

 

El don del amor (19): el plan de Dios

Gloria Casanova, profesora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, responde a la pregunta: ¿cómo destruye la ideología de género la vocación original del hombre y de la mujer, según el plan de Dios?

 

 

A los ancianos en Valencia

Encuentro con los ancianos en la plaza del Santuario de la Virgen de los Desamparados. En su discurso, el Santo Padre expresa la preocupación pastoral y el afecto de la Iglesia hacia los hombres y mujeres de la tercera edad. Posterior visita del Santuario y de la Catedral.

 

 

Firmes en la Verdad: la evangelización en el S. XXI

En «Firmes en la Verdad» tenemos la oportunidad de entrevistar nuevamente a Cecilia Valderrama, una mujer entregada a la evangelización y que se multiplica para colaborar con varios proyectos a la medida de las necesidades del siglo XXI. Una de estas iniciativas es «Mundo Católico TV», que nació en México hace dos años y que cuenta ya con 150.000 seguidores.

 

 

El galeón: impronta del Concilio Vaticano II

En esta edición de «El galeón», Galo Oria medita sobre la impronta que el Concilio Vaticano II ha tenido para la Iglesia, y lo hace con un artículo del monje benedictino Mauro Matthei. Sostiene que muchos de los temas que se discuten hoy en la Iglesia, como la Ordenación de varones casados, y que vienen desde el Concilio, fueron promovidos por el controvertido filósofo Hans Küng.

 

 

Cambio de agujas: Esther Sáez

Esther Sáez trabajaba en proyectos de investigación contra el cáncer, estaba casada y tenía dos hijos todavía pequeños. La mañana del 11 de marzo de 2004, se dirigía hacia su trabajo cuando una bomba estalló en el vagón del tren en el que viajaba. Se trataba del tristemente célebre atentado terrorista de los cuatro trenes de Atocha, en Madrid (España), también llamado «el 11M», en el que fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas. Su tren fue en el que hubo mayor número de víctimas mortales. Solo ella y otra persona sobrevivieron, a pesar de que el primer pronóstico apenas le daba 24 horas de vida. En medio de ese terrible dolor físico, espiritual y psicológico, Esther se aferró a la cruz de Cristo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter