Podcasts

Hna. Karen McMahon, S.H.M.

Irlandesa, nacida en el seno de una familia católica muy practicante. Quería trabajar, ganar dinero, tener su propio coche, etc. Ha hecho un poco de todo, trabajos de electrónica, de medicina, en la lotería, etc. Todo lo que se puede hacer, lo ha hecho. Cambiaba mucho de trabajo porque nunca estaba satisfecha. En el colegio, una de las cosas que más le gustaba era el arte, pintar. Como tenía un espíritu inquieto, que nunca estaba contento con nada, buscaba ideales en todo. Todo empezó por una poesía... En clase de inglés leyeron una poesía de unos pájaros que estaban volando, adorando a Dios en la creación y cómo volaban por encima de un monasterio oscuro. Esto tenía para ella un simbolismo relevante que asociaba a la Iglesia. Lo de ir a Misa todos los domingos no tenía ningún sentido. Y pensó: "¿Por qué tengo yo que ir a una Iglesia oscura cuando puedo adorar a Dios allí fuera en la creación?" Y dejó de ir a Misa. En los años de universidad fue, humanamente hablando, cada vez peor. Se empezó a meter en líos, de los cuales culpabilizaba siempre a Dios. Su reacción era decir a Dios que no le necesitaba para nada. Se convirtió en una feminista convencida, bajo el lema "No serviré ni a Dios ni a hombres". Después de la universidad, tuvo su encuentro con Dios. En ese momento estaba viviendo muy lejos de Dios. En el último año de la universidad, tuvo un accidente de coche volviendo a casa. En ese momento sí que dijo a Dios: "¡Perdóname!", porque era consciente de que estaba en pecado mortal y si moría, no sabía a donde iría. En ese momento, su corazón empezó a latir muy fuerte. Se le caían las lágrimas. Y pensó: "¿Qué me está pasando?", porque no sentía nada. No sentía nada, pero estaba teniendo una reacción muy extraña. Entonces se levantó y se fue delante del Santísimo. En un momento dado, levantó la cabeza y miró al Señor. En ese momento vio toda su vida delante del Señor, todo lo de antes, e incluso lo que tenía olvidado en su conciencia...

 

 

Noticiario: 9 - 16 marzo 2013

Papa Francisco

Noticias internacionales:
- Aprueban en Estados Unidos un proyecto de ley que permitiría adopción a parejas gays
- Francia: París volverá a vibrar en defensa del matrimonio y de la infancia
- Filipinas: Iglesia en Filipinas promueve formación de profesores para contrarrestar ley antinatalista
- Una nueva acusación de blasfemia desata una ola de violencia contra los cristianos en Pakistán
- Nueva situación de peligro en la República Centroafricana.

Noticias nacionales:
- Se clausura la II Jornada científica DAV
- Publican libro que expone mentiras de la secta Testigos de Jehová
- Dos de cada tres alumnos eligen la clase de Religión católica en España
- Politización de las administraciones educativas: EpC sigue vigente en España
- Eduardo Hertfelder denuncia el abandono de la familia por parte de las administraciones públicas
- La pastoral vocacional no consisten en deslumbrar a los jóvenes para que entren en el seminario

Noticias de la Santa Sede:
- Al fin podemos decir con toda la Iglesia "Habemus Papam"
- Algunos datos para los que desconocen al nuevo Pontífice.
- Los actos más destacados de su recién estrenada agenda

 

 

Corinne Manella

Corinne Manella creció en una familia poco practicante. Su padre no era ni católico ni religioso y su madre estaba pasando por un periodo de muchas dudas. Se formó en una escuela protestante pero las personas en ese ambiente eran muy buenas y devotas. Los católicos que conocía no estaban enamorados de su fe y muchos no daban muy buen ejemplo. Cuando empezó el Instituto, Corinne eligió un camino muy mundano. Se metió en el mundo de las fiestas y a través de varias experiencias perdió completamente el sentido de su dignidad. Ya no sabía distinguir el bien del mal y andaba perdida. Pero, en medio de todo eso, siempre tuvo el deseo de ser buena. Cuando llegó el momento de la Jornada Mundial de la Juventud de Toronto decidió ir, en parte porque quería divertirse en las fiestas y en parte por su curiosidad religiosa. Durante la Jornada recibió la gracia de saber que la fe católica es la fe verdadera y desde entonces nunca ha dudado de la fe. Pero todavía no era capaz llevar una vida cristiana. Tomó la decisión de ir a una Universidad católica, esperando que allí encontraría la formación y la fuerza para poder ser buena. Allí se encontró con otro mundo que poco a poco fue transformando su vida. Empezó a ir a Misa diaria y a rezar todos los días. Descubrió por primera vez la llamada a la santidad. Poco después decidió ayudar en un campamento con las Siervas del Hogar de la Madre y entró en el movimiento juvenil del Hogar de la Madre. Todavía no sabía qué hacer con su vida pero entendió que tenía que ser para los demás. El Señor empezó a mostrarle que tenía vocación dentro del Hogar, pero no dentro del matrimonio ni como religiosa. En el momento no lo entendió, pero el Señor le pidió dar un paso sin entenderlo y sigue con la confianza de que es el Señor quien la guiará siempre.

 

 

Noticiario:2 - 9 marzo 2013

Conclave

Noticias internacionales:
- Los cristianos de Pakistán conmemoran el segundo aniversario del martirio de Shahbaz Bhatti.
- En la República Centroafricana se muere en silencio. Tribunal alemán respalda educar por separado a hombres y mujeres.
- El gobierno de Irak pide a los cristianos que no abandonen el país.

Noticias nacionales:
- El Ministro del Interior recuerda que la pervivencia de la especie humana no estaría garantizada con el matrimonio homosexual
- «Un Dios prohibido», la película sobre los 51 claretianos mártires de Barbastro

Noticias de la Santa Sede:
- Los cardenales tuvieron su primer encuentro este lunes en el aula Pablo VI donde realizaron el juramento de guardar secreto con respecto a todo lo que suceda en el próximo cónclave.
- El próximo cónclave ya tiene fecha.

 

 

Noticiario: 24 febrero - 2 marzo 2013

Benedicto XVI

Noticias internacionales:
- EEUU: Obama urge acabar con los vetos estatales a su imposición ideológica sobre el matrimonio.
- Siria: El Patriarca greco-católico pide al mundo que deje de enviar armas al país.
- Brasil: Jóvenes presentan web para adoptar espiritualmente a un Cardenal.

Noticias nacionales:
- Nace el primer varón libre del «síndrome del niño burbuja». Profesionales por la Ética subraya las graves cuestiones éticas.
- Todas las píldoras del día siguiente son potencialmente abortivas, precisa Mons. Reig Plá.
- Mediación del arzobispo de Sevilla ante presidente de Junta de Andalucía en favor de los colegios de educación diferenciada.

Noticias de la Santa Sede:
- Recorrido de los últimos pasos dados por nuestro querido Benedicto XVI.
- El Papa actualiza la ley del cónclave y abre la puerta a un adelanto.
- Benedicto XVI ha dejado establecido que el informe del caso Vatileaks quede reservado a su sucesor.
- El Papa se despidió agradecido ante más de 200.000 peregrinos.
- El jueves 28 de febrero, durante sus últimas horas de pontificado, Benedicto XVI se despidió del Vaticano.
- Con el inicio de la Sede Vacante, a las ocho de la tarde se cerró el portón del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo ante cientos de personas.

 

 

Hno. Luke DeMasi, S.H.M.

El Hno. Luke DeMasi, S.H.M., procede de una familia estadounidense católica y es uno de los catorce hijos que componen el hogar. En su adolescencia, influenciado por amigos mayores que él y por un ambiente de música violenta, se introdujo en la droga y el alcohol, decidiendo así rebelarse con toda la doctrina recibida desde su infancia y tomando otro camino... Junto a uno de sus hermanos dejó de ir a Misa cuando tenía 16 años, alejándose así poco a poco de la fe y ocasionando un fuerte sufrimiento a sus padres, en particular a su madre -con la que siempre guardaba mayor confianza-. Después del Instituto, fue a una Universidad católica en Estados Unidos, con la intención de centrarse -no en los estudios-, sino en las fiestas. Estudiaba poco, pero el ambiente católico y su propio temor al infierno, le llevaron al confesionario más de una vez. Participaba en algunas salidas a la montaña que programaba uno de los movimientos católicos existentes en la universidad. El Hno. Luke iba atraído por la aventura, pero las charlas que daban los sacerdotes sobre la realidad de Dios y del pecado hablaban a su corazón y el contacto directo con Dios le llenó de una paz que no encontraba en el mundo. Fue a raíz de una de estas actividades que sintió por primera vez la llamada al sacerdocio. A pesar esta experiencia, seguía su vida de fiestas, pero el Señor no se había rendido. A través de su madre y de un amigo que se había convertido el año anterior, el Señor volvió a entrar en su vida y esta vez el Hno. Luke no le podía ignorar. Un sacerdote decidió invitarle a ir a España para sacarle de su ambiente y darle la oportunidad de trabajar y rezar. Tras sólo una semana de estancia en España "sabía que este era su sitio". Poco después ingresó en la comunidad de los Siervos del Hogar de la Madre, respondiendo así a la llamada de Dios a entregarse a Él.

 

 

Hna. Ana Mª La Peña, S.H.M.

La Hna. Ana María La Peña creció en una familia creyente pero poco practicante. Siempre ha tenido una pasión grande por la verdad y la coherencia. Cuando vio la falta de coherencia entre lo que se enseñaba y lo que se vivía en relación a la fe, se rebeló contra la Iglesia. Desilusionada con la vida y convencida de la amargura que le esperaba en su vida, no quería ni casarse ni tener hijos ni ser vieja, y decidió que estudiaría para hacer alguna contribución a la sociedad y después se suicidaría. Un día, en el Instituto, una chica católica y practicante empezó a defender la existencia de Dios contra los ataques de la Hna. Ana María. Ella empezó a cuestionarse sobre la verdad y pidió ayuda a esa chica, que la invitó a asistir a las reuniones del Hogar de la Madre. Poco después fue a un campamento con este mismo grupo. Allí se dio cuenta por primera vez de que tenía que decidirse entre la vida que llevaba o una vida católica y coherente. Optó por emprender una vida coherente y entonces empezó la lucha con sus padres para poder ir a misa todos los días. Durante este campamento también se planteó la vocación religiosa y se ofreció al Señor a responder a su llamada por todos los que no responden. Experimentó la llamada a la vocación religiosa con 15 años y entró de candidata de las Siervas del Hogar de la Madre cuando cumplió 18.

 

 

 

Jennifer Abendroth

Una joven maestra americana de Tallahassee, Florida (EE.UU.) Creció en una familia católica, pero la fe no era lo más importante en su vida. En su juventud, empezó a experimentar una inquietud inmensa de conocer más a Dios y vivir su fe a un nivel más profundo. No encontraba a nadie a su alrededor que pudiera llevarla hacia lo que su corazón anhelaba, hasta que en su primer año de universidad conoció a las Siervas del Hogar de la Madre. Sin embargo, su cambio de agujas, propiamente dicho, no fue hasta su tercer año en la universidad, a raíz de dos retiros en silencio con el Hogar de la Madre. Siempre había sabido que la Misa diaria, la oración diaria, el rosario y la confesión frecuente eran importantes, pero hasta entonces no se había dado cuenta de la importancia de vivir las cuatro cosas a la vez para realmente vivir en profundidad su fe. Después de su conversión inicial, encontró el apoyo que necesitaba para vivir la fe en los grupos juveniles y en el Hogar de la Madre a través de las reuniones semanales. En Roma ha dedicado su tiempo a trabajar con un grupo de jóvenes universitarios americanos, intentando compartir su fe y ofrecer a los jóvenes la oportunidad de experimentar su fe de una manera más viva.

 

 

Noticiario: 16 - 23 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- Ecuador: Preocupación por acercamiento de Rafael Correa al lobby gay.
- Puerto Rico se levanta por la familia: histórica manifestación festiva en defensa del matrimonio.
- Tanzania: Piden rezar por la paz durante sepelio de sacerdote asesinado.

Noticias nacionales:
- Hazte Oír acusa a Mariano Rajoy de esconderse tras la crisis para no reformar la ley del aborto.
- Gádor Joya reta a la socialista Ángeles Álvarez a un debate público sobre el embrión humano.
- Mons. Martínez-Camino sobre vientres de alquiler: “Seres humanos no son objeto de producción”.

Para terminar las noticias de la Santa Sede en todo lo referente al Papa Benedicto XVI en estos últimos días de su pontificado.

 

 

Noticiario: 9 - 16 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- El Cardenal Burke dice no a la comunión de los políticos que apoyen el aborto.
- El escritor Vittorio Messori investiga las apariciones de Lourdes.
- La Asamblea Nacional de Francia aprueba el matrimonio homosexual.

Noticias nacionales:
- Gádor Joya: «El Gobierno ha legislado más a favor de la vida del mono que de la del ser humano».
- Obispo de Getafe: Eurovegas activará "la prostitución, el blanqueo de dinero y los espectáculos porno".
- Transcribir a mano la Biblia: una iniciativa del Año de la Fe en Valencia.

Noticias de la Santa Sede:
- Especial Benedicto XVI.

 

 

Noticiario: 2 - 9 febrero 2013

Nuevo Patriarca

Noticias internacionales:
- Reino Unido aprueba proyecto de ley que desnaturaliza el matrimonio.
- Joven en estado grave tras aborto no punible en hospital de Buenos Aires.
- La Iglesia Católica caldea elige nuevo Patriarca.

Noticias nacionales:
- Propuesta del IPF al Congreso: La familia, protagonista de la ley y de la acción política.
- La Guardia Civil de España celebra con el Papa los 100 años de protección de la Virgen del Pilar.
- Prosiguen los esfuerzos para mantener capillas católicas en la Universidad Complutense de Madrid.

Noticias de la Santa Sede:
- De Milán a Filadelfia. El Vaticano se prepara para el Encuentro Mundial de las Familias 2015.
- Por primera vez en la historia, un concierto de un grupo de rock ha inaugurado la reunión plenaria del Pontificio Consejo para la Cultura.
- Audiencia del miércoles con el Santo Padre. El Papa se ha referido a Dios como Creador del cielo y de la tierra, como Creador del ser humano.

 

 

Álvaro Saurina

Nace en una familia desestructurada, en un ambiente existencialista. Se consideraba darwinista y evolucionista. Estando ya un poco harto de todo y sin rumbo fijo, a los 24 años, parece que Dios quiere irrumpir en su vida. Desea hacer algo distinto y decide iniciar el Camino de Santiago. Cuando se dispone a hacerlo, el párroco le invita a un encuentro Neocatecumenal. Este sería su cambio de agujas. Durante el encuentro, hay un Evangelio que le causa un fuerte impacto y la figura de Jesús, tan íntegra, con una capacidad de amar tan inmensa, le enamora totalmente. En ese periodo hay mucho que cambiar. Pide perdón a su padre, encauza la relación con su novia...
A partir de ese momento, pone a Dios en el centro, para afrontar su matrimonio, su familia y toda su vida. Han llorado mucho los hijos que no llegaron a nacer. Ahora tienen 7 hijos, pero han estado esperando 21 veces. Esto que parece tan duro, y lo es, ha tenido, sin embargo, mucho que ver con la conversión de su mujer. En el año 2004 la iglesia pedía familias para la misión en los lugares más recónditos. Los signos apuntaban a que era el momento para ellos y se ofrecieron. Este era un deseo que ya tenía en su corazón. Se fueron a Rusia con 5 hijos. Formaban parte de una comunidad compuesta por familias, sacerdotes y consagrados. Ellos, que eran 7, vivían en un piso de 40 metros cuadrados. Durante ese tiempo vieron claramente la asistencia de la providencia de Dios. No lo cambian por nada de su vida. "Mirad cómo se aman", esto tiene una fuerza evangelizadora enorme. A Álvaro le apasiona Jesucristo, porque reconoce que es Jesús quien se presenta al hombre para revelarle quién es el hombre.

 

 

Facundo E. Delpierre

"Creo que el verdadero apóstol nunca debe menospreciar a quien tiene delante y lo tiene que amar sobre todas las cosas. Y eso, tarde o temprano termina dando fruto". No es un joven piadoso pero la afición por el deporte le preserva de otros excesos, hasta que le invitan a un retiro de conversión que cambiará totalmente la dirección de su vida. El descubrimiento de la Trinidad viva dentro de él le hace querer gritarlo a los 4 vientos. Se enamora de Dios. Empieza un hambre de Dios que le lleva a devorar buenos libros irán forjando una buena formación en él. Facundo será quien influya en su hermana invitándola a un retiro que le cambiará la vida hasta terminar siendo Carmelita Descalza. Se decide a ser profesor para realizar su apostolado y poder llegar al corazón de los jóvenes. Educar con amor será su lema. Rezar por cada alumno, por sus familias... En su familia lo tiene claro. Comparte la fe con su esposa y buscan la santidad de toda la familia. Comparten el deseo de santidad que hace que cualquier dificultad sea superada.

 

 

 

Mariam Samino

 

Mariam Samino, la gimnasia rítmica era su centro. Creció en una familia muy religiosa. Sus padres le inculcaron la fe a ella y a sus hermanos desde muy pequeños. Dedicaba la mayor parte de su tiempo a la gimnasia rítmica y los estudios pasaban a un segundo lugar. No tenía tiempo para estudiar y mucho menos para "las cosas religiosas de sus padres". Cuando empezó el instituto no tardó en alejarse de la fe, por malas amistades con chicos y chicas mucho mayores que ella. Pronto empezó a saltarse las clases y a salir con sus amigos. Habiéndose aislado de su familia y ante la vaciedad de la vida que llevaba, quiso cambiar. Pero no sabía cómo. En tal situación, el Señor irrumpió en su vida a través de un campamento. De todas formas, todavía le quedaba el esfuerzo de continuar con lo que había recibido y romper con su vida de antes. Esto fue una verdadera lucha con muchas caídas. En medio de todo eso, el Señor la llamó a seguirle más de cerca y a entregar su vida. Actualmente es candidata de las Siervas del Hogar de la Madre y continúa estudiando en la Universidad, dando testimonio y haciendo lo que puede para responder a las preguntas de sus compañeras.

 

 

 

Noticiario: 27 enero - 2 febrero 2013

La Basílica de Santa Sofía en Estambul

Bloque internacional de noticias con los siguientes titulares:
- Missisipi puede convertirse en el primer estado de los EE.UU. sin clínicas abortistas.
- Obispos piden investigar matanza en cárcel venezolana.
- El parlamento turco debate si convertir en mezquita la Basílica de Santa Sofía en Estambul.

Algunas noticias nacionales:
- Hacienda dice que no va a obligar a tributar a Cáritas.
- Líderes providas indignados ante la absolución del magnate del aborto Morín.
- Ignacio Arsuaga, Premio al "Hombre del Año en defensa de la familia".

Para finalizar, noticias de la Santa Sede:
- Dos jóvenes libaneses, bajo la guía del Patriarca de los Maronitas, y por encargo de Benedicto XVI, prepararán este año los textos del Via Crucis que tiene lugar cada Viernes Santo alrededor del Coliseo.
- La Biblioteca Apostólica Vaticana ha puesto en internet sus primeros 256 manuscritos digitalizados.
- El Papa ha seguido su catequesis sobre el Credo.

 

 

Hna. Zdenka María Turkova, S.H.M.

No soy católica, pero estoy buscando... La Hna. Zdenka María Turkova, Sierva del Hogar de la Madre, nos cuenta su itinerario de conversión. Nunca había querido ser monja. Si alguien le hubiera dicho que un día iba a serlo, le habría dicho que estaba loco, loco, rematadamente loco. Con la vida que llevaba era imposible acabar siendo monja. Nació en una familia no religiosa de la República Checa, cuando todo el país estaba sumido en el comunismo. A los nueve años cayó el régimen comunista y para su familia supuso un gran alivio. En sus años de universidad tenía un novio estable que era ateo convencido y también ella se empezó a declarar atea. A los 23 años, aceptó una beca para estudiar en España, hecho que iba a cambiar toda su vida...

