Podcasts

Nació en Cesarea del Ponto entre el año 330 y 335. Toda su vida transcurrió en la Capadocia, Turquía. Es uno de los más grandes doctores de la Iglesia. Junto a San Basilio, su hermano mayor, y San Gregorio Nacianceno, su amigo, formó la tríada de los Capadocios. Recibió una exquisita educación en Atenas en estudios profanos y teológicos. Se convirtió en uno de los mejores profesores de retórica de su tiempo. Deseaba, sin embargo, alcanzar la perfección humana y cristiana antes que ninguna otra cosa. Influido por sus amigos, en especial por Gregorio Nacianceno, se retiró al monasterio de Iris en el Ponto, para dedicarse a prácticas ascéticas y al estudio de la Teología.

 

 

«Jesús, quiero escucharte más. Al menos, el doble de lo que te hablo».

 

 

Africano de nacimiento, San Adrián fue Abad de Nerida, un monasterio Benedictino cerca de Nápoles, cuando era muy joven. El Papa Vitalino pensó designarlo, por su ciencia y virtud, como Arzobispo de Canterbury pero Adrián consideró inmerecida tan gran dignidad, y pidió al Papa que nombrara en su lugar a Teodoro, monje griego. El Papa accedió, con la condición de que Adrián acompañase a Teodoro a Inglaterra y fuese su consejero en la administración de la diócesis de Canterbury.

 

 

Celebramos la fiesta del Bautismo del Señor. Con esta fiesta concluye el tiempo navideño. Hoy se nos brinda la oportunidad de ir, como peregrinos en espíritu, a las orillas del Jordán, para participar en un acontecimiento misterioso: el bautismo de Jesús por parte de Juan Bautista. Hace muy poco hemos visto el nacimiento de este Niño, ahora vemos su bautizo... ¿Qué es lo que la Iglesia quiere simbolizar con esto? ¿Por qué se bautizó Jesús? ¿Acaso tenía pecados? No, Jesús no necesitaba convertirse. Él, siendo Dios y hombre verdadero no podía tener pecado. Pero tenía que cumplir la voluntad del Padre.

 

 

Nació hacia el año 1175, cerca de Barcelona. Fue primero canónigo de la Iglesia de Barcelona, después ingresó en la Orden de Predicadores. Por mandato del papa Gregorio IX, editó el corpus canónico de las Decretales. Elegido superior general de su Orden, la gobernó con sabiduría y prudencia. Entre sus escritos, destaca la Summa casuum, para la administración genuina y provechosa del sacramento de la penitencia. Murió en Barcelona el año 1275.

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter