Compartiendo a Jesucristo: Seamos misericordiosos
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Porque con la medida con que midáis se os medirá».
«Porque con la medida con que midáis se os medirá».
Nacieron hacia el año 830, de padres acomodados, en Adahuesca, cerca de la fortaleza de Alquézar, en tierras de Barbastro, siendo Califa Abd al-Rahman II. Las dos santas fueron sacadas hasta la plaza, animándose una a la otra a merecer la palma del martirio. Fueron decapitadas por confesar heroicamente la fe católica en la ciudad de Huesca.
Editorial
La Nueva Era o New Age es toda una mezcla de técnicas, pseudociencias -y a menudo meros engaños- que se ofrecen como una vía espiritual o terapéutica, de aspecto externo atractivo, pero con efectos perjudiciales para la verdadera vida espiritual, e incluso psicológica y social, de la persona.
Noticias internacionales
Nicaragua: Destierran a 12 sacerdotes y los envían al Vaticano
Francia: El ecologismo es detenido y lanzado a tierra por una religiosa
Palestina: Religiosas anuncian que se quedarán con los que no puedan salir
Nigeria: Se inicia el proceso de beatificación de una joven de 14 años
Noticias nacionales
Estreno del corto Cartas desde el valor. Enfermeras mártires de Astorga
Sound of Freedom se sitúa en el top de películas más vistas en España
Mater Christi inicia sus retiros mensuales
Noticias de la Santa Sede
Arzobispo de Guayaquil habla del progreso del Sínodo
El Papa convoca nueva Jornada de oración, ayuno y penitencia por la paz
Catequesis del Papa Francisco sobre san Carlos de Foucauld
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
La Madre Laura Montoya, nació el 26 de mayo de 1874 en Colombia. Sintió una llamada a trabajar con los indígenas Emberá Katíos y desde entonces dedicó el resto de su vida al apostolado y las misiones. El 14 de mayo de 1914 fundó la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena con un grupo de catequistas que la acompañaban a las misiones. Falleció en Medellín, Colombia, el 21 de octubre de 1949, tras una larga y penosa agonía y fue canonizada por el papa Francisco el 12 de mayo de 2013. Es la primera y única santa nativa colombiana.
El P. Henry Kowalczyk, explica que cuando llega la oscuridad al alma, el Señor siempre se acerca y nos dice: «soy yo, no temáis».
«Señor, danos siempre de ese pan.»
«Porque todo el que pide, recibe».
Centurión de la cohorte Itálica, cuya conversión y la de todos los de su casa, ocurrida en Cesarea, se narra en los Hechos de los Apóstoles, 10. Fue bautizado por el apóstol san Pedro, como primicia de la Iglesia de los gentiles.
Pedro nació en Alcántara, Cáceres, en 1499. Ingresó en la Orden de los Hermanos Menores y se ordenó de presbítero. Después de ocupar diversos cargos en su provincia franciscana, y unos años de vida eremítica, inició un movimiento de reforma de la Orden, en el retorno a la observancia primitiva de la Regla. Llevado por el celo de las almas, se dedicó a la predicación y a la guía de almas con gran fruto. Murió en Arenas de San Pedro, Ávila, en 1562. Fue canonizado por Clemente IX en 1669.
«La mies es abundante y los obreros pocos».
«El Señor nos promete el ciento por uno y después la vida eterna».
Lucas, antioqueno de Siria, de profesión médico, fue discípulo de los Apóstoles; más tarde siguió a San Pablo hasta el martirio de éste. Sirvió al Señor sin falta, no tuvo mujer ni engendró hijos; murió en Beocia lleno del Espíritu Santo a la edad de ochenta años. Sus huesos fueron trasladados a Constantinopla, y de allí a Padua. Por inspiración del Espíritu Santo escribió uno de los cuatro Evangelios en la región de Acaya.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.