 

 

Noticiario: 19 - 26 enero 2013

Marcha Provida en Washington D.C.

Entre las noticias internacionales destacamos las siguientes:
- Marchas pro-vida en Irlanda y EEUU.
- Las iglesias católicas de Alemania se reducirán al 70%.
- La Iglesia brasileña inicia el proceso de beatificación de la niña Odetinha.

En el ámbito nacional:
- Obispo de Córdoba propone "debate público y abierto" sobre ideología de género.
- Miles de españoles exigen al rector de la Universidad Complutense que no cierre las capillas.
- Jesuitas organizan curso de liderazgo inspirado en San Ignacio y con eneagrama, incompatible con catolicismo.

dan fin al noticiario las noticias de la Santa Sede:
-Se incluye el mensaje del Papa Benedicto XVI del miércoles en la audiencia general: «Creo en un solo Dios».
 - Benedicto XVI ha recibido al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong como parte de su gira por Europa.

 

Cambio de agujas: Almudena Cardona

Almudena Cardona, una joven universitaria, estudiante de fisioterapia, nos cuenta su cambio de agujas. Nacida en una familia católica, educada en la fe, seguía asistiendo rutinariamente a la misa dominical. No le atraían las cosas de Dios hasta que tuvo una fuerte experiencia en una peregrinación a Roma en el año 2007, que le hizo replantearse las cosas.

El mundo se la va tragando y absorbiendo entre los 16 y 17 años. Las malas amistades son una influencia nefasta, pero no abandona a su guía espiritual, que va a ser fundamental en su recorrido y en su retorno a la fe. Por un tiempo llevó una doble vida, pero gracias a los ejercicios espirituales y a las convivencias volvió a coger el rumbo. Entonces viene el momento del sufrimiento y de la cruz. Se ríen de ella, la ridiculizan, los profesores de la universidad la machacan, el ambiente es muy malo, atacan sus creencias católicas... Sabe que tiene que ser testigo en medio de ese ambiente y no ceder a sus creencias, hablar de su vida espiritual sin complejos. Es distinta y se tiene que notar.

Alejandro, su novio, a quien ella ha ayudado a volver a la fe, se ha convertido en un apoyo fundamental, la entiende y la ayuda, viven una fe compartida. Se plantean un noviazgo cristiano, tienen claro y consideran muy importante vivir en pureza y castidad, no tener relaciones sexuales hasta el matrimonio. Aprenden a ceder y a reconciliarse, no dejando acabar el día con el mínimo enfado. Invita a los jóvenes a pensar, a plantearse el sentido de su vida y de su futuro. "Si se abren a Dios, Él actúa y seguro que les irá muy bien".

 

 

 

Noticiario: 12 - 19 enero 2013

Arzobispo de Toledo

En las noticias internacionales te presentamos los siguientes titulares:

- Francia se echa a la calle a favor de la familia natural.

- La Corte Suprema de Alabama reconoce que los no nacidos tienen derecho a protección legal.

- Línea aérea británica pierde juicio ante trabajadora cristiana que llevaba un crucifijo.

Algunas de las noticias nacionales son:

- Nuevo ataque de un cargo público contra el obispo de Córdoba.

- Gallardón vuelve a retrasar el plazo para presentar el proyecto de reforma de la ley del aborto.

- El arzobispo de Toledo avisa: una diócesis que parece pujante se puede secularizar muy rápido.

Terminaremos con noticias de la Santa Sede.

 

Cambio de agujas: Cristina Casado

En el primer programa de Cambio de Agujas la presentadora nos contará su propia experiencia. Cristina Casado se presenta como una mujer joven y cristiana, nacida en Burgos, en el seno de una familia no practicante. Dios cambió sus agujas en una Pascua vivida con su diócesis a los 14 años. A partir de esa Pascua su único deseo será buscar lo que Dios quiere de ella. Pero con el transcurrir del tiempo, esta experiencia se difumina dentro de ella..., hasta que recibe el impacto de la noticia que su mejor amiga (con 18 años) le da: "Voy a entrar como carmelita descalza".

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter