Podcasts

¿Qué santo es hoy?: Nuestra señora de las Nieves

Cuenta la leyenda que en tiempos del Papa Liberio, a mediados del siglo IV, vivía en Roma una familia noble y muy rica, que entregaba grandes limosnas para los pobres. Los esposos deseaban emplear sus riquezas en aquello que más agradase a la Virgen Santísima y a su Hijo. Y le rogaron que se lo inspirase. La Virgen se les manifestó en sueños, indicándoles que deseaba que levantasen un templo en su honor en el lugar que ella les indicase. Debían edificarlo sobre el Monte Esquilino y en aquella parte donde apareciera todo nevado. Los dos esposos se dirigieron para contarle la visión al Papa Liberio, que había tenido la misma visión que ellos. El Sumo Pontífice organizó una Procesión hasta el lugar cubierto de nieve blanquísima, donde, se levantaría una magnífica Basílica en honor de Santa María.

 

 

Testigos de la esperanza (26): Bernie Wilkinson

Desde Irlanda, Bernie Wilkinson da testimonio de la ayuda recibida de Dios en el sufrimiento, que apareció en su vida desde la infancia. Su padre era alcohólico y eso provocó mucha inestabilidad en la familia, pero su familia supo encontrar refugio en Dios en los momentos más difíciles.
El Señor le regaló un buen esposo y tuvo dos hijos. Un día, su marido encontró a su hijo muerto: se había suicidado. Bernie pedía a Dios por el alma de su hijo, porque sabía que el suicidio es un pecado. Años después, su esposo falleció en un accidente de tráfico.
Bernie afirma que el amor a Jesús en la Eucaristía y la unión filial con la Virgen María, a quien cariñosamente llama Madre, le ayuda a vivir este sufrimiento y a dar gracias a Dios en medio este gran dolor.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan María Vianney

Nació cerca de Lyon el año 1786. Tuvo que superar muchas dificultades para llegar por fin a ordenarse sacerdote. Se le confió la parroquia de Ars, en la diócesis de Belley, y el santo, con una activa predicación, con la mortificación, la oración y la caridad, la gobernó, y promovió de un modo admirable su adelanto espiritual. Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía que los fieles acudiesen a él de todas partes, para escuchar sus santos consejos. Murió el año 1859.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pedro Julián Eymard

Nació al este de Francia en el año 1811, se dedicó a la cura pastoral, ingresando más tarde en la Compañía de María. Fundó varias congregaciones dedicadas a promover el culto eucarístico y el amor a la sagrada Eucaristía.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Wenceslao Belem

«Si me matan será ante mi Madre». Así de entregados en las manos de la Virgen María viven los sacerdotes de Burkina Faso. Ellos, junto a toda su grey, viven una auténtica persecución a manos de la Yihad desde hace años. El P. Wenceslao Belem, sacerdote diocesano burkinés, nos cuenta en «Tras las Huellas del Nazareno» la situación de precariedad, miedo y a la vez amor heroico a la fe en Cristo de todo un pueblo. El P. Wenceslao nos cuenta la situación de martirio que viven los sacerdotes, algunos incluso amigos muy cercanos, que aún siguen secuestrados o han sido martirizados. Vibra con la fuerza de los que viven y mueren por Jesucristo en nuestros días en «Tras las Huellas del Nazareno».

 

 

 

En perspectiva: Comunidad Puerta del Cielo de Fe y Luz

D. Carlos Bou Aliaga es sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, y, actualmente, capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Es además Consiliario de la Comunidad Puerta del Cielo de Fe y Luz, formada por familias cristianas que quieren vivir la fe con sus hijos, en familia. De esto ha venido a hablarnos, de esta comunidad nacida en Francia, fruto del deseo de ayudar a la persona con discapacidad mental a encontrar su sitio en el seno de la Iglesia y de la sociedad, ayudando a toda su familia.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Nuestra señora de los Ángeles, Patrona de Costa Rica

La historia se remonta a la primera mitad del siglo XVII, cuando una mujer joven, indígena y pobre, a quien se ha llamado Juana Pereira, al caminar por el bosque, descubre una pequeña imagen de la Virgen, sencillamente tallada en una piedra oscura, visiblemente colocada sobre una gran roca en la vereda del camino. Al principio se le dio a la imagen el nombre de Virgen Morena por su apariencia, aunque finalmente decidieron poner a la imagen el título de Nuestra Señora de los Ángeles, por habérsela encontrado un 2 de Agosto, cuando la Orden Franciscana venera a su Patrona como Santa María de los Ángeles.

 

 

Cambio de agujas: Mariana Caminos

Mariana proviene de una familia argentina exiliada por razones políticas. Nace en Ibiza y su familia no la educa para nada en la fe, aunque sí recibió el bautismo. Su padre les opuso al catolicismo y ella creció fuera de la fe. Durante su adolescencia y juventud sentía una tristeza que no podía evadir y una sed de verdad. En su búsqueda se encontrará con la Nueva Era, pero advertirá que esa ideología no tiene la respuesta a su vacío y no lleva a la verdad. Descubre cómo a través de un retiro se encontrará con Dios.

 

 

La identidad sexual 4/7

¿Cómo hemos llegado a esta confusión con la identidad sexual que vivimos actualmente? ¿Es cierto que hombre y mujer pueden llegar a ser iguales físicamente? ¿Qué consecuencias trae para el ser humano manipular su biología? A estas y otras cuestiones relacionadas con la identidad sexual nos responderá, en este programa de «Un ancla en la tormenta» dedicado a «La identidad sexual», Dña. María Solano Altaba, decana de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Para llegar a comprender cómo hemos llegado a este punto, Dña. María comienza con dos elementos fundamentales: la cuestión biológica y la cuestión educativa.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter