Podcasts

Celebra hoy la Iglesia la Festividad de la Epifanía del Señor.  Esta palabra, Epifanía, significa manifestación o presentación al público, y eso fue lo que hizo nuestro Señor Jesucristo, se manifestó a los paganos, se manifestó al mundo en la persona de esos  Magos. Tres Reyes Magos, tres hombres sabios venidos de Oriente -se cree que de Persia-, fueron los que tuvieron esa suerte de ver y seguir la estrella que presagiaba el nacimiento del Mesías. Y al encontrar al Niño, lo adoraron.

 

 

Nació el 28 de marzo de 1811 en Prachatitz, Bohemia (actual República Checa). Entró en el seminario en 1831. El obispo no quiso ordenarlo porque había ya muchos sacerdotes. Escribió entonces a todos los obispos de Europa, y todos le decían que tendría que esperar. Escribió también a los obispos de EE.UU., y al final, el obispo de Nueva York aceptó ordenarlo. Allí se unió a los padres redentoristas, siendo el primer sacerdote que entraba en la congregación en América. Profesó en Baltimore en 1842. Desde el principio destacó por ser una persona altamente piadosa, por su evidente santidad, por su celo y por su amabilidad. En 1852 fue nombrado obispo y el 5 de enero de 1860, un ataque de apoplejía le derribó y falleció. Fue canonizado por san Pablo VI el 19 de junio de 1977.

 

 

Nació en Almenara (Castellón) el día 3 de enero de 1870. Era la más pequeña de una familia de labradores de seis hijos. El padre, José, murió cuando ella tenía un año y la madre, Vicenta, cuando tenía ocho años. También murieron 4 de sus 5 hermanos. Estas experiencias tan tempranas de dolor marcarían su vida desde el principio, pero no por eso perdió su carácter alegre sino que se fue forjando desde bien pronto en la virtud de la reciedumbre. Al morir su madre, se quedó como ama de casa con el hermano que le quedaba.

 

 

El bendito Nombre de Jesús, invocado por los fieles desde los comienzos de la Iglesia, comenzó a ser venerado en las celebraciones litúrgicas en el siglo XIV. San Bernardino de Siena y sus discípulos propagaron este culto. Como fiesta litúrgica fue introducida en el siglo XVI. En 1530 el Papa Clemente VII concedió por vez primera a la Orden Franciscana la celebración del Oficio del Santísimo Nombre de Jesús.

Santa Genoveva nació cerca de París en el año 422. A los 15 años formó con un grupo de amigas una asociación de mujeres dedicadas al apostolado y a ayudar a los pobres. No eran religiosas pero vivían muy santamente rezando y ayudando a los necesitados.

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter